“Brasil tuvo la suerte de tener una Corte digna”

Velada crítica del Presidente contra la Justicia argentina. Ayer el máximo tribunal, revocó el sobreseimiento de una exfuncionaria K

Edición Impresa

“Brasil tuvo la suerte, que hasta aquí no hemos tenido nosotros, de contar con una Corte Suprema digna, capaz de auto revisarse y de corregir los abusos y atropellos cometidos. Lo que padeció Lula no es muy distinto a lo que padeció Cristina (Kirchner) y a lo que padece Rafael Correa”, aseguró ayer el presidente, Alberto Fernández, en un discurso que pareció una velada crítica a la Justicia argentina y en una defensa del supuesto lawfare contra la vicepresidenta.

Fue ayer al compartir escenario con el expresidente de Bolivia, Evo Morales, en la presentación en Buenos Aires del libro “Evo: Operación Rescate. Una trama geopolítica en 365 días”, escrito por Alfredo Serrano Mancilla.

En el acto estuvo también el exvicepresidente Amado Boudou, condenado por corrupción, con quien el Alberto F. mantiene un largo enfrentamiento. De hecho, el también exminbistro de Economía fue uno de los que criticó al Gobierno tras la derrota en las PASO.

“Soy un hombre del derecho, que respeta y cuida el Estado del derecho. Pero antes soy un demócrata. Cada vez que veo que el Estado de derecho se lastima, trato de alzar mi voz y ponerme del lado del lastimado, por eso lo fui a ver a Lula estando preso y por eso fui a ver al Papa. Y el tiempo me dio la razón, el mismo juez que encarceló a Lula, sin argumentos suficientes, se convirtió en ministro del gobierno que lo apresó a Lula”, agregó Fernández, que no dejó pasar la crítica a su antecesor Mauricio Macri.

REVÉS PARA MICELI Y DE VIDO

Antes, la Corte Suprema de Justicia de la Nación revocó ayer el sobreseimiento de Felisa Miceli en una causa en la que se la investigaba por delitos contra la administración pública cuando se desempeñó al frente del Banco Nación, entre 2003 y 2005, antes de asumir como ministra de Economía, cargo en el que permaneció hasta 2007, cuando se encontró en el baño de su despacho una bolsa con 100 mil pesos y 31 mil dólares, lo que motivó su renuncia.

De acuerdo a lo resuelto (en forma unánime) por el máximo tribunal, la exfuncionaria del kirchnerismo seguirá siendo investigada por la presunta venta irregular (a un precio inferior al de mercado) de un frigorífico propiedad del Banco Nación a la empresa “Santa Elena Alimentos S.A”. Micelli está acusada además de haber recibido una comisión del 20 por ciento de la operación de parte del empresario Sergio Taselli, a cargo de la compra.

Taselli estuvo en prisión por la denominada “causa de los cuadernos”. Fue detenido en agosto de 2018 por el juez Claudio Bonadio cuando el empresario se presentó a declarar luego que su empresa fuera allanada. Pero un mes después la Cámara Federal ordenó su libertad.

Miceli había sido sobreseída en primera instancia por la Cámara Federal de Comodoro Py y por la Cámara Federal de Casación Penal. El Ministerio Público Fiscal llegó hasta la Corte Suprema. Y ayer, los jueces Horacio Rosatti, Ricardo Lorenzetti, Juan Carlos Maqueda y Carlos Rosenkrantz revocaron el sobreseimiento, ordenarndo la continuidad de la investigación. Junto con Miceli y Taselli seguirán siendo investigados Juan Fabrega, Eduardo Barbier, Jorge Miralles, Alberto Vidal, Oscar Ferrari, Ricardo Lospinatto , Eduardo Caballero Lascale, Gabriela Ciganotto, Emilio García Escudero, Estela Palomeque y Marcelo Quevedo Carrillo.

La exministra de Economía había sido condenada en 2015 a tres años de prisión en suspenso por “ocultar documentos públicos” cuando se encontró una bolsa con dinero en el baño de su despacho en 2007. Entonces, la exfuncionaria explicó que se trataba de dinero para una operación inmobiliaria y se defendió: “Nunca más voy a ocupar un cargo público, ya aprendí la lección”.

También la Corte Suprema rechazó dos recursos de queja presentados por el ex ministro de Planificación Federal Julio de Vido y otro de Daniel Pérez Gadín, el ex contador del empresario K Lázaro Báez.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE