
Impactante choque y vuelco en La Plata, el segundo en el día: hay un herido
Impactante choque y vuelco en La Plata, el segundo en el día: hay un herido
¿Cuánto cuesta mantener un hijo?: la canasta de crianza por debajo de la inflación de agosto
Crimen de Pablo Mieres en La Plata: piden prisión preventiva para el presunto coautor
A dos meses de las elecciones, hay preocupación sobre las finanzas en Gimnasia
Este jueves no habrá clases en las escuelas primarias de la Región por perfeccionamiento
Una jubilada, víctima de un brutal robo en su casa de Ringuelet: buscan intensamente al atacante
Cristina Kirchner no podrá votar por su condena: la Cámara Electoral revocó la habilitación
Caso Solange: absolvieron a los funcionarios que impidieron el ingreso del padre a Córdoba
¿Se agranda la familia? Marianela Mirra confirmó que espera un hijo con José Alperovich
Lali Espósito afuera de La Voz Argentina: qué pasó y quién la reemplaza
Había plata: el Gobierno benefició a cuatro provincias con $12 mil millones desde los ATN
Se confirmó cuándo será la 20° Edición de la Maratón de la UNLP: cómo y dónde anotarse
VIDEO. Juraron los nuevos magistrados de La Plata: uno por uno, quienes son los flamantes jueces
IPS confirmó la fecha de pago de haberes de septiembre a jubilados y pensionados bonaerenses
Se filtró el desesperado pedido de Thiago Medina durante la asistencia luego del accidente
Con el mayorista rozando el techo de la banda, el dólar oficial cerró en alza y alcanzó los $1.480
Moria Casán confesó su opinión sobre La China Suárez: "Sigue regia, marcó a Pampita y a Wanda Nara "
“No se nos está permitido envejecer": Celeste Cid salió al cruce de las críticas sobre su apariencia
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
"Giro drástico" del clima: se esperan tormentas fuertes y altas temperaturas en La Plata
Uno por uno: el boletín de calificaciones de los jugadores de Gimnasia vs Unión
Estudiantes: polémica por el nuevo escudo y controversia por el banderín
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La actriz, modelo y conductora protagoniza junto al “Turco” Naim, su pareja, “Una sola noche”, comedia romántica con pasos de drama sobre dos que se encuentran, por casualidad o destino, en una velada en Iguazú
Como en una “Antes del amanecer” pero en Iguazú, en “Una sola noche”, estreno en algunas salas porteñas esta semana, dos desconocidos se encuentran por casualidad u obra del destino: una tormenta provoca un aterrizaje forzoso y sus pasajeros deben pasar la noche en un hotel donde las miradas de Lucía, una joven que acaba de romper con el novio y siente que la vida se le escapa, se encuentra con Horacio, un hombre más grande que ella, con todo resuelto pero una sensación de hastío debajo de la superficie. Creyendo que no hay nada que perder, deciden pasar juntos la velada, dándose compañía: desde ya, pueden perder en ese juego el corazón.
“Nunca hice comedia romántica en cine, eso era algo muy atractivo para mi”, dice Emilia Attias, una de las dos protagonistas de la película junto a Naim Sibara, el “Turco” Naim, su pareja en la vida real, que sorprende en un rol diferente al que lo hizo popular, apocado, en una comedia con pases de drama que parte de “una idea concisa: dos personas se encuentran una noche, pero no están disponibles los dos para el amor por distintas circunstancias”.
Attias, en diálogo con EL DIA, explica que el director quería relatar con humor pero también con crudeza el romance, y que se encargó de configurar en equipo “personajes muy humanos”, heridos y algo rotos: la película se sostiene por esa pareja protagónica, dice la actriz, modelo y conductora, por eso era clave que la pareja tuviera química.
La propuesta fue ideal, dice. Por un lado, “quería volver a filmar como conocía: filmamos en pandemia una película, y un capítulo de una serie, en plena cuarentena, todo de una forma cuidada pero experimental, y esta fue la primera película que volvimos a filmar como conocíamos. Fue un reencuentro con la profesión, muy lindo, todo el equipo estaba con ese entusiasmo después de todo lo que habíamos padecido, estando encerrados y sin contacto con la profesión”.
Por otro, “para nosotros es muy positivo hacer cosas juntos”, dice Attias, y la propuesta de filmar juntos, agrega, tuvo sus ventajas: “Fue mudar toda la casa, mi hija, la perra, a Iguazú, y fue muy divertido, en ese lugar hermoso, con un clima bárbaro, hicimos piletita, felices… pero si hubiera sido con otro compañero, hubiera sido despegarse de casa un mes”.
LE PUEDE INTERESAR
La vuelta de Mirtha, entre emociones, recuerdos y la promesa de continuar
LE PUEDE INTERESAR
Extrañas parejas
El “Turco” Naim y Emilia Attias, parejas en la ficción y en la vida real. En la foto en “una sola noche”
Pero esa familiaridad no les sirvió a Attias y Sibara a la hora del rodaje: “Fue un desafío hacer como si no nos conociéramos: imaginate, 16 años de relación”, dice ella, que anticipa un 2022 lleno de proyectos que no puede adelantar. Lejos de echar mano de su historia personal para construir a los personajes, aquí “hubo un abordaje más técnico. Con otros personajes me pasó más eso de ‘qué loco, me pasó lo mismo’. Pero acá…. Estamos muy alejados de nuestros comienzos, en una etapa re sólida de nuestra pareja: los comienzos quedaron atrás, así que no conectamos con nuestra historia, más allá de evocar algún momento de nuestra vida. Siempre que uno interpreta, de todos modos, vuelca lo de uno: tiene que tener la emoción disponible para contar bien lo que le pasa al personaje, y obviamente las emociones más genuinas son las que uno vivió”.
La convocatoria fue de todos modos realizada de manera conjunta, a los dos en simultáneo, pero aunque el nombre de Sibara para un drama romántico puede sorprender a algún desprevenido, su pareja explica que el “Turco” tiene una larga trayectoria como actor.
“Es un registro que va a sorprender a la gente, y a nivel personal me pone muy contenta que la gente lo conozca en esta faceta que yo ya conocía, y me parece que tiene un gran talento”, acepta Attias. Pero “él es actor”, dice, “yo lo conozco y sé quién es. Hizo un programa muy exitoso y pareciera que él es comediante: él es actor, hizo la carrera en el Conservatorio, tuvo un grupo de teatro en el under muy conocido, escribía sus propias obras, hizo películas, tiras… pero nadie se acuerda, porque no era popular. Luego llegó Tinelli, él tiene mucho talento para la comedia y se hizo conocido por eso”.
Cuando se terminó esa etapa, sigue Attias el relato, Naim decidió volver a sus raíces, “actuar”, y desde entonces todas sus decisiones profesionales han ido en ese sentido, “así que para mi fue muy orgánico que le ofrecieran este rol”.
“Y me gusta que trabaje ahora en una película con un género más masivo: la película tiene una proyección de más alcance y me encanta que lo vayan a ver en un registro diferente, haciendo su trabajo de actor”, lanza la actriz.
“Es importante que los espectadores tengan historias argentinas para ver, con sus propias culturas, sus propios códigos”
Pero, claro, habrá que ver el alcance real de la película, en el marco de un cine nacional que no encuentra lugar en las salas comerciales y que busca refugio desesperado en las plataformas. Para revertir la situación, opina la actriz de “Casi ángeles” y conductora de “Resto del mundo”, es necesario “que el Estado siga proveyendo a la cultura fondos” y que el cine “mantenga su autonomía. Sabemos que eso está en peligro a partir de los incisos que se dictaron en los últimos años”, dice, y es crucial para “que los espectadores tengan historias argentinas para ver, con sus propias culturas, sus propios códigos, que la audiencia se vea reflejada en las historias que se proyectan”.
“Además de la cantidad de trabajo que generan”, agrega. Es por eso, dice, que “la cultura es un patrimonio nacional a cuidar, y dependemos del Estado, necesitamos que el Estado sepa que hay que fomentarlo”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí