Las estrategias que siguieron los candidatos en busca de seducir al electorado

Edición Impresa

Los distintos candidatos apelaron a diversas estrategias en busca de seducir a los bonaerenses, con la premisa de ampliar los apoyos que obtuvieron en las PASO.

En el caso de Diego Santilli (Juntos), su primera tarea fue la de unir fuerzas con el radicalismo luego de la competencia con Facundo Manes en procura de evitar que se escurrieran adhesiones al principal armado opositor. Y en ese marco, mantuvo un discurso siempre duro contra el Gobierno, apuntando a la inseguridad, la falta de trabajo y la crisis educativa. El “Basta” a la administración de Alberto Fernández fue uno de los rasgos distintivos de su campaña.

En el caso de Victoria Tolosa Paz, apeló primero a un bajo perfil luego de la derrota en septiembre. Pero luego, a partir de la campaña del “Sí” a la que echó mano el Frente de Todos, machacó sobre la “recuperación económica” y a una mirada optimista sobre el futuro luego de que pasara la peor etapa de la pandemia.

El Frente de TIzquierda mantuvo su estrategia en contra del “ajuste” y cuestionó tanto a la administración actual como al gobierno anterior de Mauricio Macri. Apuntó con ese tradicional tono duro a buscar a los votantes de sectores de izquierda que se quedaron sin candidato tras las Paso y a los desencantados del kirchnerismo.

En el caso de José Luis Espert, también endureció su discurso y se mostró mucho más confrontativo, en busca de asociar su figura al fenómeno porteño que encarna Javier Milei. Desde sus posturas liberales, insistió en la baja de impuestos y la reducción del volumen del Estado.

Tras el resultado de las PASO, Randazzo cambió el perfil de campaña y se centró en la reactivación del aparato productivo como premisa para salir del estancamiento de la Argentina.

En el caso de Hotton, tras la sorpresa de haber pasado el filtro de las PASO, mantuvo su férrea postura en contra de la legalización del aborto y cuestionó la “zaffaronización” de la Justicia.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE