Kicillof compartió acto con gremios de la CTA
Edición Impresa | 17 de Diciembre de 2021 | 01:21

“Hemos usado todas las herramientas que tiene el Estado para devolverles la dignidad a las y los trabajadores y hoy estamos renovando ese compromiso con un plan de seis años para transformar a la Provincia en un lugar en el que se pueda vivir bien, se respeten los derechos y nuestro pueblo tenga acceso a buena educación, salud, seguridad y un futuro mejor”. Axel Kicillof volvió a sobrevolar ayer la idea de ir por su reelección en 2023, al hablar delante de dirigentes sindicales de la CTA.
La cita fue en el club Atenas de nuestra ciudad, donde el mandatario sugirió, al mencionar el plan a seis años, su objetivo político de volver a ser candidato en dos años. Lo escuchaban, entre otros, el docente Roberto Baradel y uno de los líderes de la CGT, Pablo Moyano.
Kicillof abundó sobre su proyecto y dijo volver a “asumir el compromiso porque los próximos 6 años nos proponemos dar vuelta la Provincia como un guante. Por la salud, la educación, la producción y el trabajo es que llegamos y vamos a seguir trabajando”.
“Como nos comprometimos a hacer antes de asumir, todos los días hemos cuidado la salud, la educación y el trabajo, aun durante lo peor de la pandemia”, afirmó el Gobernador. “Después de cuatro años muy difíciles, hemos puesto en valor nuevamente las mesas paritarias para discutir no solo el salario, sino también las condiciones de trabajo de todos los días”, señaló.
Fue al cierre del Congreso Extraordinario de la CTA de los Trabajadores de la Provincia de Buenos Aires con la presencia de 800 delegados, congresales y autoridades de 42 organizaciones regionales de la central obrera.
“Estamos orgullosos de la pelea que hemos dado junto a los compañeros y compañeras de organizaciones sociales, populares y sindicales para defender los derechos de nuestro pueblo”, aseguró Baradel y agregó: “A pesar de la pandemia, durante los últimos dos años hemos cumplido con el compromiso de ganarle a la inflación y empezar a dar respuesta frente a la situación en la que habían dejado a la Provincia”, subrayó.
Estuvieron presentes las ministras de Trabajo, Mara Ruiz Malec; y de las Mujeres, Políticas de Género, Estela Díaz; la directora general de Cultura y Educación, Agustina Vila; y el ministro de Salud, Nicolás Kreplak.
Los gremios entregaron a Kicillof una serie de propuestas sobre distintas políticas para aplicar por parte de su gobierno. “Lo más importante que me llevo son las conclusiones que sacaron para leer, trabajar y convertir en políticas reales en la Provincia”, concluyó.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE