Datos curiosos sobre “WandaVision”
Edición Impresa | 15 de Enero de 2021 | 03:08

CORTINAS MUSICALES
Las cortinas musicales de “WandaVision” llevan el sello de una dupla creativa muy especial. Se trata de la pareja de compositores ganadores del Óscar Kristen Anderson-López y Robert López, creadores de la icónica canción “Let it Go” de “Frozen: una aventura congelada”.
EFECTOS ESPECIALES
Tara DeMarco, supervisora de efectos visuales de “WandaVision”, contó que los realizadores estudiaron los efectos especiales manuales y los primeros efectos visuales del cine y la televisión de cada época. Para los primeros tres episodios, fiel a las prácticas de los años 50 y 60, se utilizó utilería colgada, cortes manuales y efectos de rebobinado. Sin embargo, mejoraron el aspecto usando herramientas actuales.
7 ÉPOCAS, 47 LENTES
Los episodios de “WandaVision” abarcan desde la década de 1950 hasta principios de los 2000. Para lograr las estéticas visuales de los siete momentos históricos en los que transcurre la serie, el director de fotografía Jess Hall utilizó 47 lentes de cámara diferentes, muchos de ellos modificados a medida para lograr características específicas de un período.
GRABACIÓN CON PÚBLICO
En un guiño a las sitcoms clásicas de la TV estadounidense, los realizadores de “WandaVision” decidieron grabar el primer episodio de la serie frente a una audiencia en vivo. Así, obtuvieron risas espontáneas por parte del público, un elemento clásico del género, y motivaron a los actores de una forma única.
DICK VAN DYKE
El elenco y el equipo de filmación de “WandaVision” estudiaron sitcoms clásicas desde la década de los cincuenta hasta comienzos del siglo XXI para que no se le escapara ningún detalle. Con ese objetivo en mente, Shakman y Kevin Feige -presidente de Marvel Studios y director creativo de Marvel- se reunieron con el legendario actor y comediante Dick Van Dyke, creador de “El show de Dick Van Dyke”.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE