Advierten secuelas pulmonares aun en casos leves de COVID

Al menos un 15% de los pacientes recuperados de coronavirus tuvo algún tipo de alteración y muchos sufrieron compromiso pulmonar, según puso en evidencia un estudio hecho en el país

Edición Impresa

Un estudio realizado por cardiólogos y neumonólogos del hospital José María Cullen de Santa Fe reveló que al menos un 15% de pacientes recuperados de Covid tuvo algún tipo de alteración posterior y que un porcentaje alto de quienes cursaron un cuadro leve, que ni siquiera requirió internación, sufrió igualmente un compromiso pulmonar.

El estudio, que comenzó a desarrollarse en julio del año pasado y sigue en curso, tiene por finalidad conocer las secuelas que deja el Covid-19 a fin de poder ofrecer una mayor calidad de abordaje en la contención de los pacientes. Y el universo alcanzado por él comprende a 215 personas que realizaron la consulta luego del diagnóstico de Covid entre 25 y 30 días después de haber recibido el alta médica.

Como surge de datos parciales arrojados por la investigación, un gran porcentaje de las alteraciones detectadas resultan imperceptibles desde la sintomatología para los pacientes pero están claramente ahí.

Como destaca el trabajo, difundido ayer por el Ministerio de Salud, ya el examen físico permitió observar que el 15% de las personas evaluadas tenía alguna ateración.

Los pacientes fueron sometidos también a una tomografía, gracias a la cual se comprobó que “el 35% presentaba alguna alteración” asociada a su infección por Covid. Se trata de “un porcentaje muy alto”, señalaron los autores del estudio al destacar que lo más llamativo fue que entre aquellos que presentaban alteración tomográfica, el 51% eran de pacientes con cuadros leves de la enfermedad”.

Las alteraciones aparecieron “incluso en cuadros leves, es decir, en personas que no debieron ser internadas”, explicó el neumonólogo Ariel Ballina, uno de los responsables del estudio.

Al realizarles espirometrías se comprobó que “la capacidad vital forzada sólo en el 15% de los pacientes era normal, el resto estaba alterado” y que “esa alteración se encuentra en el 73% de los casos leves, lo que también es un dato a considerar”, agregó

“Muchas personas que cursaron la enfermedad en su casa presentaban un compromiso pulmonar. Descubrimos una alteración en la estructura del pulmón en personas que no tuvieron cuadros de importancia o que hayan requerido internación. Es lógico que un paciente crítico presente alteraciones, pero nos llama la atención que esto se dé en cuadros leves”, comentó por su parte el neumonólogo Martín Maillo, otro de los autores de la investigación.

Descubrimos una alteración en la estructura del pulmón en personas que no tuvieron cuadros de importancia. Es lógico que un paciente crítico presente alteraciones, pero nos llama la atención que esto se dé en cuadros leves

Martín Maillo
Médico neumonólogo

La investigación también mostró que hasta “un mes después de haber cursado la enfermedad, la inflamación sistémica persiste, de acuerdo con los estudios de laboratorio realizados,”.

Otra de las conclusiones que arrojó el trabajo fue que “el 30% de los pacientes recuperados tiene alterado el test de marcha, es decir: les cae la oxigenación al caminar, demostrando que puede estar muy bien pero no puede caminar o cuando camina se fatiga”.

En este aspecto, el cardiólogo Adrián Carlessi contó que “hubo pacientes que presentaron depresión en la fuerza de bomba del ventrículo izquierdo y derecho, es decir, depresión de la función sistólica”, explicó

También se detectó “inflamación de la pared del músculo cardíaco (miocarditis) o de la bolsa que recubre el corazón (pericarditis) y trastornos aislados, edemas o fibrosis de la pared del corazón, que es una de las características de la cicatrización del corazón”, dijo el especialista

En relación a la gravedad de la enfermedad, “el 48% de los pacientes que estuvieron internados por Covid presentaron anormalidad en la resonancia cardíaca”. comentó finalmente el investigador.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE