

El domingo, en espacio 44, la compañía teatral devenir estrenará una nueva versión de “diario de abordo”
El Gobierno evalúa medidas para incentivar la venta de autos 0Km.: ¿se viene un nuevo Plan Canje?
Marixa Balli con botón antipánico: “Estoy recibiendo amenazas tremendas”
Foster Gillett puso los dólares y apagó momentáneamente el incendio en Uruguay
Gustavo Cerati cumpliría 66 años: Soda, secretos, legado y la huella de una joven platense
CONMEBOL homenajeó a Estudiantes con su versión animada: "Notifulbo y el tetracampeón"
Tras denunciar el falso video, Kicillof habló de la foto de Milei en La Matanza: “Huyó"
Norberto Briasco: resurrección clave para este momento del Lobo
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Conmoción: murió Miguel Uribe Turbay, precandidato presidencial de Colombia atacado por sicarios
Gerchunoff presenta en la Ciudad “La imposible república verdadera”
La Plata, insegura: cuatro encapuchados sorprenden a un jubilado mientras dormía
Pasar la noche por un turno: travesía en los hospitales públicos de La Plata
Misterio en Coghlan: se presentó ante el fiscal el ex compañero del joven asesinado hace 41 años
Descuentos en supermercados de La Plata usando Cuenta DNI: uno por uno, de lunes a sábados
Julio fue el mejor mes en lo que va de 2025 para la venta de autos usados
Semana paralizada en facultades y colegios de la UNLP, entre paros, un asueto y el feriado
De pintar remeras a exponer en Europa: travesía de un artista local
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La compañía teatral celebra su vigencia con el reestreno de “Diario de abordo”, la obra que en los 90 le abrió la puerta al mundo
El domingo, en espacio 44, la compañía teatral devenir estrenará una nueva versión de “diario de abordo”
María Virginia Bruno
vbruno@eldia.com
Si 20 años no es nada, qué decir de 40. Esos, 40, son los años de aventuras que está cumpliendo la compañía platense Devenir, cuatro décadas ininterrumpidas en el arte del teatro que ha llevado a sus integrantes a recorrer Argentina y otros 20 países con una propuesta dinámica, siempre en movimiento. El festejo será, como de costumbre, con el público, en tanto este domingo reestrenará una de sus obras más recordadas, “Diario de abordo”, con dramaturgia y dirección de Gustavo “Tati” Vallejos, fundador y director artístico “y filosófico” de este grupo teatral.
En diálogo con EL DIA, el día exacto en que se cumplió el aniversario, Vallejos recordó aquel 27 de octubre de 1981 cuando todo comenzó. Era domingo y diluviaba y no sabía entonces que esa copiosa lluvia que lo mortificaba sería una cábala que los acompañaría en cada estreno de ahí en adelante. “Hablemos a calzón quitado”, para tres actores, se ofreció en el Centro Universitario de Bahía Blanca, en 8 entre 41 y 42, y aunque el techo se filtraba en ese boliche devenido en sala teatral, llegaron a convocar a 40 personas, todo un éxito dadas las circunstancias.
Armado Di Coco, Edgardo Molina y Eduardo Lazcano fueron los intérpretes y Vallejos el director “circunstancial”; un rol que todavía no lo entusiasmaba pero, como el benjamín del grupo, y su mirada estética más delineada, dada por sus conocimientos fotográficos, así se decidió. Ese fue su debut en la dirección y, analiza ahora, a la distancia, una bendición. “Tuve mucha suerte porque todo lo que dirigí en mi vida fue exitoso, no sé si en relación a los marcos con los que la gente entiende lo exitoso sino de acuerdo a mi criterio estético”. Y con eso le bastó.
En 1991 devenir salía a la calle con “mascarada”: teatro, música y humor
Para definir la esencia de Devenir, Vallejos citó a Aristóteles y dijo que es “la condición de todo cambio, y eso, para mí, es el ser humano y el arte porque ser humano y arte son lo mismo”. Una condición que, advirtió, “te exige mucho, una exigencia que no es triste sino hermosa, que te incentiva a seguir estudiando, indagando, explorando e investigando”, haciendo luego que “los trabajos sean consecuencia” de esas nuevas etapas que se van atravesando.
LE PUEDE INTERESAR
Petardo: qué pasa entre Luli Salazar y Gianni Infantino
LE PUEDE INTERESAR
Los Cherutti, juntos por primera vez
Vallejos, un “obsesivo” del estudio que durante 15 años se volcó a la investigación teológica sólo “para discutirle a los curas algunas cosas”, le dedicó también varios años de su vida a la investigación antropológica teatral, una etapa en la que se acercó a referentes como Eugenio Barba y Renzo Casali, con el que consolidaría después un vínculo personal y profesional.
Devenir, de hecho, fue la primera compañía en llevar a escena en el país una obra de quien fuera cofundador del Grupo teatral Comuna Baires (1969) y de la Escuela Europea de Teatro y Cine (1977). Se llamó “Maximiliano, 10 años después”, se ofreció en 1983 y, a la distancia, la consideró como su primer gran suceso.
Desde entonces, la compañía ha producido dos obras por año, un total de 80 producciones con las que ha explorado todos los lenguajes teatrales, entre propuestas callejeras, espacios convencionales y no tanto, mezclando teatro, música y humor, y más; una condición de ser dinámica, de “viajeros constantes”, que los ha llevado a girar por éste y otros países, desde Italia y España hasta Polonia y Eslovenia, derribando cualquier barrera idiomática y cultural.
Eso, precisamente, “fue parte de la investigación” del grupo, destacó Vallejos, que se pasó años también estudiando “qué hace que un público que no tiene mi idioma esté atento igual”, llegando a una conclusión acabada. “Quedó clarísimo que no es la palabra en sí misma sino la gestualidad absoluta, la dramaturgia del actor, y todo lo que transmite interiormente con su verdad creativa”.
Con Pampa González, con quien recorre la vida desde hace 22 años, “Tati” protagonizó en 2019 la última -hasta ahora- gira europea de Devenir. Llevaron la obra de ella, “La viajera”, que encantó con su música balcánica a señoras mayores que vibraron de emoción con sus gestos, pero también la de él, el “Señor Mo Ki Tó”, que siempre está listo en su valija para salir a conquistar nuevos corazones callejeros.
La pandemia los mantuvo en stand by y Devenir volvió con fuerza a fines del año pasado para preparar su regreso a los escenarios en este 2021 en el que cantan los cuarenta, y decidieron hacerlo con “Diario de abordo”, una pieza que “nos hizo muy felices y nos parecía que era un homenaje lindo para nosotros mismos, sobre todo para Coco (Demarco) y para mí, que somos los más viejos, en todo sentido, de la compañía”, resaltó.
Con “Diario de abordo”, que estrenaron en 1994, Devenir ganó no sólo el provincial de teatro sino también el nacional, lo que les permitió -porque los premios se pagaban en dólares en aquella época muy muy lejana- salir del país por primera vez con su arte, un recorrido que se pensó por tres semanas y que terminó extendiéndose por cuatro hermosos meses.
En esta nueva versión, que también podría llamarse “Tres mujeres a la deriva en una balsa perdida”, actúan además de Jorge Demarco -otro histórico ‘devenidiano’- las actrices Virginia Naón, Yanina Saavedra y Luciana Vivas, quienes se suman a la compañía como invitadas o “satélites” -como le gusta definir a Vallejos- para darle nueva vida a esta historia escrita y dirigida por él en la que tres mujeres están naufragando, a la deriva, hasta que llega un momento en que tienen hambre y tienen que decidir a quién comerse.
Un texto donde abundan “todas las miserias del ser humano” pero siempre desde “el humor porque estamos en presencia de un absurdo”, aclaró el director.
Tras el estreno, que será este domingo a las 20.30 en la sala ubicada en 44 entre 4 y 5, habrá una nueva función el domingo 28 de noviembre, antes de que el espectáculo recale en la sala marplatense El Séptimo Fuego. Ojalá llueva.
“Devenir es la condición de todo cambio y eso, para mí, es el ser humano y el arte”
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí