
EL PJ Bonaerense acordó como será el armado del frente electoral de cara a septiembre
EL PJ Bonaerense acordó como será el armado del frente electoral de cara a septiembre
Atención: el mapa con todos los cortes y desvíos para los próximos días en La Plata
Monóxido de carbono: alerta en La Plata por el crecimiento de casos en el Hospital de Niños
Video sensible | El terrible accidente y otro motociclista que voló por el aire
"Faltan dólares, sobran parches": el duro diagnóstico de Martín Redrado
Los Pumas en La Plata: en el segundo tiempo pierden 22 a 12 con Inglaterra
Wanda sacude al mundo Boca: un Ford Mustang, un anillo y paseos en Puerto Madero
Alerta en el Pincha: River estaría buscando repescar ya a Boselli
Gimnasia cerró la pretemporada con un amistoso repleto de goles ante Argentinos
VIDEO. Golpes y tensión en un micro 214: lincharon a un hombre por manosear a una menor en La Plata
El tren Roca no llega ni sale de La Plata este finde y el miércoles directamente no habrá servicio
El trompo que eliminó a Colapinto de la qualy del GP de Gran Bretaña
Las trillizas de Oro posaron en bikini en las playas españolas y causaron furor
García Moritán, muy acaramelado con una periodista en la noche porteña
¿Estás buscando trabajo en la Región? Mirá todas estas ofertas de empleo
El frío hasta adentro de casa: vivir sin lo básico y más caro en la Ciudad
El dalái lama quiere ser eterno: dice que espera vivir otros “30 o 40 años”
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Pedro Sánchez, “al horno”: muy debilitado, tuvo que salir a hacer cambios
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Atraparon a un delincuente que cometió una entradera en Arana
Horror en Olavarría: un hombre asesinó a su pareja, a su hija de 4 años y luego se suicidó
Sábado fresco, pero agradable en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo?
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El realizador Sebastián Díaz relata en su documental los motivos detrás de la creación de la Ciudad, intentando ir más allá de los mitos que se tejieron. Se estrena mañana en Cine.Ar Play
El cuadro que inmortalizó la fundación, en “La Plata contada”
Cualquiera que haya crecido en La Plata conoce algunas de las leyendas que se tejen en torno a su fundación: historias de túneles interconectados por toda la Ciudad, masonería, maldiciones de pueblos originarios y estatuas anti eclesiásticas, relatos de una creación espuria que determinaron que la capital de la Provincia permaneciera para siempre detenida en el tiempo, a la sombra de Buenos Aires.
Pero, dice Sebastián Díaz, director del documental “La Plata contada”, “los misterios que rodean a la Ciudad son tan atractivos como equívocos. La Plata se ha forjado una leyenda que es preciso desentrañar”: ese es el objetivo del filme que se estrena mañana en Cine.Ar y busca desentrañar los mitos en torno a los orígenes de La Plata, revisar “el auge y caída de La Plata” y reescribir las razones de su deterioro.
Es, por lo tanto, un relato de la fundación de La Plata que es ante todo “política y urbanística, con el condimento de la masonería, algo que genera misterio”, acepta Díaz, pero con el deseo de “arribar a una conclusión racional”.
Es decir: el documental (que nació en 2010 cuando Díaz y su equipo comenzaron a investigar fuentes orales y bibliográficas para una serie, “Villa Francia”, que narraba la degradación urbana de la Ciudad, “un intento de rescatar el patrimonio urbano de La Plata”, y que se nutre de valioso material de archivo recabado a lo largo de una década) procura “no ir al extremo del mito: como investigador no creo en eso, creo que la fundación estuvo impulsada, ante todo, por una cuestión política”,
Así, “La Plata contada”, “una historia de importancia local, obviamente, pero también de trascendencia nacional, porque fue un hito urbanístico y político”, se apoya en los testimonios de investigadores y expertos como el urbanista Rubén Pesci, el arquitecto e investigador Fernando Aliata, el periodista Martín Epeloa y el investigador Nicolás Colombo, autor de “Misterios de la ciudad de La Plata I y II”, para relatar el trasfondo político e ideológico, las luchas de poder entre Buenos Aires y el resto, y las ideas, higienistas, modernas, detrás de la fundación, intentando hacer caso omiso a la mitología de maldiciones y estatuas, a esa idea conspirativa sobre un poder escondido que manipuló con fines ocultistas la creación de la Ciudad.
“Una idea que instaló Gualberto Reynal con ‘La historia oculta de la ciudad de La Plata’”, dice el realizador de “4 Lonkos” y “La muralla criolla”. “Es un libro que te pone nervioso, parece que estamos dentro de un plan siniestro… pero no creo que sea así. La maldición, para mí, se debe a la disputa política entre Dardo Rocha y Roca”.
El documental no esquiva las evidentes bases masonas en los planos de La Plata, pero aborda al grupo sin pensarlos como una sociedad secreta. “La fundación, primero, excede a la masonería”, afirma Díaz, y además, “si hubo un plan deliberadamente masónico para crear una ciudad, simplemente fue el plan de una organización de políticos que peleaban con otros políticos de la elite argentina. No es que fuera una conspiración mundial”.
Esta disputa que describe el cineasta es retratada en el documental: Julio Argentino Roca era el presidente, pero ante la necesidad de trasladar la capital de la Provincia de la capital federal, Dardo Rocha, gobernador, vio una posibilidad, la de comenzar a disputar ese poder nacional con el deseo de convertirse en presidente.
Todos eran, sin embargo, parte de la Generación del 80, la elite liberal que gobernaba el país en aquellos años que rodearon la fundación de la Ciudad. Una generación criticada por Díaz en sus anteriores trabajos documentales, “La muralla criolla” y “4 Lonkos”, que delataban las formas en que se arrolló a los pueblos originarios en nombre del progreso modernizador. Sin embargo, en “La Plata contada” aparece un rescate en torno a la grandeza del proyecto urbanístico de La Plata: “Tenían un objetivo claro: podés estar de acuerdo o no pero iban en un sentido. Y pudieron crear un país, aunque fuera para unos pocos al principio. Tenían una visión de país, y pudieron concretar obras monumentales como la ciudad de La Plata, más allá de que la motivación de Rocha para crear La Plata fuera catapultarse a la presidencia”, afirma Díaz.
Sin embargo, aquella ciudad planificada con pulmones de aire y una distribución igualitaria, republicana, de las zonas residenciales y los centros de poder, se fue desdibujando, abandonada la utopía tempranamente, apenas fue evidente que el plan para opacar a Buenos Aires había fallado.
Comenzó entonces lo que Díaz denomina la caída, que ha desdibujado las ideas detrás del trazado original y fomentado una Ciudad caótica, abrumadora como cualquier experiencia urbana. Pero, dice el director, no tiene por qué ser así.
“Nosotros transitamos estas calles, que tienen una historia que a veces la gente no valora: el documental es una forma de denunciar el abandono que ha sufrido la ciudad como emblema urbanístico durante muchísimo tiempo”, lanza. “Queremos concientizar a quienes vivimos y transitamos la Ciudad: no estamos transitando la Ciudad como se había pensado, esta ya no es una ciudad higiénica. Pero podemos hacer algo. En ese sentido, el documental es un ladrillo más para rescatar esa historia y denunciar este presente”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí