El dólar blue se siguió “desinflando” y en la Región cerró en los $148
Edición Impresa | 20 de Febrero de 2021 | 03:08

El dólar blue cayó en todas las jornadas de esta semana corta y acumula un retroceso de $19 en lo que va de 2021. La divisa hasta los $148 en la Región y $147 en la city porteña.
Frente a este derrumbe, la brecha con el oficial mayorista se redujo hasta el 64,9 por ciento, nivel más bajo desde el 21 de abril de 2020 cuando el spread alcanzó el 61,9 por ciento.
Entre los financieros, el Contado con Liquidación cayó 1,1 por ciento a $144,19, dejando la brecha en el 61,8 por ciento, su menor nivel desde el 23 de julio. Con la misma tónica, el MEP o Bolsa bajó también 0,8 por ciento a $140,65, a partir de lo cual el spread con el mayorista se ubicó en el 57,8 por ciento.
El dólar solidario, que incluye el impuesto del 65 por ciento, avanzó 74 centavos en la semana a $155,76 (+18 centavos ayer), acompañando al minorista que ascendió 45 centavos a $94,40 (+11 centavos).
En el segmento mayorista, la divisa subió 70 centavos en la semana a $89,14, un ajuste superior al de la semana previa.
Por su parte, los principales bonos soberanos en dólares sufrieron mayoría de pérdidas tanto en el segmento de ley local como en el de legislación extranjera. En ese marco, el riesgo país se mantuvo por encima de los 1.480 puntos básicos, más precisamente en las 1.488 unidades, un 0,40 por ciento arriba.
LA BOLSA
En la Bolsa el índice S&P Merval retrocedió 1,6 por ciento, a 51.466 unidades.
Por su parte, las acciones argentinas que cotizan en Nueva York (ADRs) operaron de manera dispar. Entre las ganancias se destacaron las de Globant (5,6 por ciento) y Ternium (4,1 por ciento), mientras que las pérdidas más elevadas las sufrieron YPF (-4,1 por ciento) y Telecom (-2,2 por ciento).
Paralelamente, los papeles del Grupo Supervielle pincharon su burbuja alcista y culminaron la jornada de ayer con una merma del 1,7 por ciento en Wall Street, tras esperada toma de ganancias por parte de los inversores luego de registrar el jueves un ascenso intradiario de hasta 66 por ciento.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE