

Hubo largas filas en los centros de votación. El presidente Maduro a la hora de votar / AP
Conmoción por el fallecimiento de una joven que cayó al vacío en un edificio céntrico de La Plata
Avanzan las obras en diferentes puntos de La Plata: los cortes y desvíos previstos para esta semana
Gimnasia: caído lo de Goñi, la dirigencia buscará otra alternativa para reforzar la defensa
A Enrique Iglesias se le fue la boca con Emilia Mernes en pleno show y llovieron las críticas
Revisan la domiciliaria de Cristina Kirchner: ¿cambiarán su lugar de detención?
Dolor por la muerte de José Palomino Cortez, padre de Juan Palomino, platense por adopción
Las ventas minoristas de las pymes cayeron 0,5% interanual en junio
Cayó el "Gordo Nahu", líder de una banda narco que operaba en La Plata y La Matanza
El delito “no se pincha”: millonario golpe en una bicicletería de La Plata
La polémica propuesta de un exfuncionario de Menem: "Disolver el Congreso"
En fotos | Las familias salieron a disfrutar del sol en las plazas de La Plata
“YPF gate”: contraataque de Burford y Preska decide si la Argentina entra en desacato
Siguen los cortes de luz y crece el reclamo por la falta de GNC en algunos puntos de La Plata
El pueblo a dos horas de La Plata que dejó de ser industrial para convertirse en un destino de calma
Murió Elsa, la mamá de Nancy Dupláa: “Gracias para siempre, mamita”
La Legislatura bonaerense es la de mayor presupuesto del país
Agenda de espectáculos y actividades para este domingo en La Plata
La agenda deportiva de domingo trae una final: horarios, partidos y TV
Fue a una reunión armado en Berisso y se le escapó un tiro en el baño
La inflación local en junio fue 1,6% y pegó más en el consumo masivo
El emblemático reloj de Los Hornos volvió a funcionar tras las obras
¿Más por menos, menos? Se multiplican los maestros ante cursos de alumnos estancados
Domingo fresco a la mañana, pero a la tarde sube la temperatura: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Con participación opositora, el país votó para elegir gobernantes estatales y municipales. Anoche no se conocían resultados
Hubo largas filas en los centros de votación. El presidente Maduro a la hora de votar / AP
CARACAS
En unos comicios donde la afluencia de electores pareció muy escasa, los venezolanos votaron ayer para elegir a sus gobernantes estatales y municipales.
LE PUEDE INTERESAR
Más de 40 detenidos en Bélgica en una protesta contra medidas anticovid
LE PUEDE INTERESAR
Los retos económicos para la próxima administración
Al cierre de esta edición no se habían difundido resultados de la votación, en la que no está en juego la presidencia de Nicolás Maduro. No obstante, para muchos la importancia de estos comicios radica en que se puso a prueba el sistema electoral de Venezuela, desacreditado por la inhabilitación de partidos y de algunos de los candidatos opositores más populares. También se esperaba que aportaran para verificar la pulcritud del proceso tras años de denuncias de abusos, según expertos.
“Sé que del voto del pueblo van a surgir decisiones que nos encaminan, que nos señalan el rumbo, el destino del país”, declaró Maduro a la prensa tras votar en un centro instalado en una escuela del barrio Fuerte Tiuna de Caracas, la mayor instalación militar del país. “Va a fortalecer el diálogo político, va a fortalecer la gobernabilidad democrática, va a fortalecer la capacidad para enfrentar los problemas, conseguir soluciones”, agregó.
En los comicios estatales y municipales, que suelen realizarse por separado, la abstención ha sido alta en el pasado. En el enrarecido clima electoral venezolano el proceso podría considerase exitoso si supera 50 por ciento de participación.
Luis Palacios, 72, dijo que salió a votar por su país y no por partidos ni dirigentes políticos. “Creo que Venezuela puede mejorar participando porque, bueno, ya no tenemos más ninguna opción”, estimó.
El oficialismo, que controla casi todas las instituciones (alcaldías, gobernaciones y la Asamblea Nacional o parlamento), es el favorito para adjudicarse la mayoría de los cargos. Entre más de 70.200 candidatos, se elegían 3.082 cargos, de ellos 23 gobernadores, 335 alcaldes, 253 legisladores de consejos estatales y 2.471 concejales municipales. En su mejor momento, la oposición conquistó seis gobernaciones y 76 alcaldías en 2008 y 2013, respectivamente.
Las elecciones fueron monitoreadas por cientos de observadores, entre los que destacan los miembros de una misión de la Unión Europea -entre otros organismos independientes- en atención de una añeja exigencia de los adversarios del gobierno socialista.
La UE, motivada por los diálogos en México, aceptó la invitación de las autoridades venezolanas. El bloque, que el año pasado no reconoció los comicios legislativos, no participaba de un proceso electoral venezolano desde 2006.
Los comicios podrían marcar el surgimiento de nuevos liderazgos opositores
La misión europea divulgará un informe preliminar el miércoles y el próximo año presentará sus conclusiones y dará recomendaciones para futuros comicios. Por años, los comicios fueron “acompañados” por veedores en su mayoría miembros de organismos electorales multilaterales y regionales cercanos al Ejecutivo venezolano.
En rueda de prensa, el presidente del Consejo Nacional Electoral (CNE) venezolano, Pedro Calzadilla, declaró que sólo hubo algunos incidentes aislados.
Los comicios también marcan el retorno a la senda electoral de los principales partidos opositores, que desde 2017 habían boicoteado los procesos electorales argumentando que no existían condiciones suficientes para garantizar que las elecciones fuesen justas y transparentes.
La decisión de participar se anunció en agosto después de meses de diálogos iniciales tras bastidores entre aliados del excandidato presidencial opositor Henrique Capriles y altos funcionarios del gobierno de Maduro, que hizo algunas concesiones.
En paralelo, los aliados del mandatario socialista se reunieron con representantes del líder opositor Juan Guaidó. Posteriormente, los aliados de Guaidó y el gobierno oficializaron y comenzaron diálogos en México.
Las conversaciones a mediados de octubre fueron suspendidas unilateralmente por el oficialismo en protesta por la extradición de uno de sus aliados, el empresario Alex Saab (considerado testaferro de Maduro), desde Cabo Verde a EE UU. Se espera que se reanuden tras las elecciones, aunque Maduro dijo que por ahora “no hay condiciones” para retomarlas.
Al margen de los resultados, los comicios podrían marcar el surgimiento de nuevos liderazgos opositores, consolidar otros y trazar las líneas a seguir por los adversarios de Maduro, que llegaron a estas elecciones diezmados por fracturas internas, en su mayoría concatenadas a sus fallidos intentos para desalojar del poder a los herederos de Chávez, que dominan la escena política desde 1999. (AP)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí