

VIDEO. Dos impactantes incendios sacuden a La Plata: arden un depósito de papel y una cooperativa
El Senado ya sesiona y se encamina a rechazar el veto al reparto automático de los ATN
Cómo será la delicada cirugía a la que deberá someterse Thiago Medina
¿Le harán una estatua a Pancho Varallo en la cancha de Gimnasia?
Estudiantes visita a Flamengo en busca de un buen resultado: formaciones, hora y TV
El platense Etcheverry extiende su buen momento: debut y triunfo en ATP 250 de China
“El desafío de los proveedores del Estado es ser competitivos”
El robo policial en una casa de La Plata todavía sigue impune: ¿por qué no hay detenidos?
La Plata, sin agua este jueves: Absa informó a qué barrios afectan los cortes del servicio
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Dura confesión del periodista Nelson Castro: "Sufrí 7 operaciones y estuve a punto de morirme”
La prueba está en las redes: Evangelina Anderson estaría muy cerca de un jugador mexicano
Se largó a llover y ahora salió el Sol en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo en la Región?
La Provincia suspende las multas que deben pagar las distribuidoras eléctricas
"Doble injusticia": el drama de un club de La Plata al que buscan desalojar
La primera foto de la Tierra y la Luna juntas, un hito inmortal del Voyager I
Del sueño a la pesadilla: jubilados atrapados en una estafa virtual
Por qué este jueves no hay clases en las escuelas primarias bonaerenses
Sorpresivo posteo de Mirtha Legrand que se viralizó rápidamente: "Que noche ideal para..."
Tinelli le debe a cada santo una vela y a los Badía, ¿también?
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
Fortísimo choque en Villa Elvira: "Es cosa de todos los días"
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Algunos modelos de alimentación saludable, representados gráficamente en forma de pirámide y que permanecen inmutables con el paso de los años, necesitarían actualizarse en base a la evidencia científica más reciente, según advierten nutricionistas
“Olvidarse de ‘la pirámide de los alimentos’ y usar guías de alimentación más actuales y válidas”. Esta es una de las recomendaciones del Manifiesto Vivaz, un documento destinado a concientizar y difundir en la sociedad unos buenos hábitos alimentarios, como uno de los pilares para prevenir las enfermedades y mantener una buen salud y calidad de vida.
Los contenidos de este manifiesto para lograr una alimentación saludable, asesorado por Juan Revenga, uno de los nutricionistas de fama internacional, se basan en la evidencia científica y se apoyan en los profesionales sanitarios.
Para elaborar este manifiesto se tuvo en cuenta que “los factores de riesgo modificables, como una alimentación inadecuada, la falta de actividad física y el tabaquismo, están comúnmente asociados a las enfermedades no transmisibles que causan el 70 por ciento de las muertes en el mundo”, explica Revenga.
Alienta a priorizar los productos sin procesar o procesados mínimamente y huir de los ultraprocesados; consumir al menos 5 raciones diarias de vegetales (frutas, verduras y hortalizas, sobre todo frescos); comprar más en el mercado y no solo en el supermercado; apostar por ganar buenos hábitos en vez de perder kilos y comer de modo consciente la comida preparada en casa.
El manifiesto también recomienda alejarse del culto al peso y del concepto ‘dieta’, detrás del cual hay no pocos trastornos de la conducta alimentaria; del modelo centrado en el nutriente; y de los mitos generalizaciones y consejos ancestrales contrarios a la ciencia.
Además de estos consejos básicos, una de las recomendaciones más llamativas de este manifiesto es “olvidate de la ‘pirámide de los alimentos’ que probablemente tendrás en la cabeza y quedate con los mensajes de cualquiera de estas otras dos guías alimentarias: el ‘Plato de la Escuela de Salud Pública de la Universidad de Harvard y el Triángulo invertido flamenco’”.
LE PUEDE INTERESAR
Otros cuatro muertos y 908 contagios en el país
LE PUEDE INTERESAR
Barbijo: hay pocos casos pero sigue en boca de todos
¿A que ‘pirámide de los alimentos’ se refiere el nutricionista Revenga, biólogo y Dietista-Nutricionista?
“Desde 2004 se ha venido usando como referencia entre la población y en diversos ámbitos, desde las administraciones públicas, hasta en entornos educativos, la pirámide de la alimentación saludable de la Sociedad Española de Nutrición Comunitaria (SENC)”, explica Revenga.
Señala que la imagen de esa pirámide se presentó en la Guía de Alimentación Saludable-SENC” de 2004, que se puede descargar en www.nutricioncomunitaria.org/es/noticia/guia-de-alimentacion-saludablesenc.
“En 2015, la imagen piramidal repitió el mismo concepto gráfico y contenidos y le siguieron muchas otras, casi de forma anual (en 2017, 2018, 2019), que siguen el trazo grueso de sus predecesoras”, según apunta.
Revenga desaconseja seguir esa pirámide de la alimentación esencialmente “por la falta de actualización en la evidencia científica que hay en sus mensajes”.
“En nutrición, como ciencia que es, se han realizado importantes avances en las últimas tres décadas, pero esta pirámide no solo permanece inmutable e incluso incorpora mensajes innecesarios”, de acuerdo a este nutricionista.
Revenga considera aconsejable seguir el modelo de ‘el Plato de la Escuela de Salud Pública de Harvard’ (https://cdn1.sph.harvard.edu) “una guía alimentaria publicada por una de las instituciones de mayor prestigio y que realiza sus recomendaciones en base a la evidencia científica más actual”, destaca.
El nutricionista pondera que esta guía ponga el acento en los alimentos de origen vegetal frescos: frutas, verduras y hortalizas, incluyéndolos entre los más aconsejables para promocionar la salud ciudadana, que apueste por limitar el consumo de lácteos y que no recomiende el consumo de zumos de fruta.
También considera acertado que ‘el plato de Harvard’ recomiende limitar la presencia de carnes rojas y evitar el consumo de derivados cárnicos; que recomiende el consumo de legumbres y de frutos secos incluyéndolos dentro de la ‘proteína saludable’, y que excluya los productos ultraprocesados, los ‘snacks’ dulces y salados y las bebidas alcohólicas.
Otra guía alimentaria, en este caso europea y denominada el ‘Triángulo Invertido Flamenco’ (Bruselas, Bélgica) “traslada prácticamente el mismo mensaje o muy parecido que el ‘Plato de Harvard’, con un formato original y efectivo”, según Revenga.
“Esta guía alimentaria del Instituto Flamenco de Vida Saludable (www.gezondleven.be), refuerza el mensaje de que lo más presente y cotidiano está arriba (lugar de preeminencia) siendo la parte más grande y ancha del triángulo, mientras lo más superfluo y menos recomendable está abajo, siendo más pequeño y menos importante”, explica.
“En su peldaño superior recoge a las verduras, hortalizas y frutas, las legumbres, la patata, los alimentos elaborados con cereales integrales, el aceite de semillas y los frutos secos. En el segundo escalón hacia abajo, están el pescado, la leche y leches fermentadas, el queso, los huevos y las carnes ‘blancas’. En el vértice inferior aparecen la mantequilla y las carnes rojas”, indica.
“Fuera del triángulo, se representa un círculo, con la leyenda inequívoca “tan poco como sea posible”, que contiene otras gamas de productos”, según Revenga.
Esos productos son las bebidas alcohólicas (vino, cerveza, licores y aguardientes), las bebidas ricas en azúcar (refrescos, bebidas deportivas y energéticas), los alimentos ricos en azúcar (chocolate, pasteles, tartas, caramelos, galletas, cremas de chocolate), la ‘comida rápida’ (hamburguesas, patatas fritas, ‘snacks’ salados, pizza y precocinados), los embutidos y la carne procesada.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí