
El Senado rechazó el veto de Milei al reparto automático de los ATN
El Senado rechazó el veto de Milei al reparto automático de los ATN
VIDEO. Violento asalto de motochorro en La Plata: le apuntó y empujó a una empleada en un comercio
Cómo será la delicada cirugía a la que deberá someterse Thiago Medina
Johana Ramallo: nuevos testimonios que apuntan contra uno de los imputados
"Saliendo de un susto grande": la periodista Luciana Geuna, internada de urgencia
Proponen reactivar una conexión directa de colectivo entre Quilmes y La Plata
¿Le harán una estatua a Pancho Varallo en la cancha de Gimnasia?
Estudiantes visita a Flamengo en busca de un buen resultado: formaciones, hora y TV
El platense Etcheverry extiende su buen momento: debut y triunfo en ATP 250 de China
“El desafío de los proveedores del Estado es ser competitivos”
El robo policial en una casa de La Plata todavía sigue impune: ¿por qué no hay detenidos?
La Plata, sin agua este jueves: Absa informó a qué barrios afectan los cortes del servicio
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Dura confesión del periodista Nelson Castro: "Sufrí 7 operaciones y estuve a punto de morirme”
La prueba está en las redes: Evangelina Anderson estaría muy cerca de un jugador mexicano
Se largó a llover y ahora salió el Sol en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo en la Región?
La Provincia suspende las multas que deben pagar las distribuidoras eléctricas
"Doble injusticia": el drama de un club de La Plata al que buscan desalojar
La primera foto de la Tierra y la Luna juntas, un hito inmortal del Voyager I
Del sueño a la pesadilla: jubilados atrapados en una estafa virtual
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Por Gonzalo Martínez Mosquera Embajador de Algorand
El Whitepaper que lanzó Bitcoin definía a esa moneda virtual como “A peer to peer Electronic Cash System” (un sistema de cash electrónico persona a persona, en español). La idea de fondo era reemplazar a las monedas fiduciarias quitándole a los gobiernos la potestad de emitir dinero.
11 años más tarde la mayor parte de la gente en el mundo crypto coincide en que ese objetivo no podrá ser cumplido. La narrativa cambió y ahora se lo ve más como una alternativa al oro en formato digital.
Sus características de emisión limitada y descentralización (no hay un ente que lo maneje y pueda alterar su emisión) lo asemejan más al metal que al dinero papel respaldado por gobiernos. Por esta razón, pareciera tener mucho más éxito como reserva de valor que como unidad de cuenta.
En el mundo financiero empiezan a observarse incipientes compras de Bitcoin interesadas en ese activo como hedge inflacionario. De hecho, aparecen inversiones corporativas de fondos de inversión que destinan parte de sus fondos a aquel activo.
¿Cuánto podría valer Bitcoin?
LE PUEDE INTERESAR
Mercado Libre apuesta al Campo: venta de insumos y maquinarias
La respuesta corta es que nadie lo sabe.
Un ejercicio que se hace es pensar cuánto valdría cada moneda en caso de que esa crypto reemplazara al 50% de las inversiones actuales en oro. Si este fuera el caso, cada Bitcoin valdría aproximadamente unos US$ 500.000. Recordemos que en este momento el precio ronda los US$ 10.000.
Justamente la semana pasada los mellizos Winklevoss (los de la película de Facebook) estimaron que Bitcoin llegaría eventualmente a aquel precio. Recordemos que los hermanos están muy metidos en el mundo crypto con su proyecto Gemini. Las malas lenguas dicen que la elección del nombre “Libra” para la moneda de Facebook fue elegida justamente para hacerle frente.
¿Cuáles son los riesgos?
El primer riesgo obvio es que Bitcoin nunca logre convertirse en la versión digital del oro.
Una pregunta válida es por qué el oro tiene valor en primer lugar. La respuesta más común es que tiene valor simplemente porque la gente piensa que tiene valor. Su valor intrínseco (como bien industrial, adorno, etcétera) sería mucho menor a su valor de mercado. El oro, por tanto, tiene un “mito”, un “relato” que hace que lo demandemos por encima de su valor de uso. El Bitcoin está corriendo la maratón para tener un perfil similar pero nadie sabe si logrará llegar a la meta.
¿Y si es sólo una especulación?
Un segundo riesgo es qué pasará cuando Bitcoin llegue, si es que lo logra, a ese precio imaginario que muchos creen que puede alcanzar. Mucha gente interesada en comprar Bitcoin lo hace sólo por un motivo especulativo.
En un webinar reciente, un referente de esta criptomoneda, se le “escapó” decir que cuando Bitcoin llegara a valer US$ 100.000 (o un millón, no recuerdo), él iba a vender sus tenencias y se iba a reír de los que hoy lo critican por invertir en esa crypto. Si el inconsciente traiciona de esa manera a un referente, ¿qué esperar del resto, no?
La pregunta relevante es, entonces, que porcentaje de los compradores y tenedores de Bitcoin se encuentran dentro de aquel grupo que compra sólo para realizar una ganancia en el futuro. Cuanto mayor sea ese número, mayor será el riesgo de que Bitcoin sea solo una burbuja destinada a pincharse definitivamente en el futuro.
Las regulaciones
La semana pasada, el director del Banco de Inglaterra dio una charla específica sobre criptomonedas.
En la misma rescató a las stablecoins (las criptomonedas que equiparan su valor al de dólar u otro activo estable) como buenas innovaciones para el mercado de pagos. Por otro lado, le “pegó” a Bitcoin descartando la posibilidad de que se convierta en dinero. De hecho la comparó a una pieza de colección.
FUENTE: https://eleconomista.com.ar/2020-09-conviene-invertir-en-bitcoin/
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí