
EL PJ Bonaerense acordó como será el armado del frente electoral de cara a septiembre
EL PJ Bonaerense acordó como será el armado del frente electoral de cara a septiembre
Atención: el mapa con todos los cortes y desvíos para los próximos días en La Plata
Monóxido de carbono: alerta en La Plata por el crecimiento de casos en el Hospital de Niños
Video sensible | El terrible accidente y otro motociclista que voló por el aire
"Faltan dólares, sobran parches": el duro diagnóstico de Martín Redrado
Los Pumas en La Plata: en el segundo tiempo pierden 22 a 0 con Inglaterra
Wanda sacude al mundo Boca: un Ford Mustang, un anillo y paseos en Puerto Madero
Alerta en el Pincha: River estaría buscando repescar ya a Boselli
Gimnasia cerró la pretemporada con un amistoso repleto de goles ante Argentinos
VIDEO. Golpes y tensión en un micro 214: lincharon a un hombre por manosear a una menor en La Plata
El tren Roca no llega ni sale de La Plata este finde y el miércoles directamente no habrá servicio
El trompo que eliminó a Colapinto de la qualy del GP de Gran Bretaña
Las trillizas de Oro posaron en bikini en las playas españolas y causaron furor
García Moritán, muy acaramelado con una periodista en la noche porteña
¿Estás buscando trabajo en la Región? Mirá todas estas ofertas de empleo
El frío hasta adentro de casa: vivir sin lo básico y más caro en la Ciudad
El dalái lama quiere ser eterno: dice que espera vivir otros “30 o 40 años”
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Pedro Sánchez, “al horno”: muy debilitado, tuvo que salir a hacer cambios
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Atraparon a un delincuente que cometió una entradera en Arana
Horror en Olavarría: un hombre asesinó a su pareja, a su hija de 4 años y luego se suicidó
Sábado fresco, pero agradable en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo?
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ambientalistas de la Región coinciden en su reclamo por un plan de conservación que incluya un censo y diagnóstico de ejemplares, junto con la definición de criterios de reposición, como indica una ley Provincial
árboles tronchados en la zona de plaza máximo paz / dolores ripoll
Aunque durante largos años -después de su fundación- La Plata se presentó como una urbe en construcción totalmente pelada de árboles (hasta bien entrado 1900 sólo había ejemplares en el Bosque y en la avenida 13, a la altura de Tolosa), la característica principal de la capital bonaerense desde hace por lo menos un siglo es el verdor de sus calles y avenidas y la frondosidad de sus plazas y parques, toque singular que a ese paisaje urbano sólo se lo da el conjunto de especies botánicas plantadas de Norte a Sur y de Este a Oeste. No obstante ese rasgo típicamente local ¿Existe un registro que precise cuántas unidades posee la Ciudad? ¿Se conoce el estado fitosanitario del patrimonio forestal? ¿Cuántas cazuelas hay disponibles para reposiciones? ¿Se sigue un criterio determinado de especies para los reemplazos? Ambientalistas, expertos y vecinos que siguen con atención las condiciones del arbolado público platense sostienen que no se cumple ninguna de esas cuestiones.
El Foro de Defensa del Árbol es una organización que reúne a platenses de diversas profesiones y ocupaciones interesados en la protección del patrimonio forestal. En ese espacio, que conforma, a su vez, otros círculos de intercambio de ideas y preocupaciones ambientales, se viene planteando desde su creación, en 2019, la necesidad de que el Municipio aplique la Ley 12.276, normativa provincial que regula las políticas dirigidas al arbolado público y le exige a las comunas la confección de un censo que determine cuántos, de qué especies y en qué condiciones se encuentran los ejemplares botánicos de veredas, ramblas y espacios verdes; la creación de un Consejo Vecinal que acuerde con la administración local de turno para encontrar las mejores soluciones a los problemas de la colección arbórea; y la elaboración de un Plan Regulador que, entre otras cosas, defina las tareas de conservación y oriente sobre las medidas que se consideren “convenientes y necesarias” para la salvaguarda de las plantaciones existentes y la mejora de “su desarrollo y lozanía”.
Esa inquietud está expresada, por caso, en la Agenda Ambiental 2021 que presentó un grupo de entidades convocadas por la ong Nuevo Ambiente. Ahí se señala que “la implementación de la norma sigue pendiente” y se reclama ponerla en funcionamiento, de forma integral, porque la falta de esa regulación “afecta grave e irremediablemente al patrimonio arbóreo de la Región”.
Andrea Suárez Córica, artista visual y naturalista urbana, integra el Foro desde el proyecto “Arbórea”. Su diagnóstico no es el mejor. Dice que los árboles en esta ciudad están “entre dos fuegos”. Uno de esos frentes lo componen los vecinos que realizan “malas prácticas” (básicamente podas indiscriminadas, por cuenta propia, sin autorización ni conocimiento de la técnica de despunte) y en el otro polo está el Estado municipal, “que no atiende los reclamos y entonces los frentistas obran por sí mismos”.
Horas atrás, un ejemplo. Vecinos de 14 entre 58 y 59 pusieron el grito en el cielo ante la poda de un árbol centenario por “cuenta y orden” de un frentista de la cuadra. “Lo hicieron sin autorización”, dijeron indignados por la acción.
Es larga la lista de “descuidos” que remarca Suárez Córica. “Desde el Foro se observa que la degradación es permanente: vemos, por ejemplo, que cuando comienza una obra hay dos fresnos en sus cazuelas y cuando la obra termina esos ejemplares se extrajeron y no se los reemplaza; o la extracción de más de 20 moreras de la avenida 60 porque el fruto mancha las veredas; y en cambio no se retiran árboles que están en la puerta de las escuelas, muertos, y que son un peligro”, detalla.
LE PUEDE INTERESAR
Otro fin de semana largo con repunte en los hoteles de La Plata
LE PUEDE INTERESAR
Odontólogos: la votación suma tensión en la Caja
Según la impulsora de Arbórea, los daños producidos por los vecinos “no se solucionan con el castigo o la punición, sino con campañas de concientización permanentes”.
En la opinión del ingeniero forestal y biólogo Fabio Achinelli, docente en la facultad de Ciencias Agrarias y Forestales de la UNLP e integrante de la Comisión de Arbolado creada hace unos meses en esa unidad académica, la colección botánica de la vía pública de La Plata es comparable a la de muy pocas ciudades del país. “En términos patrimoniales, es decir, cantidad de árboles, su antigüedad; su estado; su valor escénico, biológico, estético e histórico, es muy valiosa y en toda la Argentina no debe haber más de diez ciudades con un arbolado de estas características”, evalúa el especialista.
Con todo, esa calidad no tiene correlato con el mantenimiento y cuidado que merece, según el experto forestal. Achinelli subraya que el estado general del arbolado público de la Ciudad es “cada vez peor” y que tal degradación responde a décadas de desidia municipal, “por lo menos a cuarenta años”. Él llegó a La Plata “con la democracia” -recuerda- y hasta ahora, no vio “un manejo del arbolado de acuerdo a criterios técnicos, arquitectónicos y urbanísticos”.
Sintetiza Achinelli, en esa línea, que “el problema macro del arbolado público de La Plata es la falta de planificación, de no prever a mediano y largo plazo, basándose para las intervenciones sin inventarios y sin criterios técnicos”.
árboles tronchados en la zona de plaza máximo paz / dolores ripoll
ayer, el espectáculo de los jacarandá en flor, en diagonal 73/d. ripoll
ambientalistas exigen información sobre el patrimonio forestal / d. ripoll
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí