
Presupuesto 2026: Javier Milei, en cadena nacional, anunció aumentos y afirmó que "lo peor ya pasó"
Presupuesto 2026: Javier Milei, en cadena nacional, anunció aumentos y afirmó que "lo peor ya pasó"
¿Cuánto cuesta mantener un hijo?: la canasta de crianza por debajo de la inflación de agosto
VIDEO.- Pelea de trapitos en 1 y 60: golpearon a efectivos policiales y hay un detenido
A dos meses de las elecciones, hay preocupación sobre las finanzas en Gimnasia
¿Se agranda la familia? Marianela Mirra confirmó que espera un hijo con José Alperovich
Impactante choque y vuelco en La Plata, el segundo en el día: hay un herido
Este jueves no habrá clases en las escuelas primarias de la Región por perfeccionamiento
Crimen de Pablo Mieres en La Plata: piden prisión preventiva para el presunto coautor
Cristina Kirchner no podrá votar por su condena: la Cámara Electoral revocó la habilitación
Repudio de las familias denunciantes por la absolución de Marcos Ledesma por abuso sexual
Un alumno de 13 años se descompensó y murió durante una clase de Educación Física en Carlos Paz
Una jubilada, víctima de un brutal robo en su casa de Ringuelet: buscan intensamente al atacante
Estados Unidos lanza segundo ataque militar en el Caribe contra embarcación venezolana: tres muertos
Caso Solange: absolvieron a los funcionarios que impidieron el ingreso del padre a Córdoba
Lali Espósito afuera de La Voz Argentina: qué pasó y quién la reemplaza
Había plata: el Gobierno benefició a cuatro provincias con $12 mil millones desde los ATN
Se confirmó cuándo será la 20° Edición de la Maratón de la UNLP: cómo y dónde anotarse
VIDEO. Juraron los nuevos magistrados de La Plata: uno por uno, quienes son los flamantes jueces
IPS confirmó la fecha de pago de haberes de septiembre a jubilados y pensionados bonaerenses
Se filtró el desesperado pedido de Thiago Medina durante la asistencia luego del accidente
Con el mayorista rozando el techo de la banda, el dólar oficial cerró en alza y alcanzó los $1.480
Moria Casán confesó su opinión sobre La China Suárez: "Sigue regia, marcó a Pampita y a Wanda Nara "
“No se nos está permitido envejecer": Celeste Cid salió al cruce de las críticas sobre su apariencia
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El musical de Juan Álvarez Prado, con música original de Hernán López Sosa, ofrece su última función en La Mueca
El elenco de "Asesinato de un ángel"
María Virginia Bruno
vbruno@eldia.com
El musical “Asesinato de un Ángel”, una profunda reflexión sobre el valor de nuestras cosas más preciadas y la facilidad que tenemos para destruirlas, ofrece su última función en el porteño teatro La Mueca, José Antonio Cabrera 4255, este jueves 25 de noviembre a las 20.30.
Con dramaturgia y dirección de Juan Álvarez Prado, música original del autor patagónico Hernán López Sosa y dirección musical de Hernán Matorra, “Asesinato de un ángel” presenta a Boris y Camila, dos jóvenes que se encuentran encerrados en una habitación después de haber matado a Ariel, una criatura divina, un ser que no está diseñado para morir.
Pero, ¿quién es Ariel? En diálogo con EL DIA, el autor aseguró que por ahí no va el asunto. Lo importante es que “cada espectador se descubra a sí mismo y los posibles ángeles que tiene en su vida”.
Los de Álvarez Prado, no habitan mundos “lejanos o etéreos”, mucho menos celestiales. “Mis ángeles habitan la tierra”, dijo, sobre esas personas o momentos valiosos que lo han iluminado. “Durante mucho tiempo perdí conciencia de lo afortunado que soy y hoy creo que encontré un equilibrio entre querer descubrir nuevos ángeles sin descuidar los que tengo”, manifestó, metiéndose, por elevación, en las reflexiones de su obra.
Una obra que “habla de nosotros como seres humanos y de los peligros de la rutina”, algo que terminó de comprender mientras la pandemia lo desafiaba a despabilarse de un plumazo.
LE PUEDE INTERESAR
Todos los ganadores de la 22da. entrega de los Grammy Latinos
LE PUEDE INTERESAR
Devenir: cuarenta años de aventuras en movimiento
“El 2020 nos pegó un cachetazo de realidad, perdimos mucho en muy poco tiempo. Hoy estamos recuperando cosas que creíamos perdidas para siempre, y nuestra obra propone valorarlas”, destacó Álvarez Prado.
Autor de otras obras como “Embarazados Ecografía de una Espera”, “Desde mis Ojos (una zambita cruel)”, “Autorretrato” y “Solo quiero que me Amen”, aseguró que con “Asesinato de un ángel” están llegando a un nuevo estadío artístico.
“Creo que como equipo estamos madurando, cada día más cerca de la honestidad que buscamos y más lejos de cumplir pretensiones ajenas a nuestra expresión”, manifestó el también director de las versiones locales de “RENT”, “Quien retiene a Quien”, “Los Últimos cinco años” y “Murder Ballad”.
“Asesinato de un ángel” marca una nueva colaboración con el compositor patagónico Hernán López Sosa, con quien ya ha compartido varios proyectos.
“Hernán es un hermano de la vida, cada colaboración es un constante descubrimiento de aún más empatía y conexión que el anterior. Vivimos a 1200 km de distancia y es nuestra manera de estar más cerca que viviendo en una misma casa”, resaltó el director.
Pero las flores regresaron, en tanto, López Sosa, desde la Patagonia, donde está radicado, elogió la profesionalidad de su compañero: “Juan es un especialista del género y me da total libertad para trabajar. Desde la primera obra insistió con la naturalidad del lenguaje. Somos argentinos haciendo musicales y contando cosas desde nuestra idiosincrasia. Ese concepto como pilar me resulta valioso para demostrar una identidad. Es la mezcla perfecta de nuestro teatro off y toda la experiencia que Juan trajo formándose en Estados Unidos”.
En relación a la música de “Asesinato de un ángel”, Álvarez Prado destacó su “valor inmenso”, en tanto “las palabras las entendemos desde un punto totalmente racional pero la música se mete dentro nuestro sin ese filtro y nos conecta de una forma mucho mas instintiva con el material”.
En este sentido, el compositor Hernán López Sosa remarcó que “lo que buscamos a hacer en nuestras obras es que las canciones encapsulen un momento específico de la trama, para que se ponga el foco durante unos minutos en un mensaje puntual y tome notoriedad una escena en particular”.
Consultados en relación a qué les gustaría que el público se lleve de esta producción, el director reveló que su intención está en que los espectadores puedan apropiarse del material pero sin tratar de entender o no “al loco del autor”, en tanto “todos somos en algún momento alguno de estos tres personajes. Todos en algún momento formamos parte de la destrucción de algo valioso, como víctimas o victimarios, y lo importante es aprender de ello”.
Por su parte, el compositor se refirió a las múltiples miradas o “capas” que tiene el material que, como todos, terminará de completarse con los espectadores, “según quién y cómo lo mire”. Lo importante, además, según consideró, es que mientras se adentran en esa mirada puedan hacerlo desde un “viaje entretenido”.
“Asesinato de un ángel” está protagonizada por Michel Hersch (Boris), Lujan Blaksley (Camila), Abril Di Yorio (La Testigo) y Tomás Harguinteguy (Juez), pariticipando en ocasiones de reemplazo Juan López Boyadijian y Delfina Viaggio.
El equipo se completa con Melina Lambierto en la producción ejecutiva, escenografía a cargo de Magali Acha, diseño de vestuario Alejandra Robotti, asistencia de dirección de Pilar Iannopollo Martinez y Tomás Messmer.
Entradas por Alternativa Teatral
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí