
Nada para destacar antes de ir a Brasil: Estudiantes jugó muy flojo y perdió ante River 2 a 1
Nada para destacar antes de ir a Brasil: Estudiantes jugó muy flojo y perdió ante River 2 a 1
El triunfo peronista, el nuevo reto que le plantean a Kicillof y la desatada interna libertaria
Thiago Medina pelea por su vida y sigue en terapia intensiva: qué dice el último parte médico
Desde este domingo, encontrá EL DIA en nuevos puntos de la Ciudad
Sorpresivo aumento del precio de las naftas este sábado: en La Plata la premium ya supera los $1.600
Miles de drones formaron su rostro: el emotivo homenaje al papa Francisco en el Vaticano
Colegio de Médicos bonaerense repudió los vetos presidenciales contra el Hospital Garrahan
La Justicia de La Plata citó a Santiago Maratea, denunciado penalmente: cuándo se deberá presentar
Hizo "wheelie" y atropelló a dos nenas en la zona oeste de La Plata
Autocrítica libertaria: “Nacionalizar la elección fue un error”
Ganaron La Plata, Los Tilos y San Luis en el Top 12 del Rugby de la URBA
VIDEO. Momento estremecedor: conmovedor adiós de la viuda a Kirk
Reclamo de vecinos de Gonnet por un asentamiento y el temor a "más usurpaciones"
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
"Estoy disfrutando": rompió el silencio Evangelina Ánderson en medio de explosivos rumores
¿Se viene el "fernetazo"? Advierten que la libertad no avanza en Córdoba
Zeballos y Molteni ganaron en dobles y Argentina clasificó a las finales de la Copa Davis
Una agenda con mucha música, cine, teatro y aire libre este sábado en La Plata
El cuento más cruel en La Plata: despojaron a una jubilada de sus ahorros
Noche de pasión y test de embarazo: el increíble giro en la vida de Wanda
Atención: el Tren Roca no llega a La Plata este sábado y domingo
Golpeó a su pareja, la tiró en una zanja y dejó heridos a dos policías en La Plata
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Amante del mundo vegetal -según se define-, estudiante de la carrera de Botánica de la facultad de Ciencias Naturales y alumno hasta 4º año de Ingeniería Agronómica de la UNLP, Nicolás Colombo es un entusiasta investigador de la trayectoria del arbolado público platense y conoce detalles históricos, muy puntuales y curiosos, sobre qué se plantó en la Ciudad, cuándo y por qué determinadas especies.
El hecho de que haya en La Plata un árbol cada tan pocos metros -una característica muy propia de esta ciudad que, como se dijo, no se repite fácilmente en otros distritos del país- no se debe, como en general se cree, a una planificación urbana pre fundacional como sí lo fue su trazado cuadrangular atravesado por diagonales y con plazas y avenidas equidistantes entre sí, explica el joven. “Antes de que naciera como capital provincial esta zona tenía nada más que talas, la especie nativa. El conjunto de robles de 1 y 53, que se suele llamar `el bosquecito´, fue el primero de especies introducidas, en 1856, y después, el mayordomo de Martín Iraola, Eduardo Miche, de origen suizo, mandó a plantar en lo que ahora es el Paseo del Bosque (en 1870), los primeros eucaliptos. Son ejemplares que consumen mucha agua y como se trataba de bañados y zonas muy inundadas los eucaliptos eran los apropiados para secar la tierra”, cuenta Colombo.
En estos días se están renovando varias cazuelas con implantes de palmeras “pindó” en la avenida 13, a la altura de Tolosa, Gonnet y Ringuelet. Las forestaciones con esa clase de árboles, como un plan instrumentado hace muchos años en el acceso de 13 y 32, han originado cierta polémica por señalar algunos sectores de vecinos que la especie es exótica y que por esa razón no tiene nada que ver con nuestra ciudad. “No es así -desmiente Colombo-. Son árboles autóctonos, del sur de Brasil, Paraguay y el Litoral argentino y fueron los primeros en plantarse ya en plena fundación de La Plata: se forestó con palmeras pindó en 1884 a lo largo del eje monumental, en los bulevares 51 y 53”.
Esas palmeras que caracterizaron los años fundacionales de la Ciudad fueron reemplazadas por los actuales plátanos en 1910, al cumplirse y celebrarse el centenario de la Revolución de Mayo.
También precisa el joven historiador que los floridos jacarandás de diagonal 73 se plantaron en 1918 y que los naranjos típicos de la calle 47 crecieron a partir de la década del 40.
Derriba Colombo, asimismo, un arraigado mito platense: el que asocia especies fijas a calles específicas. “Se decía que algunas se decidían para, por ejemplo, ayudar a los ciegos, por el aroma distintivo de los tilos o de los naranjos, pero no ha sido así porque la época de floración es muy corta; hubiera sido una planificación que no serviría. Las forestaciones en La Plata se han definido gestión tras gestión y de acuerdo a diferentes criterios según la época”, asegura.
La Ciudad guarda como un tesoro algunos ejemplares históricos. Por caso, se pueden mencionar algunos de los registrados por Colombo, como el árbol de diagonal 73 y 68, que plantó Renée Favaloro; el que se encuentra al costado del busto de Joaquín V. González, (en el acceso al Rectorado, en 7 entre 47 y 48) un aguaribay, retoño de uno que había en la casa de La Rioja del impulsor de la nacionalización de la Universidad platense; o el vástago de un pino de San Lorenzo, en Plaza San Martín.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí