Evalúan otorgar un bono de fin de año: a quiénes se lo darían y de cuánto sería
Edición Impresa | 29 de Noviembre de 2021 | 03:24

Con el calendario ya pisando el mes de diciembre y en el año en el que se cumplirán dos décadas del estallido de 2001, el Gobierno evalúa distintas estrategias de contención para los sectores más castigados por la crisis económica que agravó la pandemia. Entre ellos están los beneficiarios de distintos planes sociales y los jubilados, quienes podrían recibir un bono de fin de año.
En ese sentido, los funcionarios de la Casa Rosada ajustan los detalles de lo que podría ser el bono de fin de año para beneficiarios de planes y asignaciones universales. El monto sería de la mitad del Plan Trabajar, que se paga todos los años y estaría en torno a los 8.000 pesos. También para los jubilados habría un refuerzo similar al que recibieron en las últimas oportunidades. “Somos conscientes de que la gente la está pasando muy mal, estamos haciendo todo lo posible para salir del momento”, se ilusionan en la Casa Rosada.
“Somos conscientes de que la gente la está pasando muy mal, estamos haciendo todo lo posible para salir del momento”, explicaron al respecto fuentes de la Presidencia y que lo que se busca es ahuyentar los fantasmas de 2001. No obstante, en el Gobierno coincidieron en asegurar que, pese a la crisis actual, en un país signado por la pobreza y la inflación, se “está muy lejos” de repetir lo ocurrido hace 20 años. De todos modos son conscientes de que este año aniversario motivará la movilización de muchos militantes. “Eso siempre genera preocupación, pero claramente no se ve un intento de violencia o desestabilización, para nada”, aseguraron en la prensa voceros de la Casa Rosada.
Aún así, y como suele ocurrir cada año, el último mes de 2021 motiva apurar medidas de contención entre los sectores más vulnerables. Esto pese a las presiones que enfrenta el Gobierno -y muy puntualmente la cartera de Hacienda- ante la necesidad de acordar con el Fondo Monetario Internacional (FMI). Así y todo, repiten cerca del Presidente, el ministro de Economía, Martín Guzmán, “no pierde de vista lo que está pasando a nivel social”.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE