Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Se desploman los créditos hipotecarios: qué tasas ofrecen los bancos, las causas de la caída y qué es el scoring

Se debilita el sueño de la casa propia. Las cifras del fenómeno en la Provincia de Buenos Aires. La inestabilidad del dólar y la suba de tasas, en la mira

Se desploman los créditos hipotecarios: qué tasas ofrecen los bancos, las causas de la caída y qué es el scoring
18 de Septiembre de 2025 | 13:34

Escuchar esta nota

El crédito hipotecario volvió a quedar en el centro del debate. Tras un buen primer semestre marcado por el crecimiento de las operaciones por esta herramienta, en la segunda parte del año el sistema parece no encontrar tranquilidad, con subas de tasas y bancos que le pusieron freno a la recepción de nuevas solicitudes.

Como se viene informando, tras un período de parálisis casi total, en el primer semestre se realizaron alrededor de 19.000 operaciones por hipotecas en todo el país. En ese contexto, en la provincia de Buenos Aires, de las 73.006 operaciones en el período enero-agosto, 12.430 se realizaron vía crédito. Es decir, el 17% del total. La suba para el período enero-junio es del 597%, ya que el año pasado hubo solamente 1.718 ventas con esta herramienta.

Sin embargo, septiembre expuso las tensiones de un sistema con limitaciones estructurales y señales de agotamiento. Todo eso, sumado a un dólar que se despertó y en septiembre ya registra más de 100 pesos de suba por unidad.

Frente a la fuerte suba de tasas, los bancos salieron a revisar sus carteras y ajustar productos. Por eso no sorprendió que el Banco Ciudad y el Banco del Chubut suspendieran, al menos de manera temporal, la recepción de nuevas solicitudes.

Crédito hipotecario: cuáles son las tasas

En medio de la volatilidad, algunos bancos siguen con la oferta de préstamos, pero a tasas muy difícil de sostener. El Galicia lidera con una tasa nominal anual fija del 15% + UVA, que trepa al 17% si el cliente no acredita su sueldo en la entidad. El Macro también se ubica en el 15% + UVA; el Santander también tiene una TNA del 15%; le sigue el BBVA con el 14,5%; el Banco Hipotecario con el 13,9%; y el ICBC, con el 10,5% para clientes con sueldo acreditado y 12% para el resto.

El caso del Banco Nación es diferente. Y si bien cuenta con una tasa de 4,5% anual más UVA, elevó su scoring exigido de 450 a 909 puntos, lo que dejó a miles de familias fuera del sistema. El scoring bancario es una evaluación interna que realizan las entidades financieras para determinar la capacidad de pago de cada persona interesada en acceder a un crédito.

Por ejemplo, el Banco Nación para pedir un préstamo de unos $100 millones se exige acreditar ingresos por $2.026.741, con una cuota inicial de unos $500 mil mensuales. En el caso de los privados, aunque las tasas son más altas, se solicitan ingresos desde $1.100.000, es decir más bajos, para solicitar un préstamo.

La tasa promedio de los créditos UVA en Argentina hoy es de 10,6%. Al compararla con otros países de la región, como Chile, la diferencia es muy notoria. Allí es se ubica en torno al 5,19%, y con inflación anual del 4%. 

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$690/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$530/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$530.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4190.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla