Sin cupos para vuelos internacionales
Edición Impresa | 6 de Octubre de 2021 | 04:08

El Gobierno nacional dispuso ayer que desde el 19 de octubre no haya más cupos para la cantidad de pasajeros que arriben al país por vía aérea.
La medida fue anunciada por la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) en su cuenta de Twitter.
“Alcanzado el umbral del 50% de población vacunada con el esquema completo y de acuerdo a la decisión administrativa número 951/2021, el día 19 de octubre del 2021 se levanta todo cupo en la cantidad de pasajeros/as que arriban al país por modo aéreo”, dijo la ANAC.
Con esa flexibilización también dejará de exigirse la realización de un test de antígenos al ingresar al país a quienes tengan esquema de vacunación completo.
En tanto, a partir de noviembre se permitirá el ingreso de extranjeros no residentes, lo que también cambia el panorama de las aerolíneas internacionales, que ya prevén un incremento en la demanda y en la cantidad de vuelos que pueden programar. A partir de ahora, los vuelos que habilite la ANAC van a tener vigencia hasta el 31 de diciembre.
La primera empresa en anticipar cómo se incrementarán sus vuelos al exterior fue Aerolíneas Argentinas. Hoy en día, la cantidad de pasajeros que viaja a Europa a través de la aerolínea de bandera representa solo un 13% de los números previos a la pandemia.
Para los vuelos regionales, la cifra es apenas del 2% y para los vuelos dentro de América sin contar los Estados Unidos (por ejemplo al Caribe) es de 7%. Las mejores cifras se dan en los viajes a los Estados Unidos, donde la cantidad de pasajeros representa un 38% respecto a los número pre-Covid.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE