Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Harvard recomienda no bañarse todos los días: los motivos y su impacto en la salud

Harvard recomienda no bañarse todos los días: los motivos y su impacto en la salud
13 de Diciembre de 2021 | 20:19

Un experto de la Universidad de Harvard llegó para derribar la idea de que es importante bañarse todos los días. Robert H. Shmerling, miembro actual de la Facultad de Medicina de Harvard y editor senior de la 'Harvard Health Publishing', compartió en dicho portal los beneficios y las desventajas de bañarse a diario.

Está claro que ducharse todos los días trae varios beneficios, pero según este estudio también tiene contras.

Beneficios de bañarse a diario

- Evitar preocupaciones por el olor corporal. Aunque esto varía mucho entre culturas, para algunas personas es importante oler bien para ejercer relaciones laborales o personales.

- Ayuda a despertar. Cuando una persona se baña diariamente es más propensa a encontrarse activa.

- También es más probable que una persona incluya rutinas de ejercicio. La ducha le permitirá eliminar el sudor.

Sin embargo, el experto resalta en el portal que esta costumbre de limpieza, también está influenciada por el consumismo.

Desventajas de bañarse a diario

De acuerdo con el estudio realizado por Shmerling, la ducha diaria puede ser perjudicial para la salud ya que, explicó, “la piel normal y sana mantiene una capa de grasa y un equilibrio de bacterias buenas y otros microorganismos que son eliminados al lavar y refregar, especialmente si el agua está muy caliente”.

Eso, argumentó, genera en el cuerpo “varias reacciones como piel reseca, irritada, agrietada o desprotegida”. “La piel seca, por su parte, puede provocar que la barrera que protege la piel se debilite, facilitando la entrada de bacterias y alérgenos que generan infecciones o reacciones alérgicas. Además, el uso de jabones antibacterianos puede alterar el equilibrio de la dermis”, precisó.

Respecto a cómo afecta el lavado diario al sistema inmunológico, dijo: “La limpieza absoluta no le permite trabajar y fortalecerse. De hecho, algunos pediatras y dermatólogos no recomiendan los baños diarios para los niños”.

Entonces, ¿Cuánto es recomendable bañarse? “Si bien no existe una frecuencia ideal, los expertos sugieren que ducharse varias veces por semana es suficiente para la mayoría de las personas. Lo que sí se aconseja es intentar reducir el tiempo de baño a 3 o 4 minutos. Incluso, que durante ese lapso la persona limpie bien la ingle y las axilas”, aclaró.

¿Agua fría o caliente en el baño diario?

Después de una jornada de trabajo, actividad física o un día de calor, bañarse puede convertirse en un ritual muy placentero. Hacerlo a diario forma parte de nuestra vida, pero ¿cuánto debe durar?, ¿es mejor hacerlo con agua fría o caliente? La dermis y la edad de cada persona son cuestiones a considerar, según los especialistas.

“Los baños de los más chicos deben ser cortos y rápidos, con el agua a temperatura corporal principalmente en aquellos con tendencia a la dermatitis atópica (sarpullido rojo o escamoso)”, afirmó Laura Szafirstein (M.N. 51120), dermatóloga y miembro de la Sociedad Argentina de Dermatología.

La experta contó también que en los adultos mayores se produce la pérdida de defensa hormonal, lo que provoca que la piel se seque y pueda picar. El agua en estos casos puede hacer bien mientras sea en un rango de tiempo aceptable. “Si están mucho tiempo en la ducha podría generarse epidermólisis, una afección que frunce o desprende la dermis de las palmas y dedos de la mano”, agregó.

En tanto, la temperatura tibia es la ideal, según dijo la especialista. “El agua a temperatura corporal, entre 36 y 37 grados, es la mejor. No es conveniente el agua fría para quienes tienen trastornos circulatorios, porque puede llegar a provocarles crioglobulinemia. En este caso, la piel desarrolla inmunoglobulinas (anticuerpos) que alteran las defensas y el sistema inmunológico. Por otro lado, tampoco es conveniente que la ducha sea muy caliente porque deshidrata la piel”, concluyó.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla