Más cepo “light” para los dólares financieros
Edición Impresa | 10 de Noviembre de 2021 | 02:10

El Gobierno vuelve, a seis días de las elecciones legislativas, en su intento por ponerle paños fríos a la operatoria de dólares financieros. En esa oportunidad, lo hizo a través de la Unidad de Información Financiera (UIF). Emitió una advertencia a las sociedades de bolsa (ahora conocidas como ALyC) para que redoblen el control a las operaciones de contado con liquidación (CCL) y su versión criolla, el dólar MEP.
El organismo que depende enteramente del Gobierno Nacional y que ya había emitido otras alerta en el pasada, precisamente para “amedrentar” a los que operan con este dólar financiero, instó a las sociedades de Bolsa a que “refuercen y aseguren el cuplimiento de sus obligaciones responsablemente” acorde al enfoque basado en los riesgos de Lavado de Activos y Financiación del Terrorismo.
La UIF afirmó que “atento el incremento de las magnitudes en las operatorias de divisas en los mercados de capitales, la Unidad de Información Financiera (UIF) insta a los Sujetos Obligados ... a reforzar y asegurar el cumplimiento de sus obligaciones responsablemente”.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE