El BCRA lleva tres jornadas sin vender dólares

Edición Impresa

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) cerró ayer su participación en el Mercado Único y Libre de Cambios (MULC) con una postura compradora por unos US$ 10 millones e hilvanó su tercera rueda consecutiva sin ventas de reservas para sostener la demanda de dólares de importadores que precisan adquirir bienes intermedios o de capital para la producción local.

La autoridad monetaria suma así unos US$ 15 millones a sus reservas en lo que va de la semana, luego de cerrar con saldo neutro ayer y con una compra neta de US$ 5 millones el lunes, según fuentes de mercado.

De todas formas, en lo que va de diciembre el Banco Central tuvo que vender cerca de US$ 315 millones para abastecer la demanda del mercado.

La cotización del dólar oficial finalizó ayer en $107,51 en promedio, con una suba de 2 centavos en relación al cierre del lunes.

En el mercado bursátil, el dólar contado con liquidación (CCL) cedió 1,7%, a $199,91, mientras que el MEP decreció 1,4%, en $ 191,69.

Por su parte, en el segmento informal, el denominado dólar “blue” se negoció a $198,50 por unidad, una suba de $ 2 en relación al cierre anterior.

CAÍDA DE LA BOLSA

La bolsa porteña cayó 1,50% hasta los 80.939,44 puntos, mientras que las ADRs de empresas argentinas en Wall Street presentaron resultados mixtos con bajas de hasta 6,2% y alzas de hasta 2,6%.

En el mercado de deuda, los bonos en dólares operaron con caídas de hasta 2,1% e incrementos de hasta 2,3%, según el caso.

Similarmente, los títulos en pesos finalizaron la sesión también con tendencia dispar, con subas de hasta 0,7% y retracciones de hasta 2,5%.

En este marco, el riesgo país retrocedió 0,3% hasta los 1.689 puntos básicos.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE