Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Información General |Con miras en LA TEMPORADA

Finde largo: esperan un gran éxodo

En la mayoría de los destinos turísticos del país, como Mar del Plata, la Patagonia o el Norte, ya tienen reservas hoteleras que rondan el 80 por ciento. El Previaje, una clave del boom

Finde largo: esperan un gran éxodo

mar del plata tiene el 80 por ciento de sus plazas ya reservadas /web

14 de Noviembre de 2021 | 04:37
Edición impresa

Los principales destinos turísticos argentinos esperan el fin de semana que viene -el último finde largo del año- con buenas expectativas en cuanto a concurrencia de visitantes, pernoctaciones y movimiento en general, según informaron funcionarios, empresarios y referentes sindicales del sector, quienes también destacaron el impacto que tiene para este repunte de la actividad el programa nacional Previaje.

En Mar del Plata, por ejemplo, las reservas están entre el 70% y el 80%, sobre unas 30 mil camas disponibles de sus 51 mil plazas hoteleras, según datos de la filial local de la Unión de Trabajadores del Turismo, Hoteleros y Gastronómicos de la República Argentina.

Su secretaria adjunta, Nancy Todoroff, dijo que “las reservas nos indican que será un fin de semana excelente, como lo fue el del pasado mes de octubre donde Mar del Plata estuvo colmada de turistas y visitantes”.

Uno de los destinos serranos destacados de la provincia de Buenos Aires, la Comarca Sierra de la Ventana, tiene ya reservado el 75% de sus más de 7.500 plazas para ese feriado largo, informaron desde la Subsecretaría de Turismo local.

También en territorio bonaerense, el partido de Adolfo Alsina, cuyo principal atractivo turístico es el internacionalmente famoso lago Epecuén, tiene reservas por el 80% de su capacidad hotelera, que es de unas 1.200 plazas, según la secretaria de Turismo local, Vanesa Neubauer, quien dijo que la actividad turística tras la cuarentena “se está reactivando en forma sorprendente”.

En la Patagonia, en tanto, el ministro de turismo de Chubut, Néstor García, comentó que “la expectativa para el próximo fin de semana largo es de una ocupación que rondará el 80%, sobre todo en Puerto Madryn, porque la temporada de ballenas está en pleno desarrollo”. Esa ciudad, cabecera de la comarca Madryn-Península Valdés, cuenta con 5.897 plazas, que se amplían a más de 7 mil si se suman las de poblaciones cercanas.

En el extremo norte del país, Jujuy también tiene para el fin de semana largo reservas que ya alcanzan un 70% de la capacidad de hospedaje en los pueblos de la Quebrada de Humahuaca y un promedio del 60% a nivel provincial, sobre más de 12 mil plazas disponibles, según el ministro de Turismo jujeño, Federico Posadas “Tenemos números altos no solamente los fines de semana largos, sino también los convencionales y durante la semana, superando las cifras de 2019, antes de la pandemia”, manifestó el funcionario.

Con Tilcara, Purmamarca y San Salvador de Jujuy entre las 20 ciudades más elegidas, la provincia registra 17.778 viajes contratados en el programa Previaje, con un promedio de tres pasajeros por viaje, es decir más de 50 mil turistas.

En el litoral fluvial, Entre Ríos se prepara para el próximo fin de semana largo también con muy buenas expectativas, con el regreso de fiestas populares y actividades presenciales, tras la reapertura de fronteras.

Desde Río Negro, por otra parte, el presidente de la Cámara de Turismo provincial, Néstor Denoya, dijo que “va ser un fin de semana largo con altas reservas, lo estamos esperando porque es una fecha intermedia entre lo que fue la temporada de invierno primavera y el verano” y precisó que “las reservas vienen bien y en la zona del Bolsón y de la Comarca también”. Según el funcionario, el programa Previaje “revivió no sólo los destinos más importantes sino que alcanzó todos los destinos del país”.

 

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla