
El Presupuesto de Milei, con foco en jubilados, salud y educación: "Lo peor ya pasó"
El Presupuesto de Milei, con foco en jubilados, salud y educación: "Lo peor ya pasó"
"Disco rayado": dura crítica de Kicillof a Milei, que dijo que "la economía está mucho peor"
VIDEO. A dos meses del incendio: diagonal 77 y 48 sigue en reconstrucción
Estafa piramidal millonaria: crece la lista de damnificados en La Plata
VIDEO. Juraron los nuevos magistrados de La Plata: quiénes son y qué funciones asumirán
El accidente de Thiago Medina: qué pasó esa noche y la teoría de una pelea previa con Daniela Celis
Por qué este jueves no habrá clases en las escuelas primarias bonaerenses
Últimos días del invierno con altas temperaturas y amenaza de lluvias
En octubre, se viene otra suba en los micros: a cuánto se va el boleto en La Plata
Una innovadora terapia para regenerar huesos avanza en el país
¿Tu hijo juega en Roblox? Casos de acoso infantil encienden las alarmas
No pudo despedir a su hija en pandemia: absuelven a los funcionarios acusados
Vecinos en vilo: qué se sabe de los combates a tiros entre bandas motorizadas en La Plata
Cerveza saludable: buscan desarrollar una versión con beneficios para la salud
Bajan acciones y bonos y el riesgo país, camino a los 1.200 puntos básicos
Gradual aumento en el país de personas que separan los residuos hogareños
Se viene la 20º edición de la maratón “Delfor De la Canal” de la UNLP
Vacunación antirrábica en el Parque San Martín y en el barrio El Rincón
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La gente sigue usando el tapabocas aún en lugares abiertos de La Plata, pese a que no es obligatorio. Qué dicen los especialistas
Pese a que ya no rige la obligación de cubrirse la boca y la nariz con barbijos en espacios públicos sin aglomeraciones, las personas que continúan utilizándolos en las calles y profesionales de la salud expresaron sus temores por la variante Delta y admitieron que prefieren seguir cuidándose. En La Plata, de hecho, una simple recorrida por las calles y paseos públicos permite ver que una gran mayoría aún tiene al tapabocas como su principal aliado.
“Cuando hago mi caminata rápida a la madrugada me saco el barbijo porque salgo en un horario donde casi no hay personas, pero si voy de compras o entro a un negocio lo llevo puesto porque todavía hay muertos por coronavirus”, cuenta Gladys Goñi, una mujer de 72 años que, pese a tener las dos dosis contra el Covid-19, aún mantiene la costumbre de ponerse el barbijo al aire libre.
Hace ya unos días que las autoridades bonaerenses anunciaron que el tapabocas dejaba de ser obligatorio en los espacios al aire libre sin aglomeraciones de personas, así como en los recreos de las escuelas, una medida decidida por la baja de casos y el avance del plan de vacunación.
El Ministerio de Salud de Nación había destacado el 29 de septiembre pasado que el uso del barbijo “dejará de ser obligatorio al aire libre siempre y cuando no haya otras personas en contacto cercano”, aunque sí lo seguirá siendo “en lugares cerrados” como aulas, cines, teatros, ámbitos de trabajo, transporte público, espectáculos y eventos masivos.
Sobre mantener o no el tapabocas, cuyo uso obligatorio para espacios cerrados como locales comerciales y transporte público comenzó el 15 de abril del 2020, casi un mes después de instalarse el aislamiento obligatorio para la mayoría de la población, la médica infectóloga Elena Obieta aseguró que “no querría que la gente adopte esta falsa sensación de seguridad de que la pandemia se terminó. Tenemos circulación comunitaria de la variante Delta, además de las que ya conocemos, con lo cual es indispensable que entendamos que el virus todavía está entre nosotros y lo único que se puede hacer para que disminuya sus chances de seguir infectando gente, es evitar que entre en nuestro cuerpo o bien de transmitirlo con la vacuna y los cuidados”.
Para Obieta cuando alguien está en movimiento al aire libre puede no utilizar barbijo, pero lo ideal es llevarlo para colocárselo al entrar a un negocio, subir a un colectivo o charlar con alguien en la calle aunque haga calor o se esté al aire libre.
LE PUEDE INTERESAR
Ciudad desguarnecida, sin Batman y sin exorcistas
LE PUEDE INTERESAR
Las maderas vikingas
La especialista mencionó el caso de Japón, donde con una baja tasa de vacunación tuvieron un brote con la variante Delta pese a no haber tenido anteriormente restricciones de transporte o circulación. “Entonces apuraron la vacunación y mantuvieron el tapabocas, pero los boliches nocturnos cerrados fueron un foco de gran preocupación porque eso derivó en casos en escuelas”, apuntó.
Por su parte, la médica infectóloga Leda Guzzi evaluó que no aconsejaría abandonar el barbijo aún si la pandemia se convierte en una endemia, “sobre todo en personas de riesgo con comorbilidades como EPOC o cardiopatías crónicas”. En cambio, para quienes no tienen comorbilidades de base “quizás puede ser una buena práctica en lugares hacinados como el transporte público o mal ventilados, según la percepción de riesgo de cada uno”, expresó.
Sin embargo, la médica desaconsejó mantener la práctica para los niños en un futuro de post-pandemia “porque necesitan inmunizarse y generar ese contacto con diferentes agentes para robustecer su sistema inmune”.
Guzzi consideró que si bien la decisión de levantar su obligatoriedad se realizó en un buen momento epidemiológico por la disminución de casos, debería revertirse si hay un aumento de contagios por la variante Delta.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí