Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

¿Conviene invertir en Bitcoin?

¿Conviene invertir en Bitcoin?
10 de Septiembre de 2020 | 16:46

Por Gonzalo Martínez Mosquera  Embajador de Algorand

El Whitepaper que lanzó Bitcoin definía a esa moneda virtual como “A peer to peer Electronic Cash System” (un sistema de cash electrónico persona a persona, en español). La idea de fondo era reemplazar a las monedas fiduciarias quitándole a los gobiernos la potestad de emitir dinero.

11 años más tarde la mayor parte de la gente en el mundo crypto coincide en que ese objetivo no podrá ser cumplido. La narrativa cambió y ahora se lo ve más como una alternativa al oro en formato digital.

Sus características de emisión limitada y descentralización (no hay un ente que lo maneje y pueda alterar su emisión) lo asemejan más al metal que al dinero papel respaldado por gobiernos. Por esta razón, pareciera tener mucho más éxito como reserva de valor que como unidad de cuenta.

En el mundo financiero empiezan a observarse incipientes compras de Bitcoin interesadas en ese activo como hedge inflacionario. De hecho, aparecen inversiones corporativas de fondos de inversión que destinan parte de sus fondos a aquel activo.

¿Cuánto podría valer Bitcoin? 

La respuesta corta es que nadie lo sabe.

Un ejercicio que se hace es pensar cuánto valdría cada moneda en caso de que esa crypto reemplazara al 50% de las inversiones actuales en oro. Si este fuera el caso, cada Bitcoin valdría aproximadamente unos US$ 500.000. Recordemos que en este momento el precio ronda los US$ 10.000.

Justamente la semana pasada los mellizos Winklevoss (los de la película de Facebook) estimaron que Bitcoin llegaría eventualmente a aquel precio. Recordemos que los hermanos están muy metidos en el mundo crypto con su proyecto Gemini. Las malas lenguas dicen que la elección del nombre “Libra” para la moneda de Facebook fue elegida justamente para hacerle frente.

¿Cuáles son los riesgos?

El primer riesgo obvio es que Bitcoin nunca logre convertirse en la versión digital del oro.

Una pregunta válida es por qué el oro tiene valor en primer lugar. La respuesta más común es que tiene valor simplemente porque la gente piensa que tiene valor.  Su valor intrínseco (como bien industrial, adorno, etcétera) sería mucho menor a su valor de mercado. El oro, por tanto, tiene un “mito”, un “relato” que hace que lo demandemos por encima de su valor de uso. El Bitcoin está corriendo la maratón para tener un perfil similar pero nadie sabe si logrará llegar a la meta.

¿Y si es sólo una especulación?

Un segundo riesgo es qué pasará cuando Bitcoin llegue, si es que lo logra, a ese precio imaginario que muchos creen que puede alcanzar. Mucha gente interesada en comprar Bitcoin lo hace sólo por un motivo especulativo.

En un webinar reciente, un referente de esta criptomoneda, se le “escapó” decir que cuando Bitcoin llegara a valer US$ 100.000 (o un millón, no recuerdo), él iba a vender sus tenencias y se iba a reír de los que hoy lo critican por invertir en esa crypto. Si el inconsciente traiciona de esa manera a un referente, ¿qué esperar del resto, no?

La pregunta relevante es, entonces, que porcentaje de los compradores y tenedores de Bitcoin se encuentran dentro de aquel grupo que compra sólo para realizar una ganancia en el futuro. Cuanto mayor sea ese número, mayor será el riesgo de que Bitcoin sea solo una burbuja destinada a pincharse definitivamente en el futuro.

Las regulaciones

La semana pasada, el director del Banco de Inglaterra dio una charla específica sobre criptomonedas. 

En la misma rescató a las stablecoins (las criptomonedas que equiparan su valor al de dólar u otro activo estable) como buenas innovaciones para el mercado de pagos. Por otro lado, le “pegó” a Bitcoin descartando la posibilidad de que se convierta en dinero. De hecho la  comparó a una pieza de colección. 

FUENTE: https://eleconomista.com.ar/2020-09-conviene-invertir-en-bitcoin/

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla