

La feria de plaza ítala, una de las que más se expandió en los últimos meses. Preocupación del comercio/ a.s
Las disputas que sobreviven luego de la presentación de las alianzas electorales en la Provincia
Javier Milei y Cristina Kirchner coinciden: no debe haber un tercero
¿Se quedó sin frenos? Un flete a "fondo" en una vereda de La Plata y un poste que evitó una tragedia
Un "cementerio de animales" en Los Hornos: denuncia y allanamiento "espeluznante"
El mapa de cortes y desvíos para los próximos días en La Plata
Di María volvió al fútbol argentino: ovación, lágrimas en el gol y lesión en el final
Al borde del llanto, Vicuña habló luego de que la China Suárez lo acuse de "mal padre"
Música, teatro, cine y más este sábado en La Plata: la agenda cultural
¿Buscás trabajo? Mirá estas ofertas de empleos en La Plata y la Región
Campeón en el Pincha, ganó las elecciones y será presidente del club que lo vio nacer
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Mala tarde para los tres equipos platenses en el arranque de la segunda ronda del Top 12 de la URBA
¡Y dale con los aranceles! México y la Unión Europea sufren por Donald Trump
¡El avión se quedó sin combustible!: la increíble charla entre los pilotos antes de estrellarse
Fenómeno climático: para cuando alertan la posible llegada de una ciclogénesis en la Región
Moda & Coiffure: Silkey Mundial, el desfile más esperado por el mundo fashionista
VIDEO. Ladrones "solidarios" en Olmos: roban autos empujando para no hacer ruido
El 12 de julio es una fecha, la fecha histórica de Los Rolling Stones
Inflación: ¿cuáles son los productos que más subieron en el último mes?
La agenda deportiva de este sábado, súper recargada: horarios y tevé
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La entidad advirtió que la modalidad sigue “en amplia expansión”, y que en marzo “incrementó su presencia quizá como nunca antes”
La feria de plaza ítala, una de las que más se expandió en los últimos meses. Preocupación del comercio/ a.s
Otra vez el comercio local salió a la carga contra los puestos de venta de ropa, accesorios y otros productos que no participan del mercado formal. El sector volvió a objetar “la falta de operativos y controles” por parte de las autoridades y reiteró su preocupación frente a una competencia “desleal”, que lo pone en desventaja. En ese contexto, ayer la Comuna informó que instó a los vendedores informales a inscribirse en el Registro de Puesteros comunal y a trasladarse a los espacios feriales creados para tal fin (ver aparte).
“La falta de operativos y controles por parte de las autoridades municipales, provinciales y nacionales dan vía libre a esta práctica que configura una clara competencia desleal, donde el perjudicado es quien tiene su negocio en regla, cumple con todas las obligaciones y genera los puestos de trabajo tan necesarios en momentos de incertidumbre como el que atravesamos”, señaló, a través de un comunicado, la Cámara de Comercio e Industria de La Plata.
La entidad viene manifestando desde hace años que, en sus diferentes modalidades, “la venta ambulante es un duro golpe contra el sector comercial y empresarial, pero a su vez ataca en diferentes direcciones, desde el comerciante que debe cumplir con todas las normas hasta la planificación de las ciudades. También, pone a la población en riesgo, ofreciendo productos de dudosa procedencia, ya que vemos a diario que es común, por ejemplo, la venta de alimentos o productos de limpieza, sin ningún tipo de control”.
Según se remarcó, “a la prohibición por ordenanza de la venta callejera, en el caso de los alimentos también se suma la cuestión sanitaria, donde la población se encuentra expuesta a distintas enfermedades, si no se revisa la procedencia de los productos. Ello hoy se agrava por el hecho de que la ilegalidad tampoco respeta los protocolos sanitarios preventivos por la pandemia COVID-19, atentando contra toda campaña para el cuidado de la salud pública”.
En el mismo comunicado se expresó: “el comercio debidamente constituido, que hoy se encuentra al límite, y para muchos con la eventualidad del cierre como una posibilidad cada vez cercana, ven recaer sobre él todos los exhaustivos controles que no se aplican para aquellos que se benefician desde la ilegalidad. Se evidencia así un injusto desequilibrio que perjudica directamente a los comerciantes debidamente constituidos, quienes pagan alquileres, impuestos, tasas, salarios, cargas sociales y además, ante la pandemia, han debido planificar protocolos y modificar sus condiciones de trabajo para sostener sus negocios en base al compromiso para estar en regla”.
La Cámara recordó que la venta callejera transgrede diferentes normas, entre ellas la Ordenanza Nº 8.209/1993, mediante la cual se prohíbe en el partido de La Plata, la venta en la vía pública. Asimismo, resaltó la entidad, que el Código Contravencional también sanciona con multas y arrestos a quienes realizan ventas ambulantes.
LE PUEDE INTERESAR
Asumieron las nuevas autoridades de la UCALP
LE PUEDE INTERESAR
Reconocen a mujeres emprendedoras locales
Además, se infringen, según se destacó, normas de marcas, patentes y propiedad intelectual. “Y ni hablar –recalcó la institución- de las leyes impositivas-tributarias, sean nacionales, provinciales o municipales. Todas ellas resultan ser letra muerta para esta modalidad de venta”.
El comunicado concluyó señalando la situación puntual en La Plata. “Nuestra ciudad es una de las más azotadas del país por esta práctica y creemos que se hace necesario hoy redoblar el reclamo, para que a todos nos alcancen las mismas reglas de juego”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí