Hallazgo millonario en una camioneta con militantes del Movimiento Evita

Gendarmería detectó en Pilar la suma de 1.400.000 pesos divididos en 33 sobres de madera, los cuales eran transportados en una camioneta Renault en la que viajaban tres personas vinculadas al Movimiento Evita. Los acusados sostuvieron que el dinero era para pagarles a los militantes kirchneristas por asistir a un acto en conmemoración a los 8 años del pontificado del papa Francisco.

Los agentes encontraron un bolso negro con muchos sobres de papel madera, cerrados con cinta y con la cifra inscripta en el propio envoltorio. El hecho se produjo en la previa del acto que los movimientos sociales habían organizado frente a la basílica de Luján.

Los tres ocupantes, de entre 20 y 30 años, mostraron sus identificaciones, y aceptaron mostrar el interior de la camioneta Renault. Fernando “Chino” Navarro, jefe de ese movimiento y organizador de la movida, estuvo acompañado en el acto por el sindicalista Héctor Daer.

Según publicó el diario Clarín, frente a las consultas sobre el caso la respuesta fue que el dinero estaba “justificado” por aportes de los militantes de la organización y que había estado “bancarizado”.

El hecho ocurrió el pasado sábado y en la base de la Gendarmería de Pilar, uno de los ocupantes de la camioneta -empleado de la Defensoría del Pueblo-, del Movimiento Evita de San Fernando, explicó que el efectivo era para “el pago del transporte” de los asistentes al acto: unos 100 micros para el traslado de unos tres mil militantes desde el conurbano y el interior de la provincia de Buenos Aires.

La suma, según “los dichos del interesado”, llegaba a poco más de $1,4 millones. Los efectivos de Gendarmería procedieron entonces con la fiscalía de turno. Y se remitió toda la información a Adrián González Charvay, juez federal de Campana, que se hizo cargo del operativo. “Se pudo verificar que la plata era para el acto. No había ni sospechas ni indicios de lavado de dinero. Esos eventos se financian en la informalidad”, aseguraron las fuentes judiciales.

Lo cierto es que el juez no abrió una causa, pero sí dejó constancia en el acta de procedimiento.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE