
Se disparan el dólar blue y los financieros y el oficial se mantiene cerca del techo de la banda
Se disparan el dólar blue y los financieros y el oficial se mantiene cerca del techo de la banda
El Senado ya sesiona y se encamina a rechazar el veto al reparto automático de los ATN
VIDEO. Dos impactantes incendios sacuden a La Plata: arden un depósito de papel y una cooperativa
Cómo será la delicada cirugía a la que deberá someterse Thiago Medina
La Plata, sin agua este jueves: Absa informó a qué barrios afectan los cortes del servicio
El robo policial en una casa de La Plata todavía sigue impune: ¿por qué no hay detenidos?
¿Le harán una estatua a Pancho Varallo en la cancha de Gimnasia?
Estudiantes visita a Flamengo en busca de un buen resultado: formaciones, hora y TV
Triunfazo de Argentina en el Mundial de Vóley: eliminó al último campeón olímpico y avanzó a octavos
“El desafío de los proveedores del Estado es ser competitivos”
El platense Etcheverry extiende su buen momento: debut y triunfo en ATP 250 de China
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Sorpresivo posteo de Mirtha Legrand que se viralizó rápidamente: "Que noche ideal para..."
La prueba está en las redes: Evangelina Anderson estaría muy cerca de un jugador mexicano
Se largó a llover y ahora salió el Sol en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo en la Región?
La Provincia suspende las multas que deben pagar las distribuidoras eléctricas
"Doble injusticia": el drama de un club de La Plata al que buscan desalojar
La primera foto de la Tierra y la Luna juntas, un hito inmortal del Voyager I
Del sueño a la pesadilla: jubilados atrapados en una estafa virtual
Por qué este jueves no hay clases en las escuelas primarias bonaerenses
Tinelli le debe a cada santo una vela y a los Badía, ¿también?
Una imágen dice más que mil palabras: Wanda Nara y Martín Migueles fueron vistos juntos otra vez
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
Fortísimo choque en Villa Elvira: "Es cosa de todos los días"
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Los médicos coinciden en que una tercera aplicación de la vacuna contra el Covid es la mejor forma de evitar una escalada de casos
la dosis de refuerzo, se apunta, es fundamental contra el covid-19 /web
Las dosis de refuerzo que se dan más allá del esquema inicial de vacunación y que poco a poco comienzan a aplicarse en nuestro país -en principio a personal de salud y mayores de 70 años- son una de las estrategias que utilizan diferentes países que atraviesan una nueva ola de coronavirus para mitigar su impacto por la evidencia de que la respuesta inmune empieza a declinar después de los seis meses.
“Es importante distinguir la tercera dosis de la dosis de refuerzo; la tercera dosis es un adicional al esquema primario que está indicada para determinadas poblaciones que tienen menor capacidad de respuesta inmune (de cualquier edad y con cualquier vacuna) y en el caso de la Argentina se indicó a los mayores de 50 años que hubieran recibido Sinopharm”, explicó la médica infectóloga Florencia Cahn.
“Cuando hablamos de tercera dosis significa que para considerar que una persona tiene el esquema completo debe tener las tres dosis, mientras que la dosis de refuerzo se da al menos seis meses después de completar los esquemas primarios y tiene que ver con que en todas las vacunas con el paso del tiempo la respuesta inmune va disminuyendo”, agregó.
El 10 de noviembre el Gobierno nacional anunció que el personal de salud y las personas mayores de 70 años que recibieron la segunda dosis hace más de seis meses recibirán una dosis de refuerzo. “El objetivo es proteger lo antes posible al personal de salud y a los adultos mayores que hayan completado su esquema hace más de seis meses, para luego avanzar con el resto de la población en forma escalonada y simultánea en función de cada plan provincial”, indicó el subsecretario de Estrategias Sanitarias, Juan Manuel Castelli.
La administración de una dosis de vacuna, en estos casos, se debe a que es probable que la respuesta inmunológica disminuya con el tiempo, sostuvo el texto oficial. Consultado sobre si el momento de aplicar esta dosis es oportuno, el médico infectólogo Lautario De Vedia afirmó que “ante un escenario de posible repunte de casos es mejor que nos encuentre con la mayor cantidad de gente bien inmunizada”.
Ambos especialistas señalaron que todavía no está claro con qué periodicidad habrá que aplicar los refuerzos a futuro. “Varios estudios demostraron que la inmunidad cae a partir de los seis meses. Esto no necesariamente implica que de aquí en más tendremos que vacunarnos cada seis meses contra el coronavirus”, indicó Cahn.
LE PUEDE INTERESAR
Finde largo: esperan un gran éxodo
LE PUEDE INTERESAR
Buscan crear conciencia sobre el grooming
La dosis de refuerzo anunciada esta semana se suma a la tercera dosis que el Ministerio de Salud ya había indicado en octubre para personas inmunocomprometidas (sin importar el esquema primario recibido) y mayores 50 años que hubieran recibido las dos dosis de Sinopharm.
Además, en el último lineamiento de recomendaciones para tercera dosis se incluyeron también a las personas con enfermedades autoinmunes y con insuficiencia renal crónica que estén en diálisis.
Más allá de las tercera dosis a poblaciones inmunocomprometidas, las dosis de refuerzo también se está dando en todo el mundo, donde algunos países -sobre todo en Europa- se encuentran atravesando desde hace semanas un nuevo incremento sostenido de casos.
En este contexto, el jueves pasado Pfizer y BioNTech anunciaron que presentaron una solicitud para enmendar la Autorización de uso de emergencia de la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA) para una dosis de refuerzo de su vacuna que incluya a todas las personas de 18 años o más.
Por su parte, la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) aprobó el 4 de octubre la dosis de refuerzo a quienes recibieron la vacuna de Pfizer para todas las personas mayores de 18 años, al menos seis meses después de la segunda dosis.
“Es interesante evaluar el comportamiento de la curva de casos en otros países. Hay dos cosas que quedan claras cuando uno mira Europa y es que en España y Portugal, si bien están aumentando los casos, el crecimiento es menor al resto, probablemente porque tienen un porcentaje mucho más alto de vacunados y sostienen uso de barbijos y otros cuidados”, dijo el bioinformático e investigador del Conicet Rodrigo Quiroga. Y continuó: “El otro tema que queda muy claro es la relación entre cantidad de personas no vacunadas y muertes; a menor porcentaje de inmunización mayor cantidad de fallecidos. Esto se ve con claridad en Bulgaria, Croacia y Hungría”.
Quiroga señaló que “otra cosa que estamos observando es que superando el 85% de la población vacunada las hospitalizaciones y muertes son muy bajas y también son menores los casos, como pasa en España y Portugal; en cambio con el 70% o 75% pueden seguir habiendo muchos contagios si se relajan los cuidados, como ocurre en Reino Unido”.
La tercera dosis no es un refuerzo sino, según el caso, una dosis adicional al esquema primario
La estrategia de aplicar dosis de refuerzo se está realizando ahora en varios países
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí