La ANMAT prohibió un test de diagnóstico rápido de COVID
| 6 de Noviembre de 2021 | 11:43

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) prohibió el “uso, comercialización y distribución en todo el territorio nacional de las unidades ilegítimas” de la prueba de coronavirus fabricada por la empresa Hangzhou Immuno Biotech CO LTD., con sede en China, bajo la dirección técnica de Natalia Vanina Panzero, cuya Matrícula Nacional es 16.281/202006T02.
La Anmat pudo comprobar que el producto era falsificado y que tenía varias diferencias con respecto al original. “Entre las diferencias que se pudieron apreciar, la unidad original se distribuye en presentación por veinte unidades, que incluyen veinte pouch con la tira reactiva, un frasco buffer para ser utilizado con las veinte tiras reactivas y veinte pipetas y posee un instructivo de uso; mientras que la muestra falsificada se encuentra usada, no posee buffer, pipeta ni pouch”, se precisó en la Disposición 8209/2021.
Según explicaron desde esta entidad, la medida surgió a partir de una denuncia contra este producto, “el cual no cuenta con datos de registro, importador, lote y vencimiento entre otra información”. De esta manera, explicaron que se trata de un artículo “falsificado”, por lo que “se desconoce su efectivo origen y composición, situación que resulta en un riesgo para la salud de quienes pudieran utilizarlo con fines diagnósticos”.
Productos médicos prohibidos
En segundo lugar, la Anmat retiró del mercado algunos aparatos médicos de diferentes empresas. Lo hizo a través de la Disposición 8212/2021.
Uno de estos es el electrodo para la estimulación endocárdica de la marca Tendril STS. Puntualmente, los lotes afectados son los P000093003, Serie n° CPA833412; y A000107077, Serie n° CAW360540.
Lo mismo hizo con un introductor de catéter de la firma Peel Away, lotes 7737533, serie n° SJ00025160, y 7737533, serie n° SJ00024989; y un marcapasos cardiaco implantable de la compañía Endurity Core, lote P000106971, serie n° 9748686.
En el informe se detalló que todos estos elementos se encontraban aprobados por la ANMAT, identificados unívocamente mediante un número de serie e incorporados en el Sistema Nacional de Trazabilidad, por lo que constan en el sistema como productos “robados”.
“En consecuencia, y a fin de proteger a eventuales adquirentes y usuarios de los productos involucrados, la Dirección de Evaluación y Gestión de Monitoreo de productos para la Salud sugirió prohibir el uso, comercialización y distribución en todo el territorio nacional de los productos identificados”, señaló el documento.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE