Cambios en el IPS: quién es la dirigente de La Cámpora que asume tras la salida de Santín
Edición Impresa | 17 de Diciembre de 2021 | 01:27

Los rumores se venían escuchando desde hace meses y al final ayer cobraron forma de confirmación. Eduardo Santín dejó de ser presidente del Instituto de Previsión Social (IPS) y en su lugar será designada Marina Moretti, una dirigente de La Cámpora.
La gestión de Santín estaba en la mira desde hace un largo tiempo. Los reclamos de los gremios estatales y docentes por el retraso en los trámites jubilatorios eran recurrentes e incluso sectores del Frente de Todos se quejaban por esa situación.
La nueva titular del organismo será la concejala de San Andrés de Giles por el Frente de Todos, que se venía desempeñando como subdirectora Ejecutiva de ANSES.
Además, fue senadora provincial por la Segunda Sección electoral.
De esta forma, la agrupación de Máximo Kirchner ganó otro espacio en el gabinete de Axel Kicillof.
Eduardo Santín
El IPS atraviesa una situación financiera delicada. Cerca de 36 mil millones de pesos es la estimación del déficit anual de la caja jubilatoria más grande de la Provincia.
A partir de 2017 las cuentas del organismo previsional que paga haberes a cerca de 310 mil beneficiarios entraron en un tobogán. En primer lugar, se congeló el ingreso a la administración pública y, por lo tanto, no hubo más aportantes nuevos al IPS. Pero además, los agentes que fueron contratados por el Estado tanto provincial como por los municipios, fueron por la modalidad del monotributo. Así, cobraban por la Provincia pero aportaban al Anses.
Otra de las medidas que contribuyó a ampliar el déficit fue el sistema de jubilaciones de oficio. Se dice que no menos de 20 mil agentes fueron pasados a retiro de la administración pública y pasaron a percibir haberes por el organismo previsional.
Marina Moretti
“Hoy la relación es de 2,5 activos por cada jubilado. Y lo ideal sería 4 activos por cada pasivo”, explican en la Provincia.
Para el trabajador estatal es mucho más ventajoso jubilarse por el IPS que por el Anses. La edad de retiro no es la única cuestión. En la Nación los hombres se retiran a los 65 años y en la Provincia, a los 60.
Además la fórmula para calcular el beneficio es distinta. En el caso de Anses se toman los últimos 10 años de trabajo. En cambio, en la Provincia se consideran los 3 mejores años de aportes consecutivos o los 5 mejores alternados. Así, el jubilado bonaerense puede retirarse con el mejor cargo que tuvo durante su carrera, lo que no necesariamente ocurre en el orden nacional.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE