En La Plata comenzaron a digitalizar las firmas de los médicos

La prueba piloto se desarrollará en el Hospital San Martín, pero se replicará en casi 30 centros asistenciales de la Provincia, entre ellos el San Roque de Gonnet

Abarcando en una primera instancia a 28 hospitales y a más de 300 profesionales, se realizó hoy el lanzamiento de la primera jornada de digitalización de las firmas de médicos.

Con la presencia de autoridades del ministerio de Salud bonaerense y del Registro Nacional de las Personas (RENAPER), en el Hospital San Martín de La Plata se realizó la puesta en marcha de esta iniciativa que servirá para el proyecto de digitalizar los informes estadísticos de defunción y agilizar información y trámites que se realizan en el sistema público de salud provincial.

La firma digital remota es una herramienta tecnológica que permite asegurar la autoría de un documento y verificar que su contenido no haya sido alterado. De esta manera otorga validez jurídica, autenticidad e integridad del documento y seguridad.

Los hospitales públicos provinciales que inician la digitalización de la firma de médicos también el San Roque de Gonnet, Fiorito y Presidente Perón de Avellaneda, Héroes de Malvinas de Merlo, Alende de Mar del Plata, Eva Perón de San Martín, Bocalandro y Carrillo de Tres de Febrero, Mercante de José C. Paz, Paroissien, Simplemente Evita y Balestrini de La Matanza, Cuenca Alta Néstor Kichner de Cañuelas, Lucio Meléndez de Adrogué, Evita de Lanús, Gandulfo de Lomas de Zamora, Vicente López y Planes de General Rodríguez, Cordero de San Fernando, Mariano y Luciano de la Vega de Moreno, Virgen del Carmen de Zárate, Evita Pueblo de Berazategui, Iriarte de Quilmes, Eurnekian de Ezeiza, Magdalena V. de Martínez de Pacheco y Mi Pueblo de Florencio Varela.

En el Hospital San Martín se puso en marcha una prueba piloto "que se irá extendiendo a los demás hospitales y que tiene como finalidad tramitar la firma digital que, en lo inmediato, va a servir para la digitalización de los informes estadísticos de defunción” y se replicará “en 28 hospitales provinciales que concentran el 80% de las defunciones en hospitales de la Provincia", según indicaron.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE