
El PJ bonaerense, entre la formalidad y una disputa interna que no cesa
El PJ bonaerense, entre la formalidad y una disputa interna que no cesa
El Gobierno le pidió a la justicia estadounidense la suspensión del fallo por YPF
Varios piquetes en La Plata y usuarios reportan cortes de luz en distintos barrios
Facturas truchas en La Plata: empresarios, firmas y más familiares detrás de la ruta del dinero “F”
Ola de frío polar en La Plata y otro récord que superó una cifra de 2007: es la más baja en 105 años
Santiago Villarreal es profesional: el volante firmó su primer contrato con Gimnasia
Los mensajes que Jesica Cirio y Elías Piccirillo se mandan desde la cárcel: “Hace un tiempo”
Apuñaló a una mujer en un robo en La Plata y cayó por una moto en Facebook
VIDEO. "Aulas heladas" en La Plata: docentes pidieron por la calefacción en las escuelas
Mercado Libre y Mercado Pago modifican cargos según las provincias: qué pasará en Buenos Aires
Javier Milei denunció a la periodista Julia Mengolini por “injurias”
También aumentaron las multas de tránsito: cómo quedaron los nuevos montos
El Suple de Fútbol Infantil Femenino, mañana gratis con el EL DIA: fotos, resultados y más
VIDEO. Los aberrantes mensajes del falso médico de La Plata para captar adolescentes
¿Deportar a Elon Musk? Donald Trump no descarta tomar esa decisión
Para los más chicos, "La oveja Lani": un libro con sonido, para pintar y ¡viene con crayones!
Elon Musk se desmarca de Javier Milei y la motosierra: “Fui insensible”
Tragedia en Villa Devoto: murió una familia por un escape de gas
Donald Trump aseguró que Israel está dispuesto a un alto el fuego en Gaza por 60 días
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La Bahía de Samborombón, el Delta, las costas de Quilmes, la ribera de nuestra región y algunas ciudades balnearias quedarían bajo agua en los próximos 80 años si continúa aumentando la temperatura global, advierte una proyección
Por el cambio climático las sudestadas se vuelven cada vez más severas y frecuentes / web
Si bien cuando se piensa en las consecuencias del cambio climático suele ponerse el foco en el aumento de eventos meteorológicos extremos como sequías, diluvios y huracanes, otro fenómeno al asociado al calentamiento de la temperatura del planeta podría cambiar nuestras vidas de manera significativa en las próximas décadas: el aumento del nivel del mar. Distintas proyecciones coinciden en señalar que en el mejor de los escenarios éste subirá hacia finales del siglo hasta 60 centímetros, una altura que puede parecer poca cosa pero que dejaría bajo agua amplios sectores de la costa bonaerense, entre ellas la Bahía de Samborombón, el Delta, varias ciudades balnearias y la ribera de nuestra región.
Así lo advierte una proyección de la Universidad de Princeton y el Instituto Postdam basada en modelo que combina datos sobre el aumento de dióxido de carbono en la atmósfera, el derretimiento de hielos polares y el efecto de mareas y tormentas. De acuerdo con esa investigación, publicada en la revista científica “Environmental Research Letters” días atrás, en los próximos 80 años el nivel del mar cubrirá ciudades y áreas costeras donde viven unas 800 millones de personas, una décima parte de la población mundial.
En el caso de la Provincia de Buenos Aires, la proyección muestra que las zonas más vulnerables son las del Delta del Paraná, las áreas costeras de Zárate, Campana, Ciudad de Buenos Aires, Quilmes, Berazategui, Berisso, Ensenada, Magdalena y la Bahía Samborombón, así como también de las localidades de Partido de la Costa, Villa Gesell, Pinamar y Mar del Plata
El estudio de Princeton no es ciertamente el único en proyectar un escenario catastrófico a mediano plazo. Uno de los últimos reportes sobre el tema elaborado por los expertos del Panel Intergubernamental de Cambio Climático (IPCC, por sus siglas en inglés), indica que el nivel del mar, que durante todo el siglo XX aumentó unos 15 centímetros, podría elevarse a lo largo de este siglo hasta dos o tres veces más.
Como proyectó el organismo de Naciones Unidas que reúne a científicos de todo el mundo, para el año 2100 el nivel del mar aumentará entre 30 y 60 cm si las emisiones de gases se reducen drásticamente (algo que por el momento no está ocurriendo), y entre 60 y 110 centímetros si los países centrales no llegan a un acuerdo para ponerle freno y continúan emitiendo como lo hacen hasta hoy.
Lo cierto es en el caso de la costa bonaerense, el progresivo aumento del nivel menor no es el único factor que podría hacer que parte de la zona costera quede en futuro cercano bajo el agua. Como señalan algunos científicos, una de las amenazas más grandes –en particular para la ribera de nuestra región- es la combinación de ese fenómeno con el aumento de tormentas extremas y sudestadas.
LE PUEDE INTERESAR
Internet en un minuto: Un “mundo” de interacciones
LE PUEDE INTERESAR
Inteligencia artificial, peligros y beneficios de un futuro inevitable
“Si aumentan las sudestadas va a haber problemas en el frente del Delta y en la planicie que se inunda habitualmente Berisso, Ensenada, Quilmes y Berazategui. Y si esto fuera más frecuente, como indican los modelos, va a pasar más seguido”, señaló el doctor en Ciencias Naturales Federico Isla, director del Instituto de Geología de Costas de la Universidad Nacional de Mar del Plata e investigador del CONICET.
En efecto, como se viene observando en los últimos años, el impacto de las sudestadas (el tipo de tormentas que se produce en el Río de La Plata cuando el viento sopla con cierta intensidad desde el sudeste provocando un reflujo que eleva el nivel del agua) es cada vez mayor. Mientras que en la década del 60 se registraba una media de 2,5 de ellas por año, a comienzos de este siglo ya eran 8,5 por año y hoy llegan a ser cerca de diez.
Este fenómeno, sumado a la escasa pendiente y al aumento del nivel del mar, conduciría a que algunas áreas costeras queden condenadas a sufrir “encharcamientos permanentes o repetición”, señaló el doctor Jorge Codignotto, geomorfólogo de costas e investigador del CONICET. A su entender, uno de los puntos críticos que podrían quedar destinados a sufrirlos, por la insuficiencia de drenaje hacia el Río de la Plata de la cuenca Matanza-Riachuelo, es el municipio de La Matanza, que con 2,2 millones de habitantes es el más habitado del país.
También la costa sur de la Bahía de Samborombón podría sufrir a corto plazo la pérdida de una porción significativa de su territorio debido a la pendiente poco profunda de algunas de sus áreas costeras y a las estructuras blandas de los sedimentos costeros, opinó el investigador señalando un escenario que resulta especialmente para los lugares que donde desde hace años se viene registrando ya erosión costera.
Al aumento del nivel del mar se le suma la amenaza de tormentas extremas más frecuentes
El estudio de Princeton no es el único en proyectar un escenario catastrófico
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí