Furor internacional por el diminuto dinosaurio unicornio argentino que deberá ser repatriado

Un embrión de un dinosaurio "unicornio" descubierto en Argentina hace veinte años provoca furor entre los científicos internacionales, que lo consideran algo único. Se trata de un cráneo diminuto que en 2011 llegó a las manos del paleobiólogo Martin Kúndrat del Centro de Biociencias Interdisciplinarias de la Universidad Pavol Josef Safarik de Eslovaquia. 

"Cuando miré al espécimen inmediatamente me di cuenta de lo único que era", dijo Kúndrat, el autor principal de la investigación, en una nota del medio estadouinidense New York Times.

El dinosaurio bebé unicornioes ahora considerado uno de los más lindos y más extraños de todos los tiempos. El fósil ofrece una nueva perspectiva sobre el desarrollo temprano de la especie de los titanosaurios, los animales terrestres más grandes que habitaron la tierra.

Según Reuters, el cráneo fue encontrado en la Patagonia y que pertenece a un dinosaurio que murió antes de nacer, tendría alrededor de 80 millones de años. El ejemplar que llegó a Estados Unidos de manera ilegal, deambuló por distintos centros paleontológicos hasta que Kúndrat descubrió la dimensión que revestía semejante descubrimiento.

El cráneo que se encuentra casi intacto mide tres centímetros y que pudo ser estudiado porque, a pesar del tiempo, se mantuvo con una estructura tridimensional en lugar de aplastarse durante el proceso de fosilización

Tan pronto como la pandemia de coronavirus disminuya, Kundrát y su equipo planean repatriar el cráneo a Argentina.
 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE