“Los Corazones Unidos”
Edición Impresa | 19 de Noviembre de 2021 | 06:06

En una visita realizada a la ciudad de La Plata en mayo de 1885 por el entonces Monseñor Juan Cagliero (más tarde Cardenal), surgió la idea de instalar un colegio salesiano en un terreno ubicado en la calle 9 entre 57 y 58.
Alrededor del año 1892 este terreno fue comprado con la ayuda de amigos y cooperadores salesianos y algunos años más tarde, en 1898 comenzó a construiste El Sagrado Corazón. La obra concluyó en 1902. Está entre los primeros colegios parroquiales de la Ciudad.
El 24 de agosto de 1886 los Padres Salesianos se radicaron en La Plata, contando con una capilla bautizada con el nombre de los “Sagrados Corazones” o “Capilla de los Corazones Unidos”, la cual fue trasladada años después a las calles 31 y 46, bajo la advocación de San Miguel.
En 1966 el Papa Paulo VI elevó la parroquia al título de basílica menor en donde, además, se realizó la primera misa para personas sordas en nuestra ciudad.
Actualmente cuenta con tres niveles educativos: nivel inicial, primario y secundario. Además lleva a cabo actividades parroquiales y juveniles dentro y fuera de la casa, las cuales buscan participar la vida salesiana a través del juego, la alegría y la formación en valores.
Como decía Don Bosco: “La educación es cosa del corazón”, y es nuestro desafío vivirla desde la vocación para hacernos presentes en la vida del joven, trascender el ámbito académico y acompañarlos en su camino de vida siguiendo sus pasos.
Ademas, “El Sagrado” cuenta con un Campo de Deportes que se encuentra en 13 y 610,
Vale recordar que desde el ciclo lectivo 2017, el Sagrado Corazón, abrió el Jardín de Infantes.
Una imagen del interior del colegio sagrado corazón que cuenta con tres niveles educativos
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE