Una escribanía de la Ciudad celebra los 110 años de trayectoria
Edición Impresa | 12 de Noviembre de 2021 | 02:30

El 4 de octubre de 1891 Tomas Diego Bernard obtuvo su título de escribano público expedido por la Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires.
Casi de inmediato el Poder Ejecutivo Provincial le confirió la titularidad del “Registro de Escrituras Públicas 150” de La Plata. Y dos décadas después, en 1911, cuando abrió su escribanía iniciaba una historia que llega hasta estas horas, en las que sus descendientes y, en casos, colegas, celebran su legado y los 110 años de trayectoria.
Bernard fue electo concejal por la Sección Séptima de la Ciudad de La Plata para el período años 1924- 1925.
Lo sucedieron en el ejercicio de la profesión sus hijos Tomás Diego Bernard (h) y Carlos Alberto Bernard, ambos con larga trayectoria en la profesión.
El primero de ellos ocupó varios cargos directivos en el Colegio de Escribanos de la Provincia. Publicó numerosos artículos y libros sobre la materia notarial, especializándose también en historia del Notariado argentino, se indicó desde la familia.
También, fue profesor en las Facultades de Derecho en la Universidad Nacional de La Plata, fundador de la Facultad de Derecho de la Universidad Notarial Argentina, profesor de la Facultad de Derecho en la Universidad del Salvador, Profesor y Rector de la Universidad Notarial Argentina, se detalló.
Al mismo tiempo fue designado como Cónsul Honorario de la República de Ecuador en la Provincia. Se retiró del ejercicio notarial cuando fue designado Ministro Plenipotenciario en París, Francia, al frente de la Casa Argentina en la Ciudad Universitaria de dicha ciudad europea.
Lo sucedió en la Escribanía su hijo Tomas Diego Bernard, quien actualmente es su Titular, también con una vasta dedicación académica y dirigencial. La línea sigue: actualmente es adscripta su hija Dominique Bernard Aramburú.
Hoy a las 12, día en que el fundador hubiera cumplido 143 años, su familia descubrirá una placa en la sede de la escribanía, 48 Nº 560.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE