

“Estamos viendo nuevos escenarios. Si modificamos el ambiente, se dan condiciones óptimas para que bacterias, virus y hongos, se adapten y se conviertan en patógenos emergentes” Amadeo Esposto Infectólogo
Avanza la "bomba de frío", el fenómeno climático que hará bajar la temperatura 20 grados en La Plata
Golpe delictivo en City Bell: delincuentes asaltaron dos viviendas en el barrio Los Fresnos
En el día de su casamiento por civil: el mensaje de Matías Alé a su novia Martina Vignolo
¡Hay Messi para rato! La Pulga renovó con Inter Miami y va a jugar hasta los 41
Denuncian nuevo ataque al comité de la UCR en La Plata: daños y mensajes violentos
Dónde voto: consultá aquí el padrón definitivo para las elecciones del 26 de octubre
VIDEO. Apareció Lowrdez Fernández pero sigue el misterio: "Me acabo de levantar"
El futuro de Eduardo Domínguez, el gran tema en Estudiantes... ¿Se va?
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Impactante confesión de Britney Spears sobre su salud: preocupación y alarma
"Tornado" de hormigas voladoras en La Plata: por qué pasa y qué recomiendan los especialistas
Elecciones, dólar, inseguridad... La agenda cansa y EL DIA de los domingos rompe con lo monotemático
Otra baja en el Gabinete: Cúneo Libarona se va después de las elecciones del domingo
A tres días de las elecciones, cayó el dólar y cerró a $1.505
El Gobierno de EEUU cuadruplicó la cuota de compra de carne argentina
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Más de 90 expertos alertaron por efectos como la expansión del potencial epidémico de enfermedades y una creciente amenaza sobre la seguridad hídrica y alimentaria
“Estamos viendo nuevos escenarios. Si modificamos el ambiente, se dan condiciones óptimas para que bacterias, virus y hongos, se adapten y se conviertan en patógenos emergentes” Amadeo Esposto Infectólogo
El calentamiento global tiene efectos directos sobre la salud humana, expandiendo el potencial epidémico de algunos virus y amenazando la seguridad hídrica y alimentaria de las poblaciones. Esta es una de las principales conclusiones de un informe elaborado por 93 expertos que analizaron 44 indicadores mundiales sobre las consecuencias sanitarias del cambio climático.
El trabajo fue publicado por la revista científica The Lancet Countdown y a través de él los científicos instan a “acelerar acciones que pongan a la salud de las personas y del planeta como principal prioridad”.
La advertencia está incluida en el último informe de la publicación sobre salud y cambio climático que se realiza en el marco de “la inminente celebración de la 26 Conferencia sobre Cambio Climático (COP26) que se realizará en Glasgow el 31 de octubre” próximo.
Los indicadores arrojaron “un incesante aumento en los efectos del cambio climático sobre la salud humana y las consecuencias de la respuesta inconsistente y tardía de los países de todo el mundo sobre la salud”, señaló el informe.
Uno de los objetivos más urgentes es el de mantener el aumento de la temperatura promedio mundial en 1,5 °C, y movilizar los recursos económicos necesarios para que todos los países tengan una respuesta climática eficaz.
“Los riesgos simultáneos e interconectados que suponen los fenómenos meteorológicos extremos, la transmisión de enfermedades infecciosas y la inseguridad alimentaria, hídrica y financiera están sobrecargando a las poblaciones más , vulnerables. El cambio climático amenaza con revertir años de progreso en materia de salud pública y desarrollo sostenible”, detallaron.
LE PUEDE INTERESAR
Tartamudez: sugieren prestarle atención a los antecedentes familiares
También advirtieron que aumentó a escala mundial el potencial epidémico del virus del dengue, el de Zika y el de chikungunya, y señalaron que la crisis climática está empezando a revertir los años de avance en la lucha contra la inseguridad alimentaria e hídrica.
Además, en un análisis comparativo con lo ocurrido durante la crisis del coronavirus, los autores indicaron que, a diez meses de 2021, no se había producido el acceso global y equitativo a la vacuna.
Para el infectólogo platense Amadeo Esposto “si modificamos el ambiente, si invadimos ese ambiente , claramente se pueden dar condiciones óptimas para que bacterias, virus y hongos, se adapten a esas nuevas circunstancias y puedan convertirse en patógenos emergentes”
Agregó que “hace alrededor de 20 años nosotros introdujimos en La Plata la discusión sobre la enfermedad tropical, hablando de dolencias que entonces parecían absolutamente extrañas y alejadas, como el dengue. Con el tiempo se fue viendo que el cambio climático hizo que mosquitos, virus, bacterias, se fueran adaptando a la nueva situación y surgieron enfermedades emergentes, como el dengue, el zika y la chikunguya”.
“Está claro que estamos viendo nuevos escenarios. Y también está claro que en esta situación tiene que ver la intervención del hombre, rompiendo el equilibrio con el ambiente que es fundamental para cuidar la salud”, concluyó.
“Estamos viendo nuevos escenarios. Si modificamos el ambiente, se dan condiciones óptimas para que bacterias, virus y hongos, se adapten y se conviertan en patógenos emergentes” Amadeo Esposto Infectólogo
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí