

cartelería sobre cuidados en diferentes espacios de las escuelas/ telam
El Senado ya sesiona y se encamina a rechazar el veto al reparto automático de los ATN
VIDEO. Violento asalto de motochorro en La Plata: le apuntó y empujó a una empleada en un comercio
VIDEO. Dos impactantes incendios sacuden a La Plata: arden un depósito de papel y una cooperativa
Cómo será la delicada cirugía a la que deberá someterse Thiago Medina
¿Le harán una estatua a Pancho Varallo en la cancha de Gimnasia?
Estudiantes visita a Flamengo en busca de un buen resultado: formaciones, hora y TV
El platense Etcheverry extiende su buen momento: debut y triunfo en ATP 250 de China
“El desafío de los proveedores del Estado es ser competitivos”
El robo policial en una casa de La Plata todavía sigue impune: ¿por qué no hay detenidos?
La Plata, sin agua este jueves: Absa informó a qué barrios afectan los cortes del servicio
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Dura confesión del periodista Nelson Castro: "Sufrí 7 operaciones y estuve a punto de morirme”
La prueba está en las redes: Evangelina Anderson estaría muy cerca de un jugador mexicano
Se largó a llover y ahora salió el Sol en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo en la Región?
La Provincia suspende las multas que deben pagar las distribuidoras eléctricas
"Doble injusticia": el drama de un club de La Plata al que buscan desalojar
La primera foto de la Tierra y la Luna juntas, un hito inmortal del Voyager I
Del sueño a la pesadilla: jubilados atrapados en una estafa virtual
Por qué este jueves no hay clases en las escuelas primarias bonaerenses
Sorpresivo posteo de Mirtha Legrand que se viralizó rápidamente: "Que noche ideal para..."
Tinelli le debe a cada santo una vela y a los Badía, ¿también?
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Protocolos sanitarios, distanciamiento social, sistemas combinados (presencial y virtual), algunos tópicos que se suman. De las 16.000 escuelas, 4.000 pueden garantizar actividad en las aulas todos los días, todas las semanas
cartelería sobre cuidados en diferentes espacios de las escuelas/ telam
Unos 4.150.000 alumnos comenzarán el ciclo lectivo hoy en toda la provincia de Buenos Aires bajo una modalidad que combinará jornadas dentro de las aulas y otras de forma remota para evitar la concentración de personas, con protocolos que fijan la cantidad de chicas y chicos por aula, el distanciamiento social y el uso de mascarillas, en el marco de la pandemia de coronavirus.
El ciclo lectivo 2021 comenzará hoy con la aceptación de los gremios docentes bonaerenses de la oferta salarial del gobierno provincial (ver aparte).
En tanto, en nuestra ciudad, de los 190 establecimientos de nivel inicial y primarios, de enseñanza pública, no podrán comenzar con las clases presenciales por falta de obras de distinta magnitud (ver aparte).
El 17 de febrero pasado volvieron a las aulas para recuperar contenidos 1.100.000 estudiantes que tuvieron trayectorias discontinuas con sus docentes durante el año pasado, en el que las clases tuvieron un formato virtual.
El 8 de marzo será el turno de los estudiantes de las escuelas secundarias.
La directora general de Cultura y Educación bonaerense, Agustina Vila, dijo días atrás que la vuelta a la presencialidad se llevará a cabo “de manera cuidada y segura para preservar la salud de las chicas, chicos y trabajadores de la educación”.
En ese contexto, el gobierno provicnial empezó a aplicar la vacuna contra el coronavirus a trabajadores de la educación y desde los consejos escolares se distribuyeron elementos de limpieza, higiene y desinfección, y otros de cuidado como barbijos y mascarillas.
En ese sentido, los gremios docentes subrayaron que las clases presenciales se mantendrán en la medida en que desde el Estado se garantice el cuidado de la salud de maestros y alumnos.
En las 16 mil escuelas de nivel inicial, primaria y secundaria de gestión estatal y privada deberán cumplirse las pautas establecidas en el Plan Jurisdiccional para un Regreso Seguro a las Clases presenciales.
Esos protocolos establecen normas obligatorias y orientativas para la organización institucional y pedagógica de los establecimientos educativos de todos los niveles y modalidades de enseñanza.
Así, determinan que la cantidad de alumnos en forma presencial dependerá de la superficie con que cuenta el aula, debiéndose mantener una distancia de 1,5 metros entre estudiantes y de 2 metros con la o el docente.
Contempla que la jornada escolar es de 4 horas, incluyendo tiempos de descanso; que el uso de tapaboca es obligatorio para los estudiantes desde el nivel primario en adelante y que a partir de la sala de 3 de nivel inicial se promueve su uso todo el tiempo que sea posible.
La ventilación natural de los ambientes, especialmente de las aulas, debe realizarse en forma permanente, aunque si por razones climáticas o de otra índole las puertas y ventanas no pueden permanecer constantemente abiertas, deberán abrirse cada 20 minutos durante un lapso de cinco minutos.
El protocolo dispone también que se deben pautar horarios escalonados de ingreso y salida de la escuela para evitar concentraciones; que los estudiantes, docentes y auxiliares deben higienizar de manera frecuente sus manos -al menos cada 90 minutos-; que se debe tomar la temperatura antes del ingreso a clases y que permanecerán cerrados los quioscos y comedores de los establecimientos.
Desde el Poder Ejecutivo se estima que unas 4.000 escuelas están en condiciones de garantizar presencialidad todos los días de la semana durante cuatro horas por las dimensiones y características de sus aulas, lo que comprende a un 30 por ciento de la matrícula, es decir unos 1.200.000 estudiantes.
Para aquellos establecimientos que no tengan la posibilidad de cumplir el distanciamiento social, se formuló el modelo de presencialidad combinada, mediante el cual las secciones se dividen en subgrupos que alternan la asistencia presencial en bloques semanales de días de clases, de forma tal que cada subgrupo tiene clases presenciales durante una semana y realiza actividades educativas no presenciales la siguiente.
Para el regreso a clases presenciales, la Provincia llevó adelante el Programa Escuelas a la Obra, a través del cual se llevaron a cabo 2.832 trabajos de infraestructura.
El protocolo elaborado por el Gobierno bonaerense para el inicio de clases establece que ante un caso sospechoso o confirmado de coronavirus, debe aislarse no sólo el grupo de alumnos sino también los docentes que hayan estado frente al grado.
Si el caso confirmado es de un o una docente, se deberá aislar durante 14 días corridos al o los grupos con los que estuvo en contacto las 48 horas anteriores al inicio de los síntomas o a la realización del test si el paciente es asintomático.
En tanto, si el caso confirmado corresponde a una o un estudiante, se deberá aislar durante 14 días corridos al grupo al cual pertenece, y a las y los docentes que le hayan impartido clases hasta 48 horas antes del inicio de los síntomas o realización del test.
Ante la presencia de un caso sospechoso se tomarán las mismas medidas de aislamiento hasta la confirmación o descarte, y si la autoridad sanitaria determina que la persona no tiene coronavirus, el grupo de estudiantes y el o la docente retoman las actividades presenciales.
Además, establece que las y los estudiantes tienen que presentar una declaración jurada firmada por la persona adulta responsable, dejando constancia de que se encuentran en condiciones de salud para asistir al establecimiento educativo.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí