El Banco Central suspendió a nueve importadores que no liquidaron dólares
| 31 de Enero de 2021 | 16:00

Nueve importadores fueron suspendidos por el Banco Central de la República Argentina (BCRA) por haber comprado dólares en el mercado oficial para adquirir bienes en el exterior y no hacer el ingreso de los productos al país.
Entre las empresas se encuentra, informó el portal El Cronista, se encuentra la concesionaria de autos lujosos "Moderna Auto Sport", un importador de calzados para niños, una empresa de leds y paneles solares, un importador de productos odontológicos y otro de bicicletas.
En todos estos casos, las empresas compraron más de un millón de dólares y, en el caso de la concesionaria, cerca de 2,5 millones. El BCRA, ante las irregularidades, le informó a los bancos que no podrán permitir el acceso al mercado de cambios por parte de estos clientes sin autorización previa.
Malek Fara, CEO de Modena, habló con el portal El Cronista y precisó: "Nosotros recibimos una intimación en octubre y la respondimos rápidamente. Adjuntamos toda la documentación por el ingreso de la mercadería a zona franca La Plata, con todos los despachos, copia de los depósitos y fotos de los autos. La mercadería no ingresó porque no se autorizaron las SIMI (Sistema Integral de Monitoreo de Importaciones), en cuanto las autoricen estamos para nacionalizarlos en el mismo día".
Detalló además que "desde el momento en que se hace el giro de las divisas hay 90 días para hacer el despacho e ingresar los autos. El giro se hizo y los autos están acá pero aunque me intimen necesito la autorización de la SIMI para nacionalizar la mercadería".
El 28 de diciembre, asegura Fara, la empresa presentó un recurso de amparo que fue recepcionado, para obtener la SIMI necesaria para nacionalizar los autos ya que tenerlos demorados en la zona franca le genera un daño por gastos de almacenamiento sin poder salir a comercializarlos en el mercado.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE