Nicaragua: fuerte crítica a la postura argentina
Edición Impresa | 10 de Noviembre de 2021 | 01:47

La prestigiosa ONG Human Rights Watch (HRW) criticó ayer la posición adoptada por el gobierno argentino de Alberto Fernández con relación a las graves violaciones a los derechos humanos que se registran en Nicaragua y a la farsa electoral –como la catalogaron varios países, entre ellos EE UU- que tuvo lugar el domingo y que le dio a Daniel Ortega un cuarto mandato consecutivo como presidente.
“Es un disparate”, escribió su Director Ejecutivo para las Américas, José Miguel Vivanco, en un mensaje en Twitter.
“Disparate de la Cancillería Argentina sobre Nicaragua. En su opinión, las elecciones y la detención de candidatos presidenciales son dos cosas distintas. Les ‘preocupan’ las detenciones pero no se pronuncian sobre las elecciones por tratarse de ‘cuestiones internas’”, apuntó Vivanco.
El lunes a última hora, un día después de las elecciones nicaragüenses, el gobierno argentino evitó condenar las maniobras que llevaron a cabo Ortega y su esposa y vicepresidenta Rosario Murillo para perpetuarse en el poder, apresando a los candidatos presidenciales que podían hacerle competencia para obtener la primera magistratura.
“A horas de haber finalizado el acto eleccionario, mantenemos nuestra tradición diplomática de no injerencia en cuestiones internas en otras naciones”, estableció en su párrafo central la declaración de la Cancillería que encabeza Santiago Cafiero.
Llamativamente, en el mismo texto, el ministerio de Cafiero sí habla de temas internos de Nicaragua al referirse a los presos políticos del régimen, aunque sin vincularlos con el acto eleccionario. Pese a no condenar las controvertidas elecciones, el Gobierno argentino reiteró su “preocupación ante la detención de dirigentes opositores” y “la necesidad de que el gobierno nicaragüense vele por el respeto de los derechos humanos de toda la población”.
“En Argentina entendemos que la democracia supone respetar la diversidad ideológica y la participación cívica sin proscripciones. Debemos acompañar al pueblo de Nicaragua para que cuanto antes recupere el diálogo y la convivencia democrática”, concluye el comunicado de Cancillería del gobierno de Alberto Fernández.
Esta no es la primera vez que Fernández apoya al régimen de Ortega. El mes pasado, su gobierno se abstuvo en una votación de la Organización de los Estados Americanos (OEA) que exigía “la liberación inmediata” de los opositores detenidos en Nicaragua antes de las elecciones.
En tanto, el secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, urgió a actuar de inmediato tras las “elecciones ilegítimas” en Nicaragua. “Rechazamos los resultados de las elecciones ilegítimas en Nicaragua”, señaló Almagro en Twitter.
“Insto a países de OEA a responder a esta clara violación de la Carta Democrática (Interamericana) durante su Asamblea” General, agregó, aludiendo al documento regional de defensa de la institucionalidad que rige desde 2001.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE