Se flexibiliza el ingreso de turistas al país y desde noviembre, sin cupo

Se irá incrementando en forma escalonada, hasta llegar a un 50% de la vacunación completa. Primeros arribos

Edición Impresa

El Gobierno nacional oficializó la decisión de ampliar el cupo diario de vuelos que podrán llegar al país, que se irá incrementando en forma escalonada en función del avance del plan de vacunación contra el coronavirus, y que se eliminará por completo cuando el país alcance el 50 por ciento de su población con esquema completo.

Así lo determinó a través de la Decisión Administrativa 951/2021, publicada ayer en el Boletín Oficial, con la firma del jefe de Gabinete, Juan Manzur; el ministro del Interior, Eduardo de Pedro y de Salud, Carla Vizzotti.

En conferencia de prensa en Casa de Gobierno, el ministro del Interior, Eduardo ‘Wado’ de Pedro, ratificó que el Gobierno nacional “tiene planificado a partir del 1° de noviembre eliminar los cupos de ingreso a la Argentina”, tras las restricciones impuestas por la pandemia de coronavirus.

En la misma conferencia, la directora nacional de Migraciones, Florencia Carignano, destacó que ayer “se comenzó a flexibilizar el ingreso de personas extranjeras al país por corredores seguros”.

Los visitantes del exterior deben tener el esquema completo de vacunación con las vacunas aprobadas en sus países de origen y un test de PCR negativo realizado en las 72 horas previas a su llegada. No estarán obligados a realizar una cuarentena.

Un contingente de uruguayos arribaron ayer en un buque por vía fluvial a Buenos Aires junto a argentinos que se encontraban en el país vecino, se informó.

Según indica la norma, entre el 1 y el 3 de octubre se habilitarán “2.300 plazas de pasajeros diarias”, mientras que entre el 4 y el 10 del mismo mes, serán 21.000 lugares por semana.

La norma indica que la Administración Nacional de Aviación Civil “dispondrá de un cupo semanal de plazas en vuelos de pasajeros para el ingreso al territorio nacional de los argentinos, las argentinas, los y las residentes en el país, las personas nacionales y residentes en países limítrofes y las personas extranjeras no residentes en nuestro país ni en países limítrofes”.

Así, entre el día 1° y el día 3 de octubre de 2021, ambos inclusive, habrá 2.300 plazas de pasajeros diarias y entre el día 4 y el día 10 de octubre de 2021, ambos inclusive, 21.000 plazas de pasajeros semanales.

Luego, a partir del día 11 de octubre de 2021 y hasta cumplidos los 14 días desde que se alcance el umbral del 50% de la población con vacunación completa, 28.000 plazas de pasajeros semanales, y, después, transcurridos 14 días desde la fecha en Argentina alcance una cobertura del 50% de la población con esquema de vacunación completo, conforme lo anuncie el ministerio de Salud, no se aplicará cupo de ningún tipo.

Además, se estableció que los aeropuertos dispondrán “las medidas necesarias que aseguren la realización de los testeos y controles sanitarios al arribo de los vuelos, respetando el tiempo efectivo que la lectura de tales pruebas de laboratorio requiere, ampliando - de considerarlo necesario- la capacidad de la que disponen las respectivas instalaciones aeroportuarias”.

A modo de prueba piloto el Gobierno había autorizado el lunes y por cuatro días el ingreso de turistas desde Chile y Brasil por vía terrestre a las provincias de Mendoza y Misiones.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE