

en las carnicerías avisan que la suba del cerdo y el pollo sería preludio del retoque del vacuno/ g. calvelo
Colapinto voló en la última práctica libre, terminó 13º y se viene la clasificación
Se suman otros 20 fallecidos a la causa del fentanilo contaminado
Una casilla se incendió en Los Hornos: su dueño tuvo quemaduras y se salvó de milagro
Sábado con sol y temperatura agradable en La Plata: el tiempo para este finde
Cavallo lapidario con Milei: de "todavía sigue el cepo" a "no hay suficiente confianza"
En siete años, los taxis perdieron casi la mitad del trabajo diario
Delincuencia sin piedad: feroz ataque a una pareja de jubilados
Evacuaron el show de Lali Espósito en San Juan por amenaza de bomba
Clásico de rugby: San Luis y La Plata ponen muchas cosas en juego
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Cuenta DNI del Banco Provincia: las promociones activas de este 2 de agosto del 2025
Súper Cartonazo por $3.000.000: los números de este sábado 2 de agosto
Baldwin tras el juicio: descarrilado, se abraza a Snoopy y quiere que seamos “buenas personas”
El frente de gobernadores quiere consolidarse en la Cámara alta
Javier Milei quiere protagonizar la campaña libertaria en Provincia
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En las carnicerías de la Ciudad coincidieron en que la remarcación de los últimos días fue “importante”. Además, avisan que podría haber suba en los cortes vacunos
en las carnicerías avisan que la suba del cerdo y el pollo sería preludio del retoque del vacuno/ g. calvelo
En las carnicerías locales ya advierten a los clientes que los cortes de cerdo y de pollo tuvieron un fuerte aumento en las últimas semanas. Según consultas realizadas por este diario, las subas son de unos $30 por kilo. Por ejemplo, el de bife de cerdo pasó de $549 a $ 579 y el kilo de pollo subió a $220. La inclinación por esos cortes se vinculó directamente a los precios de la carne vacuna.
Juan Uccelli, consultor en el ámbito de la producción porcina, sostuvo que aumentó el precio de ese ganado en pie, pero también del vacuno. “Creció el consumo de cerdo porque en líneas generales está entre un 20 y un 30 por ciento más barato que la carne de vaca y, si hablamos de cortes como la paleta, la diferencia es del 62 por ciento”, le indicó a EL DIA.
Cifra récord: un argentino consume en promedio unos 20,5 kilos de cerdo por año.
La tendencia se explica porque el consumo anual de cerdo se ubica en niveles nunca alcanzados: 20, 5 kilos por persona. Según se señala en el sector, eso está impulsando el precio.
“El cerdo es negocio. Desde 2002 subió la producción y el consumo, algo que no está pasando tanto con las vacas, ni con los pollos”, apuntó el consultor.
En el ámbito porcino los números son contundentes. Al año, una chancha llega a producir 3.500 kilos de carne, pero una vaca que tenga un ternero solo aportará, después de mucho más tiempo que es el que demanda el engorde, unos 400 kilos de carne por año.
LE PUEDE INTERESAR
Quejas por un parador de micros en 57 entre 1 y 2
LE PUEDE INTERESAR
Se estira la respuesta de los médicos al IOMA
“Es más barato el costo de producción del cerdo, pero si aumenta el consumo, aumenta el precio. Sin embargo, seguirá siendo accesible al bolsillo”, agregó.
Si se habla de uno de los platos más comunes en la mesa argentina como es la milanesa, la diferencia de precios es categórica.
Mientras que un corte para elaborarlas con cerdo sale $420 el kilo, si se hacen de carne de vaca el valor asciende a $650 con los cortes más económicos. Si se hacen de peceto ronda los $900 el kilo.
“Cuando baje el precio de la vaca va a bajar el de la carne de cerdo y el del pollo, pero justo en esta época del año es improbable que eso ocurra”, contó Adolfo, al frente de una carnicería de Los Hornos.
En este contexto, el aumento histórico de consumo de cerdo ya hace prever en las asociaciones que nuclean a los productores que en el 2030, cada argentino comerá unos 30 kilos de carne por año.
Por debajo de la carne de vaca el pollo aumentó en un año el 58, 1 por ciento
Luis, al frente de una carnicería de calle 49, sostuvo que el panorama de ventas es complejo. En los últimos días los cortes de cerdo aumentaron en el mostrador unos $30 por kilo.
“También aumentó el pollo y los abastecedores nos dijeron que se viene un aumento de carne”, dijo con preocupación.
En esa carnicería, cercana a Plazas Malvinas, se optó por dejar de comprar los cortes sueltos de cerdo. Al comprar la pieza entera se logran mejores precios para el público.
Un estudio realizado por el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) durante la primera y la segunda quincena del mes de octubre de 2021 determinó también que aumentaron los precios del cerdo y del pollo.
La muestra se hizo por teléfono en 80 carnicerías de Capital y Gran Buenos Aires y el seguimiento de los precios en supermercados se hizo en 40 puntos de venta relevados de forma presencial.
Los precios de los distintos cortes de carne vacuna mostraron, en promedio, valores con bajas leves, de un 0,4 por ciento, en octubre último con respecto al mes de septiembre.
Con respecto a los valores de octubre de 2020, los precios promedio de la carne vacuna del décimo mes del año se ubicaron un 70,3 por ciento por encima.
El precio del pollo fresco mostró precios con alzas leves, con una variación del 1,2 por ciento en el mes de octubre de 2021 con respecto a septiembre.
Por su parte, el precio del pechito de cerdo mostró precios con subas significativas en el mismo periodo, avanzando un 5,5 por ciento con relación al mes anterior.
Con respecto a los valores de octubre de 2020, el pollo incrementó su precio en un 58,1 por ciento y el cerdo un 38,0 por ciento.
Los precios de la carne vacuna tuvieron caídas leves, del 1,2 por ciento, en octubre de 2021, con respecto a septiembre, en los puntos de venta que atienden en barrios de nivel socioeconómico alto.
En los puntos de venta que atienden al nivel socioeconómico medio, los precios mostraron caídas leves, que resultaron del 0,3 por ciento; mientras que en aquellos que atienden al nivel socioeconómico bajo los precios se mantuvieron estables.
Con relación al mes anterior, la carne de novillito mostró precios con caídas leves, 1,4 por ciento; la carne de novillos mostró valores que presentaron relativa estabilidad; mientras que la carne de vaquillonas y terneras mostró precios que exhibieron valores con una tendencia leve a moderada al alza, que resultó de un 1,7 por ciento, con respecto a septiembre de 2021.
El comportamiento de los precios de la carne vacuna mostró pequeñas diferencias en las distintas zonas geográficas.
De acuerdo al informe, se registraron alzas leves de los precios en la Capital Federal y en la zona sur del GBA; mientras que en la zona norte se dieron descensos moderados y en la zona oeste del GBA se registraron bajas que resultaron leves.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí