En Olavarría, 400 dosis perdieron la cadena de frío
Edición Impresa | 5 de Enero de 2021 | 01:53

El Ministerio de Salud bonaerense debió reprogramar la aplicación de la vacuna Sputnik V al personal de salud del distrito de Olavarría, tras detectar un “desvío en la cadena de frío”, que causó la inutilización de cientos de dosis, lo confirmó ayer la Cartera sanitaria provincial, que inició un sumario para investigar el hecho. No descartan la hipótesis del sabotaje.
“En el marco de la campaña provincial de vacunación contra el coronavirus, que incluye un control permanente sobre la logística y el proceso de aplicación de las dosis, el Ministerio de Salud detectó un desvío en la cadena de frío de las vacunas del Hospital Oncológico de Olavarría” Luciano Alfredo Fortabat, detalló un comunicado del Ministerio que conduce Daniel Gollan.
Ante esa situación, el Ministerio “decidió retirarlas y reestructurar la vacunación del distrito, derivando al personal de salud que debía recibir las vacunas a los municipios vecinos”.
El Ministerio confirmó que paralelamente “se inició un proceso sumarial para investigar lo ocurrido”.
Ramiro Borzi, titular de la Región Sanitaria IX de la provincia de Buenos Aires, explicó que “empezamos a corroborar una serie de hechos irregulares y graves. Por ejemplo, a las 2:50 de la madrugada se cortó la cámara que monitoreaba el freezer”.
“Se constata por otras cámaras movimientos extraños alrededor del hospital. Hubo también una falta de reporte del personal de seguridad por la zona en la que están ubicadas físicamente las vacunas”, agregó.
Las 400 dosis que había en ese hospital quedaron inutilizables y por este hecho la cartera provincial inició un sumario interno.
El intendente de Olavarría, Ezequiel Galli, dijo al respecto “Se habla de sabotaje, pero desconocemos. También se pudo haber roto el freezer o alguien pudo desconectarlo, no sabemos”.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE