

Conmoción en La Plata: encontraron a una mujer muerta en la vereda
Pantallas digitales y diseño moderno: así serán las nuevas paradas de micros de La Plata
Desbaratan una banda acusada de vender VTV truchas y obleas de GNC falsas en la Provincia
Música, teatro, shows y más: la agenda para este finde en La Plata
Luciana Elbusto y el romance con Brancatelli: "No me arrepiento, me hice cargo"
Alberto Fernández negó delitos y defendió su política de seguros
Trump usó un término antisemita en un discurso y generó críticas de grupos judíos
La charla de Donald Trump y Volodimir Zelenski tras el feroz ataque de Rusia a Ucrania
Tras el caso de Los Grobo, otro gigante de la biotecnología incumple pagos y enciende alarmas
Otro día de tensión entre Wanda Nara y Mauro Icardi: ¿qué pasó ahora?
Fue a ligarse las trompas, le amputaron una pierna y tuvieron que trasplantarle el corazón
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Facturas truchas: la contadora Foresio apuntó a una testigo y trató de desligarse de todo
Un auto perdió el control y se incrustó contra un vivero en La Plata
Estelares presentó la tapa de su nuevo disco, Los Lobos: cuándo se estrena
Evalúan bajar el IVA a los hoteles para incentivar el turismo nacional
El Gobierno le puso número al dólar para fin de año y a la inflación pero... ¿se lo creerá?
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En los últimos días dan cuenta de que el operativo de vacunación anti COVID en nuestro país, muestra signos de lentitud y más con respecto a otras partes del mundo. De hecho, según los datos en la nota publicada ayer, apenas el 0,8 por ciento de la población tiene las dos dosis aplicadas. Esto significa que hay poco más de 350 mil argentinos inmunizados sobre una población que hoy se estima en más de 44 millones de habitantes. Tales referencias oficiales, surgidas del Monitor Público de Vacunación contrastan con los primeros anuncios que se habían formulado y las expectativas creadas, en el sentido de que para estas alturas habría ya unos diez millones de argentinos inoculados, aunque hay que reconocer que cada vez es más difícil conseguir dosis de cualquiera de las vacunas.
De todos modos, resulta por consiguiente lógica la preocupación de muchos infectólogos ante la inminente llegada de una nueva ola de contagios al país, el progresivo acercamiento de la temporada la temporada invernal y el ritmo demasiado lento que, lo marcan los propios números oficiales, tiene la campaña de inmunización a nivel nacional, tanto que el porcentaje de argentinos resulta ser de los más bajos a nivel mundial. Hasta el miércoles nuestro país aplicó 1.864.536 vacunas y dispone de 4.050.540 dosis que son las que llegaron al país.
Tal como se dijo ayer en este diario, Eduardo López, uno de los especialistas que asesoró en un primer momento al Gobierno nacional, aseguró hace poco que “no vacunamos lo que habíamos prometido y ahora lo más preocupante es que no vamos a poder evitar una nueva ola de contagios”.
Los números del Monitor Público de Vacunación indicarían que “hay una distribución de las vacunas más rápida que lo que se tarda en vacunar. Eso implica que hay un problema de logística en la vacunación o que no se vacuna los fines de semana” apuntó el mismo especialista, que integra el consejo asesor de expertos del presidente Alberto Fernández en la pandemia.
Sin poner sobre la mesa del debate los escándalos registrados en algunos distritos por las llamadas vacunaciones VIP, el plan de vacunación nacional parecería aún más endeble si se lo compara con otros países. A poco más de dos meses de iniciada la campaña en Argentina, como se dijo sólo el 0,8 por ciento de la población recibió el esquema completo de dos dosis. Y 3,14 por ciento recibió hasta ahora la primera aplicación de alguna de las vacunas autorizadas.
Esa realidad sanitaria está muy distante de la de Chile, por ejemplo. Allí, hasta ahora se inmunizó con una dosis al 21,85 por ciento de su población y con dos al 4,04 por ciento. Si bien es cierto que podría pensarse que la densidad de población en el país trasandino es la que le permite alcanzar mayores porcentajes de personas vacunadas, también lo es que en dos meses y 17 días (Chile comenzó a vacunar el 24 de diciembre y la Argentina el 29): aplicaron 4.948.483 dosis, versus las casi 2 millones que se dieron a Argentina.
LE PUEDE INTERESAR
Formosa, una semana de protestas por la cuarentena
LE PUEDE INTERESAR
Lecciones de una catástrofe, a 10 años
Un tema que conviene tener en cuenta es que desde hace varias décadas se viene reflejando en estas columnas los atrasos en los planes de vacunación antigripal o de otras enfermedades que se registran en nuestro país y en la Provincia. Atolladeros burocráticos que frustraron los programas de vacunación y retrasaron la prevención formaron parte de un panorama que año tras año se vino reiterando.
Pero ahora no es preciso extenderse en argumentaciones para fundamentar la importancia que tiene garantizar la plena eficacia de la campaña de vacunación anti COVID-19. Van la vida y la salud en juego de miles de personas y ello obliga a las autoridades sanitarias de todos los distritos a que intensifiquen esfuerzos para garantizar no sólo una suficiente disposición y distribución de vacunas, sino una organización cabal y expeditiva del operativo de vacunación, basado en forma estricta en los protocolos establecidos según los grados de riesgo de la población.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí