
Las razones detrás de la renuncia de Werthein: internas, reproches, errores y la diplomacia paralela
Las razones detrás de la renuncia de Werthein: internas, reproches, errores y la diplomacia paralela
VIDEO.- "Quema-contenedores" y un raid infernal en las últimas horas en La Plata
Alerta “Amarillo” en La Plata por tormentas: cuándo llegan y hasta cuándo lloverá
Aniversario 143° de La Plata: así serán los festejos en Plaza Moreno
Cierres de campaña: mañana, en La Plata Talerico y en Magdalena Carrió
El Tren Roca a La Plata, con servicio limitado tras un accidente en Berazategui
En la previa del juicio, La Toretto y su amiga volverán a pisar Tribunales
Nancy Pazos va “por todo” contra Mariana Brey: “Voy a sacarle plata”
Estudiantes vuelve a entrenarse en UNO y apunta a la recuperación de varios de sus futbolistas
Otro dolor de cabeza para Zaniratto: Melluso volvió a lesionarse y tendrá que buscar al reemplazante
Vecinos de Melchor Romero se manifestarán en la Ruta 36 para reclamar mayor seguridad
Elecciones, dólar, inseguridad... La agenda cansa y EL DIA de los domingos rompe con lo monotemático
Dos muertos tras ataque de Estados Unidos a un barco con presuntos narcos en el Pacífico
Un gremio de estatales le pidió a la Provincia que reabra la paritaria salarial
"Abandonaron la obra cuatro veces": nuevo reclamo por el edificio propio en la Secundaria 70
Hay fecha de juicio oral para el profesor de básquet acusado por abusos en La Plata
El cuerpo hallado en Río Negro es de un joven 20 años que había desaparecido hace dos semanas
Condenaron a prisión perpetua a la ex policía que mató a sus dos hijos en San Luis
El “Papu” Gómez vuelve al fútbol: fue presentado en un club de Italia
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Javier Castro Bugarín
Columnista de EFE
La provincia de Formosa cumple una semana desde que su capital volvió a la fase más dura del aislamiento obligatorio, un tiempo en el que numerosos colectivos ciudadanos y organizaciones de derechos humanos han encabezado fuertes protestas contra la situación, mientras se recrudece la controversia política.
Desde la irrupción de la pandemia en el país hace un año, esta región fronteriza con Paraguay ha sido objeto de polémica en reiteradas ocasiones por sus medidas extremas para frenar el avance del coronavirus, que van desde el cierre de las fronteras provinciales durante meses hasta la creación de precarios centros de aislamiento para los enfermos y los casos sospechosos de COVID-19. “Lo que está habiendo en Formosa desde hace ocho meses son violaciones sistemáticas de los derechos humanos, vinculadas al decreto que habilita el aislamiento obligatorio”, cuenta Mariela Belski, directora ejecutiva de Amnistía Internacional Argentina.
Lo que terminó por minar la paciencia de cientos de formoseños fue el regreso a la fase uno del “aislamiento social, preventivo y obligatorio” (ASPO) en la capital provincial, decretado el pasado 4 de marzo tras la detección de 17 casos de coronavirus en la ciudad. La medida, que se extenderá hasta el próximo 18 de marzo, abarca varios tipos de restricciones, como la prohibición de circular sin permiso, la suspensión del transporte interurbano y el cierre de todas las actividades laborales salvo las consideradas esenciales, como la salud o las fuerzas de seguridad.
Como respuesta, cientos de personas salieron a las calles en los últimos días para exigir un “diálogo” con las autoridades provinciales y así poder trabajar, en una provincia con un 42,4 por ciento de su población viviendo bajo la línea de la pobreza, según el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos.
“Todos los que necesitan trabajar estamos súper mal, ya no podemos vivir con esta situación (...). Lo que estamos pidiendo es trabajar para poder cubrir todas las deudas que estamos teniendo”, relata a Efe Pablo Siddig, integrante de la agrupación Comerciantes Unidos de Formosa.
LE PUEDE INTERESAR
Lecciones de una catástrofe, a 10 años
LE PUEDE INTERESAR
Justificados temores y reclamos por la violencia sindical en las calles
La dura represión policial marcó la primera jornada de protestas hace una semana, con balas de goma, camiones lanzando agua y gases lacrimógenos para dispersar a los manifestantes. Tras esa jornada de disturbios, las manifestaciones prosiguieron de forma pacífica durante toda la semana, incluyendo una pequeña protesta el martes frente a la Casa Rosada, sede del Poder Ejecutivo nacional.
En declaraciones a un canal de televisión, el presidente Alberto Fernández afirmó que el método para encauzar esta situación “no es ni la manifestación violenta ni la represión del Estado”, aunque avaló la decisión de imponer la cuarentena que decretó el gobernador de Formosa, el también peronista Gildo Insfrán, en el cargo desde 1995, quien defiende sus medidas en pro de la salud y critica el ataque mediático en su contra.
“El gobernador me dijo que la actitud de los manifestantes fue particularmente violenta, que quisieron ingresar a la casa de Gobierno... Hay que ser cuidadoso. Pido a todos los formoseños recuperar la paz social”, aseguró Fernández, agregando que la situación sanitaria de Formosa es delicada por su cercanía con Paraguay, país que está viviendo “una escalada de los contagios impresionante”.
Con todo, las principales figuras opositoras han criticado con dureza lo sucedido en Formosa, como es el caso del expresidente Mauricio Macri, que en un tuit tildó de “inaceptable” el accionar policial y pidió una respuesta al Gobierno nacional. Asimismo, la presidenta del PRO, Patricia Bullrich, acudió personalmente a las manifestaciones de la capital formoseña, en donde se le vio disfrazada de presidiaria.
El pasado noviembre, la Corte Suprema de Justicia ordenó a la provincia que autorizase el ingreso de miles de ciudadanos varados durante meses, una normativa que el máximo tribunal definió como una “restricción de derechos”. Otra de las disposiciones más polémicas fue la obligación de permanecer en centros de aislamiento a personas con síntomas leves o inexistentes de COVID-19, los cuales, en opinión de Amnistía Internacional, presentaban condiciones “absolutamente insalubres”.
“Hay gente que estuvo más de 45 días encerrada sin ningún tipo de justificación”, señala Mariela Belski a propósito de unos lugares que están dejando de usarse para aislar a los pacientes.
En cualquier caso, la dirigente de Amnistía Internacional Argentina se muestra “medianamente optimista” en cuanto a la posibilidad de que mejoren las condiciones de los formoseños, las verdaderas “víctimas” de todas estas controversias.
“Cuando denunciamos la situación de los centros de aislamiento, el Gobierno intervino y lo resolvió, ¿por qué no voy a pensar que no van a hacer lo mismo ahora? (...). El costo para el Gobierno nacional (de las restricciones formoseñas) es muy alto”, subraya Mariela Belski.
Formosa es, con diferencia, la provincia menos afectada por el coronavirus en Argentina, con 1.428 casos confirmados desde el inicio de la pandemia
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí