
El frío trajo crisis energética: una semana sin GNC y siguen los cortes de luz en La Plata
El frío trajo crisis energética: una semana sin GNC y siguen los cortes de luz en La Plata
Facturas truchas: la contadora Foresio apuntó a una testigo y trató de desligarse de todo
El Gobierno le puso número al dólar para fin de año y a la inflación pero... ¿se lo creerá?
Gran revuelo por el nuevo escudo de Estudiantes: tras las críticas, ¿dan marcha atrás?
"Estrellas y Estrellados", hoy gratis con EL DIA: escándalos, farándula y la cartelera
Música, teatro, shows y más: la agenda para este finde en La Plata
Gimnasia rechazó otra oferta por Castillo: lo que pide el Lobo y lo que ofrece Lanús
Colapinto ya calienta motores para la primera práctica libre en Silverstone: horarios y dónde verlo
“Ladrones perfumados”: el delito dejó su impronta en La Loma
¡Asesinos! Envenenaron a un perro para entrar a robar en una forrajería
El Vaticano pisó el freno y salió a aclarar que Francisco no mintió
Elon Musk, inamovible como el más rico del mundo según Forbes
Manes dice que el único frente que cerró es con el cordobés Schiaretti
Choque cuádruple en Tolosa: tres camionetas y un auto involucrados
La viuda de “Lolo” Regueiro apeló el fallo a favor de un exfuncionario
Los números de la suerte del Viernes 4 de Julio de 2025, según el signo del zodíaco
Más docentes egresados, menos alumnos en la matrícula: otro drama en la educación
Rechazo a los cambios en las residencias y protesta de becarios
IMÁGENES. Tras años de abandono, pondrán en valor el Teatro del Lago de La Plata: así se verá
VIDEO.- La despedida más triste: así fue el último encuentro de Víctor y "Mancha" en el campo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
“Adoptar es construir Familia” es una campaña impulsada por la Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires. En coincidencia con el Día de la Madre/Día de la Familia, se busca concientizar sobre los procesos de guarda con fines de adopción en territorio bonaerense.
Esta campaña comenzó a resonar cuando los equipos de fútbol nacional presentaron un banner informativo antes de iniciar los partidos de la Primera División. La consigna principal busca informar sobre las distintas formas de ser familia y a su vez, incentivar a quienes estén pensando en la adopción.
Por esto mismo, el jueves 21 de octubre desde las 16hs se dará una charla informativa por medio del canal de YouTube de la Suprema Corte (SCBA) y de forma gratuita. Allí, los interesados podrán sacarse todas las dudas y acercarse un poco a lo que son los procesos de adopción en Buenos Aires.
Claudia Portillo, titular del Registro Central de Aspirantes a Guardas con Fines de Adopción habló con diario El Día para eliminar del inconsciente colectivo todos esos mitos y dudas que rodean a los procesos adoptivos. En primer término, remarcó que los aspirantes pueden realizar la solicitud de forma gratuita y sin necesidad de tener un abogado.
LEA TAMBIÉN
En el Día de la Madre una campaña de adopción
Para anotarse en el registro, los interesados deben tener más de 25 años. No es necesario que sean propietarios o trabajo en relación de dependencia, sólo deberán demostrar un ingreso mínimo. Otro punto a destacar es que, en caso de adoptar hermanos, no es imprescindible contar con una habitación para cada uno de ellos.
Lo más importante es que puedan demostrar capacidades parentales adoptivas. Cada una de las condiciones a cumplir constan en el Código Civil y Comercial de la Provincia de Buenos Aires, que se puede consultar en el sitio oficial (www.scba.gov.ar/adopcion).
El primer paso para comenzar con esta etapa de adopción es realizar la inscripción de forma online, sencilla y gratuita a través del portal de SCBA. Una vez finalizado este paso, deberán dirigirse al Juzgado Familiar más cercano con la inscripción virtual impresa o el código de barra. Este segundo paso se puede realizar al día siguiente.
Allí se les dará turno para realizar una evaluación psicológica y social y para solicitar un pedido de antecedentes penales. Las evaluaciones se hacen en conjunto con un equipo de psicólogos y trabajadores sociales. Los aspirantes tendrán que presentar un proyecto adoptivo, donde detallarán para cuántos y qué niños quieren adoptar.
Un detalle a destacar es que los antecedentes penales no son excluyentes. Claudia Portillo detalla que “si una persona tiene un antecedente penal por un accidente vial donde perdió la vida una persona, no quedará excluida”. Esto quiere decir que se evaluará cada caso y, por consiguiente, quienes tengan antecedentes de violencia y delitos de gravedad no serán aptos.
Todas las conformaciones familiares son aceptadas puesto que cada niño elige la misma basado en sus vivencias. “Lo más importante es recordar que en la adopción, el centro es el niño”, aclara Portillo. Las evaluaciones constatarán si los inscriptos cuentan con la paciencia, empatía y voluntad de sumar sin restar a los menores.
Una vez realizados estos pasos, las personas inscriptas encaran la segunda etapa: convocatoria a un niño en puntual, que coincida con sus solicitudes y que a su vez cuenten con las necesidades solicitadas por los menores.
LEA TAMBIÉN
“Adoptar es construir Familia”, de qué trata la campaña con la que posan todos los equipos
En este punto se considera que se puede ayudar mucho al proceso con un curso de cuatro semanas, en un encuentro mensual todos los primeros viernes del mes. Se concreta de forma virtual y habrá charlas de padres adoptivos para contar cómo fue el proceso, sus vivencias, experiencias y todos esos datos enriquecedores para la experiencia que las leyes no contemplan.
Claudia Portillo comenta que los inscriptos, una vez considerados aptos, pasan a formar parte de la Red Federal de adopciones (DNRUA) si así lo quisieran, para poder ser llamados desde otras provincias. El mayor problema con el que se topan es que el 50% de las solicitudes buscan niños menores de 2 años, sin hermanos o sin discapacidades.
Para mayor información, los interesados pueden comunicarse por la página oficial, por mail al regcentraladopcion@scba.gov.ar o telefónicamente al (0221) 410-4400 internos 56030/ 56031 / 56035 / 56036 / 56037 /42897 / 44650.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí