El futsal no pudo festejar el título, pero ratificó su gran presente y sigue en alza

El equipo de Lucuix cayó con los lusos por 2 a 1 en la final y se quedó sin bicampeonato. Gran torneo pensando a futuro

Edición Impresa

El seleccionado argentino de futsal perdió la final del Mundial de Lituania ante Portugal por 2-1 y no pudo revalidar el histórico título logrado hace cinco años en Colombia.

Pany marcó los dos goles del conjunto luso, que se consagró campeón por primera vez en la novena edición del torneo.

Ángel Claudino hizo el gol del descuento para Argentina, que en el último segundo de la final disputada en el estadio Kaunas Arena tuvo la oportunidad de empatar, pero el tiro de Santiago Basile se estrelló en el palo.

En el primer tiempo, el equipo argentino sufrió la expulsión de Cristian Borruto, quien le pegó una trompada en el estómago a Ricardinho.

La derrota marcó el final del sueño del bicampeonato para el equipo albiceleste que defendía el título conseguido por primera vez en Colombia 2016 y en la semifinal se dio el gusto de eliminar a Brasil, máximo ganador del torneo con cinco trofeos, que terminó en el tercer puesto tras vencer a Kazajistán (4-2).

El seleccionado argentino también cortó un largo invicto, ya que su última derrota había sido en la final de la Copa América 2017 que perdió ante Brasil en San Juan.

El equipo de Matías Lucuix estuvo a la altura de la final y mereció empatar por lo hecho en el segundo tiempo. Aunque la fortuna estuvo del lado de Portugal.

“NO NOS PODEMOS REPROCHAR NADA”, DIJO EL DT LUCUIX

El director técnico del seleccionado argentino aseguró que el equipo no se puede “reprochar nada” después de perder la final del Mundial de Lituania ante Portugal y no poder revalidar el título.

“No nos podemos reprochar nada. Si perdés de esta manera hay que irse con la cabeza en alto. Esperamos tener revancha dentro de tres años”, expresó Lucuix en declaraciones a la transmisión oficial.

El joven entrenador argentino lamentó que los árbitros del encuentro no se hicieron “cargo” en jugadas clave del partido como la mano en el área de Joao Matos que no fue cobrada a pesar de ser revisada en el soporte de video.

Por su parte, Maximiliano Rescia, uno de los referentes, aseguró que la final se definió por “detalles” y manifestó sentirse “orgulloso”.

“Como siempre pasa, los detalles marcan el resultado. Nosotros tuvimos muchísimas ocasiones, en el segundo tiempo solo jugamos nosotros”, remarcó Rescia, quien destacó el torneo que realizó equipo. “Estoy orgulloso de este equipo, demostramos que somos argentina. Esperamos que se hayan sentido identificado con nosotros”, cerró.

EL GRAN GESTO DE LUCUIX

Lucuix le regaló su medalla a Lucas Trípodi, uno de los mejores jugadores del equipo que se quedó afuera del Mundial por lesión.

En la ceremonia de entrega de premios, el DT hizo subir a Trípodi al escenario y en el momento que Gianni Infantino repartía las medallas de plata, se sacó la suya y se la regaló a Trípodi.

“Es una persona muy especial. Tuvo el infortunio de la lesión y lo extrañamos mucho. Lo sentí así, me salió del corazón porque es parte de nosotros”, contó Lucuix.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE