
La hora de los frentes: vence el plazo para anotar los acuerdos
La hora de los frentes: vence el plazo para anotar los acuerdos
VIDEO. Eduardo Domínguez: "Tengo las mismas ganas y la ilusión que en mi primera semana"
La furia importadora, de abrigo: ni las camperas más baratas hacen la caja
Clubes de barrio celebran el 9 de Julio con platos patrios y baile
“Yo no fui”, ¿y ahora?: el acusado del crimen de Mieres negó todo
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Confirman que nada impide que Cristina use la tobillera electrónica
Otro pedido de Cristina a la militancia para que se movilice
Gracias a sus vecinos de la escuela puede pasear en bici por el barrio
$4.000.000: el Súper Cartonazo sigue esperando con sus millones
Sin recolección de residuos ni estacionamiento medido por el feriado
Los universitarios volvieron a reclamar: esta vez, ollas populares
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
José Luis Alejandro Álvarez es un zapatero de los que no se encuentran. Con su emprendimiento, “Mr. Mooh”, llegó a trabajar con Roberto Piazza y ninguno de sus zapatos es igual a otro. Mucho menos hace trabajos comunes.
Este emprendimiento no surgió como una empresa, sino como una necesidad de Alejandro. En sus comienzos, hace doce años, trabajó en eventos, haciendo presentaciones y como bailarín de salsa. “No conseguía los zapatos que me gustaban así que empecé a investigar y hacerlos para mí. La comercialización fue algo al que el camino me fue llevando”, recuerda.
El trabajo lo realiza él desde comienzo a fin. Sus materiales son locales y los que son importados, se consiguen fácilmente en Argentina. Cada tanto le gusta “hacer experimentos”, como los llama, y utilizar elementos que nadie utilizaría como distintas telas, jean, encaje o puntilla.
“Los que me conocen, saben que no me pueden pedir cosas normales, no los trabajo. Yo hago zapatos exclusivos y me baso mucho en la tendencia europea”, detalla el artista. “Mis diseños no son un accesorio, pasan a ser una pieza fundamental en el look de cada cliente”, agrega.
A la hora de empezar el trabajo, se hace en conjunto entre el diseñador y el cliente. Interactúan, lo piensan, lo diagraman según el destino que va a tener -si es un casamiento, un evento importante o laboral-. “Yo hago hincapié en la imagen integral de cada uno tanto en el zapato como en la indumentaria. También hago diseños de vestuarios y trajes para cada uno”, revela Alejandro.
“Esta es mi profesión y mi pasión”
Si de inspiración se trata, él tiene varias. Puede ser una idea del cliente, a veces simplemente los sueña. “Trabajé con Roberto Piazza y es muy inspiradora su personalidad para crear más sofisticadas y con glamour”, comenta al diario El Día.
“Esto es lo que me apasiona y quiero hacer. La pasión nos lleva por caminos que uno desconoce y al meterme en este mundo, jamás hubiese imaginado llegar a esto”, confiesa el artista de los zapatos con una personalidad única.
La pandemia lo único que alteró en su vida fue el espacio de trabajo. “De hacerlo en un local alquilado, pase a un taller”, asegura. Dentro de unos años se imagina “evolucionando permanentemente” y con un alcance mayor. La cuarentena hizo que muchas personas dejaran de usar zapatos y, gracias a su inquieta mente, se le ocurrió empezar a hacer zapatillas personalizadas. Sus diseños pueden incluir desde el nombre del cliente hasta imágenes de mascotas, como le han pedido.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí