Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

El FMI habla de un "compromiso fuerte" de lograr un acuerdo, pero no puso fecha

El vocero del organismo habló de un plan "que pueda abordar de manera duradera los desafíos económicos y sociales más urgentes de Argentina"

El FMI habla de un "compromiso fuerte" de lograr un acuerdo, pero no puso fecha
18 de Noviembre de 2021 | 13:43

El Fondo Monetario Internacional (FMI) por ahora no prevé enviar una nueva misión a la Argentina para avanzar con un acuerdo y ratificó la necesidad de que la renegociación tenga "amplio apoyo político y social" en el Congreso.

"Se sigue trabajando para alcanzar un entendimiento completo con los funcionarios argentinos", sostuvo el vocero del organismo, Gerry Rice, quien reconoció que la inflación es uno de los "problemas económicos centrales a resolver".

En conferencia de prensa, el portavoz del organismo dijo que los técnicos del FMI mantienen "contacto permanente" con el Poder Ejecutivo y destacó que existe un "compromiso fuerte" para alcanzar un acuerdo.

"Seguimos trabajando para lograr un entendimiento pleno sobre un plan integral que pueda abordar de manera duradera los desafíos económicos y sociales más urgentes de Argentina, incluida la alta inflación, que perjudica de manera desproporcionada a los más vulnerables", señaló Rice.

Destacó la importancia de que este plan "cuente con un amplio apoyo político y social. Nuestro objetivo sigue siendo ayudar a Argentina y su gente". Incluso, reveló que el organismo todavía trabaja en el informe de revisión del programa stand by suscripto en el 2018 con la administración de Mauricio Macri.

Rice prometió que el informe se publicará en forma completa una vez que sea aprobado por el directorio del organismo.

El Gobierno esperará a la nueva conformación del Congreso para avanzar con el tratamiento de la propuesta de acuerdo con el organismo, que se basará en las proyecciones plurianuales elaboradas por el ministro de Economía, Martín Guzmán. Se espera que el Palacio de Hacienda mantenga reuniones virtuales con el staff del Fondo para definir los últimos detalles de esa propuesta.

Al organismo le interesa, sobre todo, la estrategia que utilizará la Argentina para reducir el desequilibrio fiscal, bajar la inflación y cómo hará el país para salir de la trampa que representa la enorme brecha cambiaria, indicaron economistas que siguen el día a día de la negociación.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla