
Ráfaga de tiros y una casa incendiada en La Plata: los atacantes intensamente buscados
Ráfaga de tiros y una casa incendiada en La Plata: los atacantes intensamente buscados
Los nombres que suenan en el PJ para encabezar en las secciones
Fentanilo mortal: la pista narco y el pedido de un intendente ante la Justicia Federal de La Plata
VIDEO. Tensión en Los Hornos tras el intento de usurpación en un amplio predio
Alerta Amarillo en La Plata por tormentas: a qué hora llega la lluvia y hasta cuándo dura
VIDEO. Guerra de trapitos en La Plata: piedrazos, corridas y vecinos "de rehenes"
Guardia alta: designaron árbitros para Estudiantes - Huracán y Gimnasia - San Lorenzo
Alan Ruiz no concretará su ansiado regreso a Gimnasia: cuáles son las razones
¡Suculento! El Cartonazo por $4.000.000 premió a un lector de Los Hornos
Incendio y milagro en Ensenada: un bebé de tres meses y su madre intoxicados con monóxido
Arrancó el plan de compactación de más de 1.700 vehículos en La Plata
Alak confirmó que la Selección jugará dos partidos por año en el Único y ¿Boca de local en La Plata?
Impactante accidente en Los Hornos: un auto destrozado y el tránsito cortado
La China Suárez le tiró “un palito” a Wanda Nara por un tatuaje de Icardi: “Igual a vos”
El Suple de Fútbol Infantil Femenino, mañana gratis con el EL DIA: fotos, resultados y más
La esperanza científica de los pelados: hallaron la molécula que impulsa el crecimiento del pelo
Del destrato al estallido: por qué Milei y Villarruel ya no disimulan su pelea
La dura revelación sobre la salud de Bilardo: "Carlos ya no me reconoce"
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Raúl Lavié se quebró al hablar sobre la muerte de su hijo: “Lo dejé dormidito”
Impresionante vuelco de un micro en Villa Traful: hay 20 heridos y la ruta permanece cortada
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La propuesta de la Provincia sería en tres etapas, a pagar en los meses de marzo, julio y septiembre. Los gremios que nuclean a los maestros evaluaban la oferta
Los gremios docentes se reunieron hasta cerca de la medianoche con autoridades educativas / Suteba
El gobierno bonaerense ofreció anoche a los docentes de la provincia de Buenos Aires un aumento en torno al 35 por ciento al mes de septiembre en forma escalonada, informaron fuentes gremiales y gubernamentales. A su vez, horas antes, el Gobierno nacional y los sindicatos de maestros acordaron un aumento salarial escalonado del 34,55 por ciento, con lo que el salario mínimo docente (federal) alcanzará los 31.000 pesos a partir del 1° de marzo y llegará a los 37.000 pesos en septiembre, se informó oficialmente.
En la paritaria de los docentes bonaerenses, la propuesta fue formulada por los representantes del gobierno durante la reunión mantenida hasta cerca de la medianoche en la sede de la cartera de Trabajo, en nuestra ciudad, hasta la que se acercó el propio gobernador Axel Kicillof al final del encuentro.
Voceros señalaron que la propuesta salarial realizada por la provincia consiste en alrededor del 35 por ciento de aumento al mes de septiembre en tres cuotas a abonarse en marzo, julio y septiembre, oferta que ahora será analizada por los gremios.
La paritaria nacional fija el salario mínimo docente en todo el país
Por parte del Gobierno estuvieron presentes la ministra de Trabajo, Mara Ruiz Malec, el ministro de Hacienda y Finanzas, Pablo López, y la directora general de Cultura y Educación, Agustina Vila.
LE PUEDE INTERESAR
El 22% de las escuelas primarias estatales de la Región no arranca con la presencialidad
LE PUEDE INTERESAR
Por la vuelta a las aulas, aumentan las frecuencias del transporte público
En la reunión participaron representantes del Frente de Unidad Docente Bonaerense (FUDB) que intregran la FEB, Suteba, UDA, Udocba, AMET, Sadop y referentes de ATE y UPCN.
También, estuvieron presentes por el Ministerio de Hacienda y Finanzas, el subsecretario de Coordinación Económica y Estadística, Nicolás Todesca; por Jefatura de Gabinete de Ministros, el subsecretario de Empleo Público y Gestión de Bienes de Jefatura de Gabinete de Ministros, Agustín Robla y por la dirección General de Cultura y Educación, la subsecretaria de Educación, Claudia Bracchi, entre otros.
La de ayer fue la segunda reunión paritaria en lo que va del año y el tercer encuentro que el gobierno mantiene con los gremios, ya que la semana pasada se realizó una mesa técnica.
Según las precisiones oficiales, en la Provincia para el año 2021 se propone un incremento salarial en 3 etapas: 1. Con vigencia desde el 1° de marzo de 2021: a) Pesos $600 nuevos al sueldo básico del preceptor índice 1. b) Traspaso de $970 de bonificación remunerativa no bonificable al sueldo básico del preceptor índice 1. c) Incrementar en $3.310 la bonificación remunerativa no bonificable; d) Incrementar en $250 la bonificación remunerativa no bonificable para los cargos del índice escalafonario 1.1.
En tanto, con vigencia desde el 1° de julio de 2021: e) Pesos $100 nuevos al sueldo básico del preceptor índice 1. f) Traspaso de $1.000 de bonificación remunerativa no bonificable; g) Incrementar en $2.100 la bonificación remunerativa no bonificable.
Finalmente, con vigencia desde el 1° de septiembre de 2021: h) Pesos $700 nuevos al sueldo básico del preceptor índice 1. i) Traspaso de $1.740 de bonificación remunerativa no bonificable al sueldo básico del preceptor índice 1. j) Incrementar en $500 la bonificación remunerativa no bonificable; k) Incrementar en $1.600 la bonificación remunerativa no bonificable para los cargos del índice escalafonario 1.1;
Por último, se aclaró que “ante el objetivo compartido de lograr y mantener una recomposición real de los salarios, el Estado Empleador propone volver a reunirse en el marco de la paritaria 2021 una vez que se hayan conocido los indicadores del III Trimestre”.
Por otro lado ayer se llegó a un acuerdo en la paritaria que fija el salario mínimo para los maestros de todo el país. Representantes de los cinco gremios docentes nacionales (Ctera, Uda, Amet, Cea y Sadop) firmaron el acta, tras mantener una reunión con las autoridades del Ministerio de Educación.
El acuerdo establece un aumento escalonado del 34,55 por ciento, con lo que el salario mínimo docente alcanzará los 31.000 pesos a partir del 1° de marzo y llegará a 37.000 en septiembre, se detalló. Hasta hoy el salario mínimo docente en todo el país estaba en $27.500.
Se pagará en tres cuotas: marzo, julio y septiembre. De esta manera, el salario inicial docente, que actualmente es de $27.500, subirá a $31.000 en marzo, luego a $34.500 en julio y a $37.000 en septiembre.
La paritaria nacional fija el salario mínimo docente en todo el país, un piso que luego sirve como referencia para que las provincias negocien con sus sindicatos docentes los salarios de los maestros.
Por otra parte, el Ministerio de Educación de la Nación sostendrá el Programa Nacional de Compensación Salarial Docente, incorporando a las jurisdicciones que así lo soliciten, previo cumplimiento de los requisitos establecidos en la reglamentación, para asegurar el pago del salario mínimo docente nacional garantizado. Detalló que el Fondo al Incentivo Docente “asciende a $2.420 y la conectividad nacional llega a $710, en el mes de marzo”, en tanto que a partir de septiembre, esos valores treparán a “$2.830 y $1.000”, respectivamente.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí