Confirman que el 2 de marzo arrancarán las clases
Edición Impresa | 29 de Diciembre de 2021 | 03:57

En un contexto de creciente cantidad de casos de coronavirus en el país, el ministro de Educación nacional, Jaime Perczyk, aseguró ayer que garantiza el inicio de clases para el 2 de marzo próximo, al tiempo que adelantó que “se va a intentar un inicio del ciclo lectivo que sea reparador después de tanto dolor” por la pandemia por coronavirus.
Las declaraciones de Perczyk fueron realizadas tras reunirse con el jefe de Gabinete, Juan Manzur, en la Casa Rosada.
En ese sentido, reafirmó que el Gobierno proyecta una “presencialidad plena” y remarcó que “hoy lo que dice la autoridad sanitaria nacional y las provinciales es que el 2 de marzo” pueden empezar las clases con “presencialidad plena, a menos que la pandemia implique otra cosa”.
Asimismo, no se descarta la virtualidad para las clases durante el 2022. En este cuadro de situación, el ministro explicó que “la virtualidad o educación a distancia” funcionará “como apoyo, como fortalecimiento, pero la presencialidad es la regla en el sistema educativo argentino”.
Con respecto a las universidades, Perczyk aclaró que “es distinta, también tiene virtualidad como apoyo a la presencialidad”.
Por otra parte, sobre su reunión con Manzur, el titular de la cartera educativa apuntó que “se está trabajando en una política pública de conectividad escolar”.
“Tenemos -puntualizó- un desafío muy grande, somos el octavo país en superficie, con una población muy dispersa alrededor de todo el territorio nacional, concentrada en algunas lugares pero dispersa al mismo tiempo y el sistema educativo está a lo largo y a lo ancho de la Argentina, por tanto estuvimos trabajando en ese desafío”.
Perczyk destacó que “hoy la Nación conecta 15.100 escuelas aproximadamente y la propuesta es llegar a conectar a 40.000 escuelas”.
La propuesta de la cartera educativa sobre el ciclo lectivo 2022 es que el mismo tenga un mínimo de 190 días de clases.
La mayoría de las provincias tendrá como fecha de inicio de las clases el próximo 2 de marzo, pero dos distritos lo harán en una fecha diferente: Corrientes y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA).
La decisión fue tomada tras la 112° asamblea del Consejo Federal de Educación, que reunió a ministras y ministros de las 24 jurisdicciones educativas.
“Fue una propuesta que nosotros impulsamos pero que también acompañaron las provincias de que el año que viene haya un ciclo lectivo de al menos 190 días de clases”, dijo el funcionario nacional.
De esa manera, el ciclo lectivo 2022 comenzará el 2 de marzo y se extenderá hasta el 20 de diciembre en 22 jurisdicciones. Corrientes y la ciudad de Buenos Aires resolvieron adelantar el inicio para febrero, comenzando el 14 y 21, respectivamente.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE