Programación de verano: música y cine al aire libre en el Teatro de Cámara

La sala citibelense iniciará el próximo sábado una serie de actividades presenciales que se realizarán en el parque

Edición Impresa

Después de una temporada excepcional a causa de la pandemia, lo que llevó a las actividades escénicas a cancelar y suspender presentaciones en todo el mundo, el Teatro de Cámara de City Bell ofreció casi a fin de año una reducida programación por streaming. Ahora, aprovechando el buen tiempo, la sala administrada por Lumen Artis apuesta por una breve programación de verano que tendrá música y cine al aire libre.

Con todos los recaudos que la situación sanitaria requiere, proyectando las funciones con aforo reducido (para 80 personas) y cumpliendo con la distancia social y otras medidas obligatorias, el Teatro de Cámara romperá el hielo el próximo sábado a las 20 con la presentación del espectáculo “Mulata, la lírica al son de Cuba”, un recorrido por dos obras claves en el ámbito musical de dicho país: las zarzuelas “Cecilia Valdes” de Gonzalo Roig y “María la O” de Ernesto Lecuona.

De esta propuesta, con dirección musical y piano de Eduviges Picone, serán parte los solistas Pao Ariza (soprano), Pablo Gaeta (tenor) y Alfredo J. Martínez (barítono). Además, participará como relator Sergio Sosa Battaglia, en violín Leonel González y en percusión Jansel Torres.

El jazz será protagonista de la siguiente velada prevista para el sábado 27 de febrero, también a las 20. En esa oportunidad, se presentará La Dixiebanda, integrada por Juan José Pettoruti (piano), Rubén Flores García (clarinete), Carlos Pettoruti (trompeta), Gabriel Mac Garva (contrabajo) y Diego mac Garva (batería).

Marzo (sábado 6) vendrá con un concierto dedicado a la Opereta Italiana auspiciado por el Consulado General de Italia La Plata. Serán parte de este evento los cantantes Verónica Díaz Benavente y Paula Mena (sopranos); Roxana Deviggiano y Mariana Álvarez (mezzosopranos); Pablo López Reggiani y Lautaro Damonte (tenores); Esteban Salvador Gómez y Sebastián Rocca (barítonos), bajo la dirección musical de Cecilia Prieto, con presentación y comentarios de Adriana Poch y Carlos Iaquinta.

El cine ocupará la grilla del domingo 7 de marzo a las 19. En el parque se proyectará a la gorra la película “Splendor”, con Marcello Mastroiani, Massimo Troisi y Marina Vlady.

En este filme por Ettore Scola, Jordan es el propietario de la sala de cine “Splendor”, situada en un pueblecito de Roma. En el pasado, el negocio conoció momentos de gloria, pero ahora la gente ha dejado de ir al cine. Forzado a cerrar la sala, Jordan hace un viaje por la memoria y recuerda los momentos, películas y personajes que pasaron por “Spendor” y cambiaron su vida. El precario equilibrio entre el arte y la solvencia comercial forma parte integral de la industria del cine, tanto para quienes hacen películas como para quienes las exhiben.

El ciclo de verano continuará el sábado 13 de marzo con un concierto a cargo de María Lujan Mirabelli, mezzosoprano solista del Teatro Colón, de canciones de autores franceses.

Y cerrará el sábado 27 con una Gala de Zarzuela, con obras de F.A. Barbieri, A. Vives, R. Chapí, F. Chueca, J. Serrano, F. Moreno Torroba y P. Sorozábal, a cargo de Laura Rizzo (soprano), Cecilia Díaz (mezzosoprano), Pablo Urban (tenor) y Norberto Crespi (barítono), bajo la dirección musical de Susana Frangi.

Dada la emergencia sanitaria, y para evitar aglomeraciones, se recomienda reservar. Más información y consultas vía email a info@lumenartis.org.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE