Nuevo intento de ocupación ilegal y más violencia en la periferia de La Plata
Edición Impresa | 1 de Septiembre de 2020 | 04:31

El drama de las tomas clandestinas no se detiene en La Plata. En las últimas horas hubo un nuevo intento de ocupación ilegal de tierras en el barrio San Carlos, aunque al arribo de los móviles policiales, alertados por los llamados de los vecinos, los usurpadores ya habían desistido de su accionar y no estaban en el predio.
El incidente ocurrió en la zona de las calles 38 y 151, donde los frentistas, que también se comunicaron con este diario, empezaron a notar un movimiento extraño de gente sospechosa.
“Estaban cortando el pasto y colocando algunos postes”, expresó un hombre que pidió mantener su identidad en reserva por miedo a sufrir represalias.
“De inmediato nos acercamos para ver qué hacían y por qué y creo que se dieron cuenta”, agregó.
Precisamente, esa situación es la que habría motivado, de manera repentina, su huida del terreno, a sabiendas de la inminente llegada de la Policía. Y así sucedió.
Cuando aparecieron los móviles del Comando de Patrulla La Plata y, algunos particulares pertenecientes al personal de la subcomisaría La Unión, que tiene jurisdicción en la zona, no quedaba nadie.
Igualmente, lo ocurrido no hace más que alimentar el temor de los vecinos, que hace bastante tiempo vienen denunciando movimientos usurpadores en el barrio.
“Los tenemos identificados, al menos a varios de ellos. Por eso vamos a profundizar los patrullajes por si se les ocurre volver”, expresó un jefe policial.
UN DELITO EXCARCELABLE
El artículo 181 del Código Penal es el que describe la conducta típica de la usurpación al establecer que: “Será reprimido con prisión de seis meses a tres años: 1) El que por violencia, amenazas, engaños, abusos de confianza o clandestinidad despojare a otro, total o parcialmente, de la posesión o tenencia de un inmueble o del ejercicio de un derecho real constituido sobre él, sea que el despojo se produzca invadiendo el inmueble, manteniéndose en él o expulsando a los ocupantes. 2) El que, para apoderarse de todo o parte de un inmueble, destruyere o alterare los términos o límites del mismo. 3) El que, con violencias o amenazas, turbare la posesión o tenencia de un inmueble”.
Como se verá, el monto en expectativa de la pena, con un máximo de tres años de cárcel, le permite a todo imputado recuperar rápidamente la libertad. Y salvo reincidencia o, concurso de delitos, que complicarían cualquier acusación menos gravosa, “nadie queda preso”, se quejó un hombre que vive a pocos metros del lugar donde ocurrió el intento de ocupación. “Los tienen a la sombra unas horas y listo. La Justicia después los larga”, agregó indignado.
En Lisandro Olmos, por su parte, catorce personas resultaron demoradas y en su poder se incautaron cuatro vehículos, más diversos elementos que llevaron para concretar una “toma” de un predio situado en la calle 72 entre 190 y 194.
Sucedió el domingo pasado y, otra vez fue por una denuncia vecinal, que se constató que efectivamente un grupo numeroso de ocupantes pretendía asentarse en el lugar y ya había loteado todo con cintas.
“Hubo una tratativa con estas personas para que depongan su actitud, pero se mostraron reticentes y hostiles”, dijo una jefe de la fuerza con voz de mando en el operativo.
Finamente, con apoyo de diversas reparticiones de la Sub Estación de Policía La Plata Sur, se diagramó un servicio de intervención y, en un rápido accionar, se liberó el predio sin que registran heridos, tanto en civiles como en el personal policial.
Según se informó, trece hombres y una mujer fueron puestas a disposición de la Justicia y en su poder se secuestraron cuatro autos además de palas, motosierras, masas y picos, entre diversas herramientas usadas para desmalezar y delimitar los terrenos.
En el hecho tomó intervención la UFI Nº 15, que abrió una causa por “usurpación en grado de Tentativa”.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE